• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La presencialidad en escuelas puede implicar alto riesgo colectivo

18 abril, 2021
La presencialidad en escuelas puede implicar alto riesgo colectivo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La presencialidad en escuelas puede implicar alto riesgo colectivo

La presencialidad en escuelas puede implicar alto riesgo colectivo

La presencialidad en escuelas “puede implicar un bajo riesgo individual pero alto riesgo colectivo, según el análisis epidemiológico”, advirtió esta noche el Ministerio de Salud de la Nación en su cuenta oficial de la red social Twitter..

La presencialidad en escuelas puede implicar un bajo riesgo individual pero alto riesgo colectivo, según el análisis epidemiológico, tal el primer posteo del hilo de la cartera en la red social, acompañado por un gráfico que compara la evolución de casos totales de coronavirus y de aquellos entre la población escolar desde el inicio de clases presenciales en el AMBA.

“En el contexto epidemiológico del AMBA, donde el número de casos muestran un crecimiento exponencial con alta velocidad, es imposible separar el riesgo individual del riesgo colectivo”, sostiene en otro tramo del posteo la cartera de Salud, en el contexto de la decisión del presidente Alberto Fernández de suspender las clases presenciales por dos semanas a partir de este lunes.

“Diversas experiencias en distintos países, han mostrado relación entre la disminución de la presencialidad o cierres de escuelas y disminución en los niveles de transmisión”, agrega la cartera de Salud en la red social.

“Para garantizar una presencialidad cuidada es fundamental controlar la transmisión de la enfermedad en la comunidad”, añade.

𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐬𝐜𝐨𝐥𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐧𝐝𝐞𝐦𝐢𝐚

La presencialidad en escuelas puede implicar un bajo riesgo individual pero alto riesgo colectivo, según el análisis epidemiológico. 👇 pic.twitter.com/WDeBUf2rsL

— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) April 19, 2021

Según la información volcada por el Ministerio, “en la región del AMBA, que en la actualidad presenta una alta incidencia de casos, hay más de 3 millones de niños, niñas y adolescente en edad escolar y aproximadamente 300.000 docentes y no docentes, sumado a los acompañantes, que se movilizan diariamente”.

“En las últimas semanas el AMBA ha experimentado un aumento exponencial de casos, con una velocidad mucho mayor a la primera ola y con circulación de nuevas variantes de preocupación, más transmisibles y letales”.

“El análisis de la curva epidémica en el grupo de población en edad escolar indica que desde el comienzo del ciclo lectivo se ha producido un aumento exponencial del número de casos, similar -y aún mayor- a lo observado en la curva de la población general”, abunda el Ministerio.

La cartera que encabeza la ministra Carla Vizzotti añade que “comparando las dos semanas previas al inicio de clases y las últimas dos semanas, se observa que los grupos de edad escolar presentan un aumento proporcional mayor al resto de las edades”.

“De allí que el aumento de casos afecta también a este grupo de edad, independientemente de que las instituciones escolares sean consideradas espacios de bajo riesgo individual y realicen un adecuado cumplimiento de los protocolos”, indica.

“El riesgo individual bajo aumenta cuando se incrementa la prevalencia de la enfermedad en la población. De la misma manera que el aumento en la circulación de personas que implica la presencialidad escolar, facilita la transmisión viral”, alerta el hilo oficial.

“Esto es esperable, debido a la mayor circulación de grupos susceptibles – que el año pasado no circularon- en áreas de alta transmisión viral”, destaca.

“En el contexto epidemiológico del AMBA, donde el número de casos muestran un crecimiento exponencial con alta velocidad, es imposible separar el riesgo individual del riesgo colectivo”.

“Por todo esto, para poder tener una presencialidad cuidada no alcanza con las medidas individuales en instituciones educativas, sino que es necesario implementar medidas colectivas para impactar en la transmisión comunitaria”.

“Las últimas medidas sanitarias implementadas buscan restringir actividades consideradas de alto riesgo y aquellas que generen alta circulación de personas, con el fin de disminuir la velocidad de los contagios para que el sistema de salud pueda seguir dando respuesta” describe.

“En suma, el objetivo de las medidas intensificadas, transitorias y localizadas es disminuir la velocidad de los contagios para evitar que el aumento exponencial de casos ponga en riesgo el sistema de salud”, concluye.

En otros párrafos del hilo, el Ministerio señala que “hay que considerar que desde el inicio de clases, con presencialidad alternante, se incrementó un 25% el uso del transporte público”.

Por otra parte, define “bajo riesgo individual” cuando “el riesgo de contagio puede ser considerado bajo si se acompaña con el adecuado cumplimiento de las medidas de prevención”.

“Uso correcto de barbijo, distanciamiento, higiene de manos, ventilación adecuada, identificación temprana, aislamiento de los casos y cuarentena de contactos.

Pero, en un contexto de aumento de la transmisión comunitaria o en áreas de alta incidencia quienes asisten a establecimientos escolares (estudiantes y personal) tienen más probabilidad de enfermar”, completa.

Asimismo, aclara sobre “alto riesgo colectivo”: “cuanto mayor es la circulación de personas, mayor es la transmisión del virus. El riesgo de enfermar aumenta cuando aumenta la prevalencia de la enfermedad en la población, independientemente de los riesgos individuales”.

Fuente Telam

Nota Anterior

Una por una, las medidas que tomó la Ciudad tras el fallo que habilitó las clases presenciales

Nota Siguiente

La inflación movió el piso de las paritarias: gremios ahora piden 35% con doble revisión anual

Related Posts

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Opinion

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios
Sociedad

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional
Politica

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual
Sociedad

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual

Next Post
La inflación movió el piso de las paritarias: gremios ahora piden 35% con doble revisión anual

La inflación movió el piso de las paritarias: gremios ahora piden 35% con doble revisión anual

Ultimas Noticias

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Detectan niveles críticos de carcinógenos tras reparación de refinería israelí atacada por Irán

Detectan niveles críticos de carcinógenos tras reparación de refinería israelí atacada por Irán

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO