• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a seguir defendiendo el derecho de los chicos a la educación presencial, ése es un límite”

22 abril, 2021
Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a seguir defendiendo el derecho de los chicos a la educación presencial, ése es un límite”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio del conflicto con Alberto Fernández por las clases presenciales, Horacio Rodríguez Larreta ratificó su decisión de mantener las escuelas abiertas en el actual escenario sanitario, volvió a pronunciarse en contra de la grieta política y expuso sobre su construcción nacional y su mirada sobre la economía y la producción ante un auditorio dominado por empresarios. “Tenemos que construir un gobierno de unidad, que genere los consensos necesarios para impulsar grandes transformaciones”, aseguró en una reunión virtual organizada por la Fundación Mediterránea.

“Voy a hacer todo lo posible para que los chicos puedan estar en las aulas. El gran generador de oportunidades es la educación y voy a seguir defendiendo el derecho a la educación presencial, como debe ser. Sin educación no hay libertad ni futuro”, ratificó el jefe de Gobierno porteño, luego de la disputa política entre Nación y Ciudad, trasladada al terreno judicial y con la resolución pendiente de la Corte Suprema. La situación sanitaria, según su mirada, por el momento permite evitar el cierre de los colegios: “Hoy no tengo dudas de que los chicos tienen que estar en la escuela. Estamos afrontando una pandemia y hay restricciones, eso puede cambiar, pero es muy importante tener una visión integral”.

En la ronda de preguntas, ante una consulta sobre hasta qué punto podían llegar las medidas en el marco de la pandemia, Rodríguez Larreta respondió: “El límite para todo es la Constitución. Las decisiones basadas en la evidencia, la transparencia en términos de explicación. Tenemos que respetar y cuidar la libertad. Un límite es la educación presencial”.

En la introducción, el jefe de Gobierno dio un discurso en el que remarcó la necesidad de estabilizar la economía, bajar la presión tributaria, generar un “shock de exportaciones” y reunir consenso para una reforma tributaria, previsional, judicial y de coparticipación. “Si tuvieras la posibilidad, ¿qué harías con nuestra querida Argentina?”, le había dado el pie María Pía Astori, titular de la Fundación Mediterránea.

Desde la sede de la administración porteña en Parque Patricios, Rodríguez Larreta dejó estas definiciones para esa platea de empresarios:

-”Hace casi medio siglo los problemas son los mismos: inflación, pobreza, deterioro en la educación, ausencia de federalismo y divisiones que limitan las posibilidades de desarrollo. Tenemos que intentar algo nuevo. Si decidimos ponernos de acuerdo vamos a poder dar vuelta la historia”.

-”Sin previsibilidad no hay confianza en nuestro país. La Argentina necesita crecer sostenidamente al 3% anual durante 30 años. Necesitamos una forma política nueva, audaz. Tenemos que construir un gobierno de unión nacional, que genere los consensos necesarios para impulsar las grandes transformaciones”.

-”Necesitamos definir un modelo productivo que sume valor agregado y que se apoye en el capital humano de la Argentina. Son las empresas, las grandes, medianas y chicas, las que crean trabajo y generan oportunidades. Público contra privado es una de las tantas antinomias que tenemos que superar”.

-”Hay que resolver temas esenciales. La estabilidad económica. La presión tributaria. Sin impuestos distorsivos, incentivar a los que invierten. ¿Por qué una empresa invertiría en la Argentina si el transporte le sale 50% más que en Brasil?”.

-”Sólo exportamos el 17% del producto, es bajísimo. Necesitamos un shock de exportaciones. Hay que abrir mercados y desburocratizar el Estado. Hay que desregular, no puede ser que exportemos impuestos. Otro pilar es el federalismo. Hay oportunidades de desarrollo por todos lados”.

-“Las reformas tributaria, previsional, judicial, de coparticipación no pueden ser aprobadas por un voto. Eso hace que no sean sostenibles en el tiempo. En la Ciudad hicimos un acuerdo muy amplio y lo mantuvimos en la gestión. Ese mismo desafío de amplitud lo tenemos que llevar a toda la Argentina”.

Horacio Rodríguez Larreta, con el intendente Diego Valenzuela en Fuerte Apache.

Horacio Rodríguez Larreta, con el intendente Diego Valenzuela en Fuerte Apache.

En un tramo se refirió a las discusiones con Alberto Fernández, primero por el recorte de la coparticipación a la Ciudad y luego por las clases presenciales, con el objetivo de retomar su perfil conciliador pese a la escalada del conflicto. “Tenemos que volver a dialogar francamente, la grieta no funciona. Siempre buscamos llegar a un consenso. A pesar de que me denunciaron, sigo dispuesto a reunirme todas las veces que sea necesario”, insistió.

El discurso fue bien recibido entre los empresarios. “Tus palabras son música para nuestros oídos”, le dedicó Guillermo Barzi, uno de los que hizo preguntas con Marcos Brito y Sebastián Bagó. También se conectaron a la reunión virtual la senadora Laura Rodríguez Machado, los diputados Mario Negri, Héctor Baldassi, Carmen Polledo y Luis Juez, y el ex ministro de Turismo Gustavo Santos, entre otros dirigentes de Juntos por el Cambio.

Antes de la reunión virtual, Rodríguez Larreta había compartido una recorrida con Diego Valenzuela -intendente de Tres de Febrero- por Fuerte Apache, para mostrar obras en un predio deportivo y en un centro de salud. “Tengo una responsabilidad enorme en los próximos dos años y medio como jefe de Gobierno de la Ciudad, pero tambien soy parte de Juntos por el Cambio y voy a colaborar en la próxima elección. En lo personal tengo vocación política desde que nací y la voy a seguir teniendo, el lugar en particular ya lo veremos”, deslizó sobre el cierre de su exposición.

Mirá también


La saga de la pandemia: del reino de los epidemiólogos al combate de los abogados

Mirá también


Gabriel Astarloa, el defensor de Rodríguez Larreta ante la Corte Suprema que genera intrigas internas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Axel Kicillof suspendió las clases presenciales en cuatro municipios del interior bonaerense

Next Post

Los impulsos reaccionarios de Alberto Fernández

Related Posts

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026
Politica

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema
Politica

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Politica

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri
Politica

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

Next Post
Coronavirus: ”Frente a los que niegan, asumamos la realidad y la verdad”, dijo Alberto Fernández

Los impulsos reaccionarios de Alberto Fernández

Ultimas Noticias

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO