• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Durante la pandemia, 19 millones de personas cayeron en la pobreza en América Latina

15 abril, 2021
Durante la pandemia, 19 millones de personas cayeron en la pobreza en América Latina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Se prevé que en 2021 el crecimiento se sitúe en 4,6%, por debajo del 5,8% estimado para los mercados emergentes.

Se prevé que en 2021 el crecimiento se sitúe en 4,6%, por debajo del 5,8% estimado para los mercados emergentes.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló este jueves que alrededor de 19 millones de personas cayeron en la pobreza durante el último año en América Latina en medio de la pandemia de coronavirus, y la desigualdad aumentó en un 5% respecto a niveles anteriores a la crisis.

Así lo indicó el director del departamento del hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, en una transmisión realizada en el Blog del organismo multilateral, en la previa de la asamblea de la primavera boreal que se llevará a cabo de manera virtual en lo que resta de esta semana.

“La contracción de 7% experimentada por la región en 2020 (en el nivel de actividad económica) fue la más pronunciada del mundo, superando con creces la desaceleración mundial, que fue de 3,3%”, dijo el directivo.

Previsiones para el 2021

Werner indicó que “se prevé que este año el crecimiento se sitúe en 4,6%, por debajo del 5,8% estimado para los mercados emergentes, excepto China y el ingreso per cápita no retornará al nivel de antes de la pandemia hasta 2024, lo cual provocará pérdidas acumuladas del 30 por ciento respecto a la tendencia prepandémica”.

En este contexto, “se calcula que la cifra de personas que viven en condiciones de pobreza se ha incrementado en 19 millones, mientras que la desigualdad, medida por el coeficiente de Gini, ha aumentado un 5% si se la compara con los niveles anteriores a la crisis”, sostuvo Asimismo, Werner alertó que “la pandemia supondrá además un deterioro duradero del capital humano debido al cierre de los colegios, que fue más prolongado que en otras regiones”.

La prioridad sigue siendo controlar la pandemia

Sin embargo, advirtió que “lo más urgente sigue siendo controlar la pandemia, cerciorándose de que los sistemas sanitarios estén debidamente dotados de recursos y de que todos tengan acceso a la vacuna”.

Las políticas fiscal y monetaria deben seguir siendo acomodaticias en los países que disponen de suficiente margen de maniobra –un refuerzo a corto plazo para sus economías–, mientras que los países con presupuestos limitados deben reorientar las prioridades de gasto hacia la salud y el apoyo a los hogares, y trabajar para crear espacio fiscal adicional, consideró el FMI.

Aplicar ayudas para la creación de empleo

Dada la fuerte factura que siguen pagando los trabajadores de bajo ingreso, “estaría justificada la aplicación de ayudas focalizadas para faciliten la creación de empleo y la reconversión laboral”, continuó.

En relación a la educación y otros aspectos de mediano y largo plazo, el FMI recomendó la concreción de un pacto fiscal para una transformación estructural.

Recuperarse de las secuelas a más largo plazo será más difícil y obligará a acelerar las reformas estructurales, mejorar el acceso a sistemas de educación y salud de calidad, ampliar las redes de protección social y mejorar el clima empresarial. Para revertir el efecto de los años de flojo crecimiento se necesita una transformación estructural más profunda, que podría estar facilitada por un pacto fiscal de gran alcance.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Coronavirus: quiénes son los gremialistas docentes que presionaron por el cierre de las aulas y el rol de Kicillof

Next Post

Alberto Fernández recibirá este viernes a Horacio Rodríguez Larreta por la suspensión de las clases presenciales

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post
Alberto Fernández recibirá este viernes a Horacio Rodríguez Larreta por la suspensión de las clases presenciales

Alberto Fernández recibirá este viernes a Horacio Rodríguez Larreta por la suspensión de las clases presenciales

Ultimas Noticias

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes: cuatro salmantinos y tres segovianos

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO