• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con producción y exportaciones argentinas en alza, se celebra un nuevo Día Mundial del Malbec

17 abril, 2021
Con producción y exportaciones argentinas en alza, se celebra un nuevo Día Mundial del Malbec
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En el mercado interno, las ventas de vinos Malbec mostraron en 2020 un incremento de 118,5% respecto a 2011 y de 26,4% en el último año.

En el mercado interno, las ventas de vinos Malbec mostraron en 2020 un incremento de 118,5% respecto a 2011 y de 26,4% en el último año.

La décima primera edición del Día Mundial del Malbec, la cepa insignia de la vitivinicultura argentina, se celebra este sábado en un contexto de crecimiento en la producción y la comercialización, tanto en el mercado interno como externo.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, destacó “el logro del sector vitivinícola, que supo trabajar en conjunto para posicionar las ventas en el mercado interno y externo”.

“La cantidad de hectáreas de Malbec en todo el país aumentó 43,7% en el período 2011-2020; es la variedad que más se comercializa dentro y fuera del país, con casi 55% de participación en las ventas de vinos varietales totales”, explicó Basterra.

Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa, afirmó que “el Malbec indudablemente fue una apuesta del sector vitivinícola que superó las expectativas y lejos estuvo de ser una moda; el Malbec nos abrió las puertas”.

“El sostenimiento en el tiempo claramente se logró por un trabajo y esfuerzo mancomunado entre el sector privado y público; toda la cadena vitivinícola es parte de este logro, desde el productor, bodegas y distribuidores”, manifestó Hinojosa.

En ese sentido, el enólogo Roberto de la Mota consideró que “el Malbec tiene atributos que lo hacen muy interesante y que tenga mucho futuro en la Argentina; un futuro promisorio porque estamos haciendo vinos cada vez más interesantes, distintivos y el mercado sigue siendo muy receptivo al cepaje”.

Con sello argentino

En una charla organizada por Bodegas de Argentina, de la que participó Télam, su par Martín Kaiser destacó el trabajo que está haciendo la industria para entender la identidad de cada lugar” y planteó la necesidad de “lograr mejorar la competitividad vitícola”.

La superficie plantada con Malbec en la Argentina varió a lo largo de los años.

La superficie plantada con Malbec en la Argentina varió a lo largo de los años.

Por su parte, la enóloga Julia Halupczok afirmó que el futuro sigue siendo el Malbec, nuestra marca” y consideró importante “no perder de vista el mercado y trabajar muy bien en la comunicación”.

Por último, Hugo Cabrini, pidió “ir reinventándonos, mantener y ganar más mercados” ante la aparición de Malbec de otros países, y destacó el potencial del varietal que “sigue traccionando en exportaciones y mercado interno”.

Oriundo de la región de Burdeos (Francia), el Malbec es la variedad emblemática de la producción vitivinícola argentina, donde el cepaje muestra particularidades distintas a su lugar de origen, por diferencias en clima y suelo, manejo del viñedo y métodos de elaboración.

El Día Mundial del Malbec se estableció el 17 de abril en recuerdo de ese día de 1853 en que se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto para fundar una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura, encomendado al ingeniero agrónomo francés Michel Aimé Pouget quien introdujo varias cepas europeas, entre ellas el Malbec.

La superficie plantada con Malbec en la Argentina varió a lo largo de los años; en los 60 llegó a las 58.577 ha, 22,5% del total de vid en el país; luego, comenzó una rápida disminución de esta variedad, al ser sustituida por otras más productivas, y se erradicó 83% de la superficie de Malbec hasta 1995, año en que llegó a su punto más bajo de superficie cultivada con 9.746 ha; posteriormente comenzó a resurgir y las plantaciones fueron en aumento recuperando su presencia en el país.

Presente en todas las provincias vitivinícolas de Argentina, el Malbec registró en 2020 un total de 45.657 ha cultivadas, 21,3% del total de vid del país; tras aumentar 43,7% en el período 2011-2020.

Esta tendencia de aumento de la superficie de Malbec se mantiene desde hace varios años, como la producción, que en 2020 en el país fue de 3.721.290 quintales.

Asimismo, es la variedad que más se comercializa dentro y fuera del país, con una participación de 48,3% en las ventas de varietales del mercado interno y de 61,4% en las ventas de varietales en el mercado externo.

En el mercado interno, las ventas de vinos Malbec mostraron en 2020 un incremento de 118,5% respecto a 2011 y de 26,4% en el último año.

Es la variedad que más se comercializa dentro y fuera del país.

Es la variedad que más se comercializa dentro y fuera del país.

Durante 2020 las exportaciones de vinos varietales elaborados con la variedad Malbec alcanzaron un total de 1.582.360 hl, por un valor FOB de US$ 486,6 millones, con un crecimiento de 57,4% en volumen y 19,9% en valor con respecto a 2011; con el Reino Unido como principal destino, seguido por EEUU, Brasil, Canadá, Alemania y Colombia.

“El productor argentino entendió al mercado y se reconvirtió a nuestra cepa que nos representa en el mundo; debemos seguir aprendiendo del mercado y entender que el Malbec es más que una variedad de uva: es nuestra identidad. A partir de su grandeza podremos reconvertirnos a un país tierra del Malbec, el mejor vino del mundo”, afirmaron desde la cartera agropecuaria.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Qué beneficios para empleados agregaron las empresas y cuáles sacaron por la pandemia

Next Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 17 de abril

Related Posts

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Next Post
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 17 de abril

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 17 de abril

Ultimas Noticias

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Fue compañero de Dybala en la Juventus, jugó en la selección brasileña y ahora se ordenó su arresto

Fue compañero de Dybala en la Juventus, jugó en la selección brasileña y ahora se ordenó su arresto

Atención, conductores: el documento clave en Mi Argentina que todos deberían tener

Atención, conductores: el documento clave en Mi Argentina que todos deberían tener

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO