• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los subsidios suben 70% en lo que va del año y ya crecen más que el gasto social

21 abril, 2021
Los subsidios suben 70% en lo que va del año y ya crecen más que el gasto social
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Estado acentuó en los últimos meses una tendencia que ya se refleja en los números: el esfuerzo para que las tarifas de energía no suban (subsidios) supera al de resguardar las ayudas sociales (prestaciones) contra el efecto de la inflación. Eso se desprende de la planilla del Ministerio de Economía de ingresos y gastos que, según muestra hasta marzo, los subsidios ($ 185.925 millones en lo que va del año) aumentaron 70,8% versus el mismo período del año anterior. Las prestaciones sociales ($ 1.027.716 millones) sólo 32,4% (por debajo de la inflación promedio anual).

Los subsidios que informa Hacienda son, básicamente, los gastos para los servicios de energía y transporte. En el caso de las ayudas sociales incluye varios rubros. La mayor parte son jubilaciones y pensiones pero también están las asignaciones familiares y por hijo, PAMI y programas sociales como pueden ser Potenciar Trabaja y Políticas Alimentarias. Sólo las jubilaciones y pensiones contributivas subieron 35% anual en el trimestre.

El economista Andrés Borenstein, de Econviews, tuiteó que “el gasto en jubilaciones en términos reales y desestacionalizado toca un nuevo mínimo en marzo. Es el más bajo desde diciembre 2014. Con la fórmula anterior en 2020 hubieran recuperado”. Según LCG, el gasto en energía creció 12% arriba de la inflación y 17% en transporte. Las transferencias a Cammesa llegaron a $ 30.000 millones en marzo, de las cuales $ 11.500 millones fueron para subsidiar oferta y demanda de gas.

¿Es sostenible que los subsidios, un rubro del gasto que favorece más a la clase media, aumenten a un ritmo mayor que el de las ayudas sociales?

Según Alejandro Einstoss, economista de la UBA y del Instituto Argentino de la Energía General Mosconi, los subsidios favorecen al 30% de la población que concentra el 60% del ingreso de la economía.

“No parece una dinámica que se pueda sostener. El aumento de los subsidios explicó el 15% del incremento interanual del gasto en lo que va del año”, dice Julia Segoviano, economista de LCG.

El Gobierno espera un déficit de 4,5% del PBI para este año. Martín Guzmán planea financiar ese agujero con $ 1.200 millones del Banco Central (emisión) y $ 500.000 millones pidiendo prestado al mercado local. El banco ya le pasó $ 150.000 millones en lo que va del año y el mercado le prestó financiamiento neto por $ 164.000 millones. Si el déficit aumenta por los subsidios, Guzmán deberá pedir más plata en el mercado (subir la tasa) o emitir más dinero. Guzmán prefiere otra opción: que los subsidios no pasen de lo presupuestado (1,7% del PBI o $ 627.000 millones). Ya van $ 185.925 millones.

¿Pero podrá cumplir esa meta Guzmán?

“No llega”, asegura Einstoss. “A los $ 627.000 millones del Presupuesto hay que sumar el financiamiento del Plan Gas, los subsidios de Cammesa y el aumento del costo por importación”.

Puertas adentro, Guzmán comenta que el congelamiento energético no sólo impacta en las cuentas fiscales sino también en la capacidad de producción del sector de cara a 2022. El ministro sostiene que la manera de atender ese frente es aplicando aumentos de tarifas que permitan cumplir con el Presupuesto, algo que implicaría alzas con pisos de 40% en las facturas finales de gas y luz para este año. Los interventores de los entes reguladores (Federico Bernal y Soledad Manin) y el subsecretario de Energía Eléctrica (Federico Basualdo) hablan de subas entre 7% y 9% y que sería necesario ampliar la ayuda vía subsidios. No coinciden con Guzmán. En el Instituto Patria hay voces a favor de aumentar la emisión para financiar el rojo fiscal en lugar de tomar deuda. “El Patria tiene un punto: si se aplicaran aumentos de tarifas para cumplir la meta de Guzmán las boletas llegarían a los domicilios para fines de julio, en vísperas de las elecciones”, precisa Einstoss.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Los precios mayoristas subieron 3,9% en marzo y anticipan la inflación de abril

Next Post

El sugestivo almuerzo que compartieron en Madrid el ministro Martín Guzmán y el empresario Hugo Sigman

Related Posts

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene
Economia

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año
Economia

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Next Post
El sugestivo almuerzo que compartieron en Madrid el ministro Martín Guzmán y el empresario Hugo Sigman

El sugestivo almuerzo que compartieron en Madrid el ministro Martín Guzmán y el empresario Hugo Sigman

Ultimas Noticias

El Consejo de Europa avisa a Sánchez de que respetar las decisiones judiciales «es un principio fundamental» de la democracia

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO