• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Richmond ratificó que las vacunas serán para el Estado argentino

21 abril, 2021
Richmond ratificó que las vacunas serán para el Estado argentino
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El primer lote de vacunas Sputnik V de producción nacional fue enviado al Centro Gamaleya para que realice el control de calidad.

El primer lote de vacunas Sputnik V de producción nacional fue enviado al Centro Gamaleya para que realice el control de calidad.

Las vacunas Sputnik V que comenzó a producir el laboratorio nacional Richmond serán, “en principio para el Estado argentino”, confirmó Marcelo Figueiras, presidente de esa empresa.

Un día después de que ese laboratorio y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) anunciaran que la Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en comenzar la producción de la vacuna Sputnik, el presidente de la empresa nacional consideró que “es una buena noticia que hay que transmitir con mucha prudencia, es el trabajo serio de muchos científicos y científicas de nuestro país que están a la altura de la ciencia del mundo”.

Las vacunas producidas en el país serán, “en principio, para el Estado argentino, mientras dure esta pandemia”, aseguró el titular de la compañía y agregó que “después tendremos que formalizar el resto de los contratos para cuando se termine la fase productiva”.

“Nosotros las producimos, pero las vacunas son del Estado””

Marcelo Figueiras

En tanto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, expresó su “orgullo” por la noticia y dijo que “no fue casualidad: responde a la voluntad política de impulsar a la industria y de apoyar el desarrollo científico y tecnológico del país; a un Estado presente que aporta asesoramiento técnico y financiamiento. Y eso ocurrió con Richmond”.

Kulfas recalcó que “no es importante solamente porque se está produciendo la vacuna Sputnik V en Argentina sino porque gracias al acompañamiento que estamos dando se produjo un fortalecimiento que dejará capacidades instaladas para el largo plazo”.

Figueiras coincidió en destacar el apoyo que recibió tanto de organismos del Estado, como por parte del empresariado.

“Todos se acercaron para aportar su granito de arena”, dijo y “pusieron algo a disposición para que esto salga”.

Las primeras dosis

El primer lote de la vacuna Sputnik V producido en el laboratorio Richmond de Argentina ya está en el Instituto Gamaleya de Rusia, que realizará el control de calidad.

El presidente Fernández, junto a Marcelo Figueiras presidente de la firma Richmond, que confirmó la prioridad de vacunas para su aplicación en Argentina.

El presidente Fernández, junto a Marcelo Figueiras presidente de la firma Richmond, que confirmó la prioridad de vacunas para su aplicación en Argentina.

Desde Moscú, en declaraciones a Radio con Vos, Figueiras aseguró que el laboratorio puede producir “hasta 5 millones de dosis, tanto de la primera como de la segunda”, pero aclaró que comenzarán con un millón “y si todo va bien” estarán listas “en junio seguramente”.

El martes, fuentes del Gobierno nacional sugirieron “poner cautela” en cuanto a plazos y en ese mismo sentido la ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló que hay “que ser prudentes” dada “la complejidad del proceso de producción” de estos fármacos.

Para poder cumplir con este plazo, Figueiras dijo que espera contar con los elementos como “precintos, frascos, tapones” y si bien se mostró optimista, advirtió que “las garantías durante las pandemias están muchas veces sujetas a imprevistos y sobredemandas”.

En cuanto al precio de la vacuna, “será el mismo” que el actual, explicó Figueiras, quien recordó: “No vamos a negociar con el Gobierno, sino con el Fondo (Ruso)”.

“Nosotros las producimos, pero las vacunas son del Estado”, aclaró.

“Como en el resto del mundo, son los Estados los que tienen el monopolio de las vacunas”, reafirmó.

Al respecto el titular de la compañía aseguró que “mientras dure esta pandemia, las vacunas que producimos son para el Estado argentino” y agregó que “después tendremos que formalizar el resto de los contratos para cuando se termine la fase productiva”.

El proceso de producción

En el comunicado difundido por el organismo ruso se explicó que “la vacuna producida en la Argentina podrá, luego, ser exportada a otros países de América Central y América Latina”.

Sobre las dos etapas del proceso de producción de la vacunas, el empresario argentino explicó hoy “que son muy definidas”.

“Una es la producción local (en Buenos Aires), que es la inmediata, que consiste en formular, filtrar y envasar el principio activo que se envía desde Rusia”, indicó.

En esta etapa, explicó Figueiras, “también se involucra la transferencia de tecnología” y señaló que el control se hace en paralelo con el Instituto Gamaleya.

En cuanto a la otra parte del proceso, que sería la inicial, el dueño de Richmond declaró desde Rusia que “por ahora hasta que hagamos la nueva planta, se está haciendo acá en Moscú, donde se completa la cadena de valor con el fermentado”.

Figueiras espera que una vez que su empresa termine la construcción de la nueva planta “puedan completar el ciclo completo y ser independientes en el proceso de producción, pagando el rol correspondiente al inventor de la vacuna, en este caso al Instituto Gamaleya”.

“Hoy -dijo- lo que queremos es tener vacunas en las calles para que la gente las tenga”, enfatizó.

La noticia sobre la producción local de la vacuna Sputnik V siguió generando hoy repercusiones.

La asesora presidencial Cecilia Nicolini celebró el anuncio y destacó que “es el resultado de un trabajo de muchos meses en esta alianza de cooperación estratégica con la Federación Rusa y el apoyo del Instituto Gamaleya”.

“Es un paso más y esperamos que en los próximos meses podamos tener resultados”, dijo Nicolini en diálogo con Radio 10.

La funcionaria destacó que “es un camino largo, pero lo interesante de este proceso es que nos da la posibilidad de tener vacunas lo antes posible”.

Para el médico clínico experto en geriatría y miembro del grupo que asesora al presidente Alberto Fernández, sobre producción local de vacunas, Luis Cámera “el hecho de que nosotros podemos generar nuestras propias vacunas y vacunas también para el resto del mundo, prioritariamente Latinoamérica, es un gran logro”.

En declaraciones a Télam Radio, Cámera resaltó “la transferencia tecnológica” ya que “eso significa que es no solamente la producción, la parte final y la distribución de la misma, sino poder trabajar con el principio activo y tener, dentro de varios meses, una capacidad de producción propia desde principio al fin”.

“Esto genera un “know-how” (conocimiento) muy importante a nivel local de nuestros científicos y de nuestros empresarios para el manejo de las vacunas”, concluyó Cámera.

Fuente Telam

Nota Anterior

El Gobierno intima a los colegios privados porteños a que cumplan con el decreto que suspende las clases presenciales

Nota Siguiente

La Cumbre Iberoamericana se comprometió a trabajar por una “acción climática sostenible”

Related Posts

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio
Sociedad

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Informacion General

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios
Sociedad

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios

Next Post
La Cumbre Iberoamericana se comprometió a trabajar por una “acción climática sostenible”

La Cumbre Iberoamericana se comprometió a trabajar por una "acción climática sostenible"

Ultimas Noticias

Moretti se presentó ante la Justicia pero no declaró

Moretti se presentó ante la Justicia pero no declaró

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO