• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La UOCRA acuerda un aumento del 35,8% y empuja la pauta salarial

16 abril, 2021
La UOCRA acuerda un aumento del 35,8% y empuja la pauta salarial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En una negociación contra reloj, la UOCRA y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) cerraron este viernes un acuerdo salarial que asoma como testigo para el resto de las paritarias que aún deben firmarse: 35,8% de aumento salarial, con claúsula de revisión para cuando la inflación supere ese porcentaje.

La paritaria fue cerrada de palabra y ahora los abogados de la UOCRA y de CAMARCO trabajan en la letra fina del acuerdo. “Faltan solo los detalles semánticos“, dijeron las fuentes consultadas.

El acuerdo se firmaría durante este fin de semana y ya este lunes sería presentado en el Ministerio de Trabajo para su homologación.

Gerardo Martínez, líder de la UOCRA, saliendo de la Casa Rosada. Foto: Marcelo Carroll.

Gerardo Martínez, líder de la UOCRA, saliendo de la Casa Rosada. Foto: Marcelo Carroll.

Según lo acordado, los aumentos serán en cuatro tramos: 12% en abril, 10% en julio, 7 en octubre y 6,8% en febrero de 2022.

Todos los tramos son remunerativos.

El acuerdo beneficia a los 320.000 trabajadores que hoy hay en actividad en la construcción, es decir 100.000 menos que en 2018.

De a poco, sin embargo, la actividad había empezado a crear otra vez empleo: en febrero tomó a 10.000 trabajadores y en marzo a otros 7.000, confiaron en la industria de la construcción.

Por el porcentaje obtenido -35,8%- y la cantidad de trabajadores que tiene la actividad -320.000- el acuerdo salarial de la construcción es el más importante de lo que va del año.

Ese 35,8%, por otro lado, deja muy atrás al 29% firmado por la Asociación Bancaria en febrero pasado.

El incremento acordado por La Bancaria estuvo en línea con la pauta salarial pretendida por la Casa Rosada para este 2021, fijada en un 29%.

Ese porcentaje está en línea con la inflación que el ministro de Economía Martín Guzmán previó para este año en la ley de Presupuesto.

Otros acuerdos recientes

La previsión oficial se está quedando corta –la inflación de marzo fue de 4,8% y marcó su máximo desde septiembre de 2019– y por eso cada vez más gremios firman paritarias superiores al 30%.

Esta semana, la UOM cerró con el sector empresario la paritaria 2021, acordando un incremento del 35,2% pagadero en tres cuotas que beneficiará a alrededor de 200.000 trabajadores.

Los metalúrgicos cobrarán con los haberes de abril la primera cuota del 15% no remunerativo -pasará a ser remunerativo a partir del mes de julio- y las restantes con los salarios de octubre (10%) y enero de 2022 (10,2%).

También esta semana las tres cámaras del sector pesquero (CAPeCA, CAPIP y CEPA) firmó su paritaria con los trabajadores marítimos.

El acuerdo firmado con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) contempla un aumento del 33% divididos en dos tramos. Un 18% en el primer semestre, y un 15% en el segundo semestre.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Vergonzante sesión secreta en el “HCD” de San Miguel: de no creer, pasen y vean.

Next Post

La Procuración dictaminó que la Corte Suprema puede tratar el amparo de la Ciudad contra el cierre de escuelas

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
La Procuración dictaminó que la Corte Suprema puede tratar el amparo de la Ciudad contra el cierre de escuelas

La Procuración dictaminó que la Corte Suprema puede tratar el amparo de la Ciudad contra el cierre de escuelas

Ultimas Noticias

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

LO ULTIMO

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.
Corrupcion

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.

RECOMENDADAS

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro
Enrique G Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO