• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Ciudad y la Nación acordaron que las fuerzas federales no patrullarán las calles porteñas

16 abril, 2021
La Ciudad y la Nación acordaron que las fuerzas federales no patrullarán las calles porteñas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La ciudad de Buenos Aires no solo se manifestó en contra de la suspensión de las clases presenciales. También rechazó que las fuerzas de seguridad federales se desplieguen por las calles y avenidas porteñas para controlar que se cumpla la prohibición nocturna de circular.

Con esta tensión como antesala, se reunieron esta tarde autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación con funcionarios de la cartera de seguridad porteña y llegaron a un acuerdo acerca de cómo encarar los controles de las restricciones dispuestas por el DNU presidencial para los próximos 15 días.

Finalmente resolvieron que podrá haber retenes fijos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura o la PSA sobre avenidas (como Del Libertador, Cabildo, Rivadavia o Constituyentes) pero únicamente en los límites de la ciudad, que se sumarán a los controles que se fijaron la semana pasada en los accesos por autopista y en los centros de transbordo de trenes. También habilitaron la línea 134, para que los ciudadanos hagan denuncias de las personas en infracción.

El control al interior del territorio porteño será potestad únicamente de la Policía de la Ciudad, como marca la ley. “Nosotros controlaremos el perímetro para que ellos vuelquen a sus efectivos hacia adentro de la Capital Federal”, señalaron a LA NACION fuentes del Gobierno.

En la Ciudad aclararon la actitud que tendrán las fuerzas porteñas a la hora de controlar la circulación de personas que empieza a regir de 20 a 6. “Vamos a mantener los controles como hasta ahora, con foco en las fiestas clandestinas, y en las aglomeraciones de gente en los espacios públicos. Y vamos a tener una tarea de concientización, con efectivos policiales, agentes de transito, agentes de prevención”, detallaron desde el ministerio de Seguridad porteño.

El anuncio de Frederic

Ayer, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, había anunciado en una conferencia de prensa que las cuatro fuerzas federales -Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y PSA- realizarían operativos de prevención “en los principales accesos y arterias del AMBA, tanto en autopistas como en avenidas” en el horario de restricción, que irá de 20 a 6. En el gobierno nacional dijeron que habría “controles fijos, dinámicos y sorpresivos” que trabajarían en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y patrullajes en el transporte público.

“Las fuerzas federales no van a patrullar las calles de la Ciudad, no corresponde. Solo pueden estar en los accesos”, replicaron desde la Ciudad tras escucharla.

Lo contrario hubiera sido inédito porque hubiera ido en contra de la división de tareas entre los distintos niveles del Estado, con el Ministerio de Seguridad nacional concentrado en los delitos federales, y la Policía de la Ciudad focalizada en la seguridad ciudadana porteña. Hasta ahora, las fuerzas federales trabajan coordinadamente con el gobierno porteño solo en dos barrios populares (sobre todo, en la villa 1-11-14), pero no se involucran en el resto de la Capital Federal.

Por eso, desde la Ciudad decían que los anuncios del Presidente habían sido “intervencionistas” y que no respetaban la autonomía porteña.

Según pudo reconstruir LA NACION, finalmente esta tarde se reunieron el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, con su par de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, para llegar a un acuerdo sobre los controles.

Acto en Campo de Mayo

Minutos después de la reunión con Horacio Rodríguez Larreta,el Presidente se dirigió a las fuerzas de seguridad federales para ordenar que durante los próximos 15 días pusieran su “máximo empeño” para “garantizar que la circulación merme en las calles y que los contactos sociales desaparezcan”.

Después, poco antes de la entrada en vigencia las nuevas restricciones nocturnas, Alberto Fernández encabezó un acto en Campo de Mayo con Frederic para anunciar el desembarco de 1000 uniformados en 31 distritos del conurbano bonaerense, que se sumarán a otros 4000 efectivos federales que ya patrullan ese territorio de forma permanente, para ayudar a combatir el delito en el marco del Plan Centinela 2.

El plan del Gobierno es que, en las próximas dos semanas, esos 5000 efectivos federales más otros 3500 se vuelquen a operativos especiales, con controles fijos y aleatorios en el área metropolitana para supervisar el cumplimiento de la prohibición de circular de 20 a 6. Así, 8500 uniformados se desplegarán en el AMBA para hacer cumplir el DNU presidencial.

Campo de Mayo hoy fue una postal ilustrativa de la crisis de convivencia entre Frederic y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, que en reiteradas oportunidades cargó contra la ministra nacional. El funcionario bonaerense no asistió al evento, a pesar de que allí fue presentado el refuerzo de personal y equipamiento que desembarcará en su territorio. El Gobierno no quiso que fuera.

Tampoco estuvo el gobernador Axel Kicillof, aunque minutos después se presentó en la Casa Rosada para reunirse con Fernández, luego de erigirse en el gran ganador de las medidas presidenciales.

Al acto del Ministerio de Seguridad asistieron 21 intendentes. Esto es porque hace unas cuatro semanas, cuando Berni protagonizó una fuerte embestida contra Frederic, Fernández le ordenó a su ministra que comenzara a coordinar la seguridad ciudadana directamente con los jefes comunales, sin intermediarios.

Maia Jastreblansky

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project

Temas

Otras noticias de Política


Posse y Jorge Macri declararon esencial la educación para que avancen los amparos


Tensión. Larreta: “El Gobierno no cumplió con las vacunas que prometió”


Aulas cerradas: la Procuración dictaminó que debe intervenir la Corte

Previous Post

En medio de la tensión, Alberto Fernández llamó a Nicolás Trotta: el ministro mantiene la esperanza de volver en 15 días a las aulas

Next Post

Aporte solidario: directivos de Clarín y más de 90 contribuyentes presentaron amparos

Related Posts

Politica

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

Cristina Kirchner evalúa mudar su holgada prisión a Mercedes y reaviva rumores en la ciudad
Corrupcion

Cristina Kirchner evalúa mudar su holgada prisión a Mercedes y reaviva rumores en la ciudad

Macri anticipa que el PRO tendrá candidato en 2027 antes de reunirse con Milei
Politica

Macri anticipa que el PRO tendrá candidato en 2027 antes de reunirse con Milei

Debate abierto en el peronismo sobre donde “ubicar” a Cristina Kirchner
Politica

Debate abierto en el peronismo sobre donde “ubicar” a Cristina Kirchner

El secretario de Minería de la Nación “bancó” la inversión y la innovación en Mendoza en la explotación de minerales
Politica

El secretario de Minería de la Nación “bancó” la inversión y la innovación en Mendoza en la explotación de minerales

Torrendell intentó justificar la ausencia de Pettovello y se corrigió: “No quiere…”
Politica

Torrendell intentó justificar la ausencia de Pettovello y se corrigió: “No quiere…”

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.
Corrupcion

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

Argentina Mining Cuyo: Ulpiano Suarez y Alfredo Cornejo destacaron el desarrollo de una actividad clave para Mendoza
Politica

Argentina Mining Cuyo: Ulpiano Suarez y Alfredo Cornejo destacaron el desarrollo de una actividad clave para Mendoza

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Next Post
Aporte solidario: directivos de Clarín y más de 90 contribuyentes presentaron amparos

Aporte solidario: directivos de Clarín y más de 90 contribuyentes presentaron amparos

Ultimas Noticias

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

El homenaje especial de Santos a Maradona, con Pelé y con la historia de cuando estuvo cerca de jugar ahí

El homenaje especial de Santos a Maradona, con Pelé y con la historia de cuando estuvo cerca de jugar ahí

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho
Internacionales

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

LO ULTIMO

Politica

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO