• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Denuncian que la Armada se quedó sin aviones en la Patagonia para controlar la pesca ilegal en el Atlántico Sur

24 abril, 2021
Denuncian que la Armada se quedó sin aviones en la Patagonia para controlar la pesca ilegal en el Atlántico Sur
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El diputado nacional de Juntos por el Cambio Gustavo Menna (Chubut) denunció la Base “Almirante Zar” de la Armada, ubicada en Trelew, se quedó sin aviones en condiciones operables para controlar la pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva de Argentina en el Atlántico Sur.

El legislador pidió al Gobierno saber por qué no se reparan tres aviones Orión de la base “Almirante Zar” y el patrullaje se realiza con otros aviones desde Punta Indio, en Provincia de Buenos Aires, y no desde las bases aeronavales ubicadas en la Patagonia, más cerca de los lugares en los que se registra la pesca ilegal.

Un vocero del ministro de Defensa, Agustín Rossi, confirmó que es cierto como denunció Menna que en 2015 durante la presidencia de Cristina Kirchner se firmó un acuerdo para arreglar uno de los Orión de esa base. Durante “ese año se hizo una reparación hasta el 75% que se interrumpió porque la gestión de Macri dejó de pagar”.

Mirá también


El Gobierno creó el Comando Conjunto Marítimo para la defensa de las aguas territoriales

“El acuerdo dejó una deuda 1.800.000 dólares que se había generado en la gestión anterior y la saldó esta gestión de Defensa”, contó el vocero.

Y este año “se continúan los trabajos de reparación del Orión con fondos provenientes del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF) en la fábrica FADAE, Córdoba”, contestó del vocero de Rossi ante una consulta de Clarín.

Sin embargo, la base de Trelew, afirmó el portavoz de Rossi, sin aviones pero “se usa de punto apoyo logístico estratégico y los aviones la utilizan como punto de apoyo para los Vuelos de Control de los Espacios Marítimos”.

Aunque las patrullas las hacen “los aviones B200 y los Tracker”, desde otras bases como la de Punta Indio, aseguró el vocero de Defensa.

En un proyecto de resolución, Menna afirmó que en el caso de la Base Almirante Zar de Trelew, “de las 6 aeronaves Orion P3-B cuatrimotores turbo hélice con gran capacidad de desplazamiento y la autonomía necesaria para llegar a la Milla 200 y hacer sobrevuelos de varias horas en la zona que se incorporaron hacia fines de los ‘90 no queda ninguna aeronave operativa”.

Esos aviones habían sido incorporados en reemplazo de los Electra en la dotación de la Escuadrilla de Exploración dependiente de la Escuadra Aeronaval 6, que depende a su vez de la Fuerza Aeronaval 3 de la Armada Argentina destacada en la Base Zar.

“Es decir -enfatizó Menna- la Base Almirante Zar no cuenta con un solo avión que lleve a cabo tareas de patrullaje marítimo, detecte buques pescando ilegalmente, obtenga las pruebas fotográficas del caso y dé aviso a los medios navales para su persecución y captura”.

“Esos aviones fueron dejados fuera de servicio por vencimiento de sus fuselajes y al día de la fecha solo quedan tres en condición de ser reparados”, remarcó.

Al respecto, el diputado de Chubut recordó que en 2015 “se celebró un acuerdo millonario entre el Ministerio de Defensa y la firma portuguesa OGMA, para llevar a cabo las reparaciones de los tres aviones Orion destacados en la Base Zar”.

El primero de los aviones “fue enviado en aquella oportunidad a FADEA en Córdoba para que OGMA hiciera el trabajo contratado; se pagaron sumas millonarias, pero transcurridos más de seis años la aeronave aún se encuentra en FADEA y las otras dos permanecen en su base sin poder volar”.

Observó en este contexto que “el resto de las bases aeronavales situadas en la Patagonia tampoco tienen aviones operativos y el control se realiza con aviones de menor porte, bimotores, de poca autonomía, que solo pueden llegar a la zona de la Milla 200 pero que deben inmediatamente regresar a sus bases por esa insuficiencia”.

“Esos aviones están destacados en la Base Punta Indio, en la Provincia de Buenos Aires. Si bien toman las bases de la Patagonia para sus funciones, es inexplicable que estas últimas bases, que están más próximas de la zona a patrullar, no cuenten con medios aéreos”, observó.

El pedido de informes busca que el jefe de Gabinete de Ministros precise cuándo se cumplirá el contrato celebrado con la empresa portuguesa OGMA para tener los Orion en operación; cuánto se pagó por ese contrato y las razones por las cuales a más de 6 años de celebrado aún no se reparó un solo avión.

Además, preguntó cuál es el plan que tiene previsto el Ministerio de Defensa para equipar a la aviación naval y de “esa forma proteger en forma efectiva el Mar Argentino y sus recursos. También, por qué razón ninguna Base Aeronaval de la Patagonia cuenta con aviones y se toma como base operativa a una que está situada sobre el Río de la Plata y no sobre el Océano Atlántico”.

Los aviones de la armada se necesitan para que Argentina utilice “todos los medios disponibles” para disuadir la pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva, ante la presencia de casi 400 buques extranjeros –la mayoría chinos- sin permisos de pesca a la altura del Golfo San Jorge.

En aquel proyecto, Menna y las legisladoras patagónicas Lorena Matzen (Río Negro) y Roxana Reyes (Santa Cruz) pidieron emplear a los fines defensivos “todos los medios navales, aéreos, electrónicos y satelitales disponibles de patrullaje, disuasión, persecución y captura para garantizar la soberanía nacional y la protección de los recursos naturales existentes en nuestro mar”, y plantearon la necesidad de endurecer las multas.

En forma paralela, el Observatorio del Derecho a la Ciudad, que preside Jonatan Baldiviseo, presentó este mes un recurso de amparo ante la Corte denunciando la “omisión estatal” ante la “captura ilegal” de recursos marinos en aguas argentinas.

Los denunciantes afirman que la pesca ilegal se ha incrementado de manera “exponencial” en los últimos diez años, “encaminando a las especies pescadas a una situación de riesgo por sobrepesca”.

Según quienes impulsan la acción de amparo, la propia Prefectura Naval de Argentina (fuerza guardacostas) “reconoce en su página web llevar capturados solo 80 buques en 34 años, es decir, poco más de dos por año“.

“Se ha calculado que el volumen total de la pesca ilegal, irrestricta y no declarada, que afecta el ecosistema oceánico de la República Argentina realizado por unos 300 buques extranjeros ha llegado a entre 500.000 y 1.000.000 de toneladas al año de recursos pesqueros“, advirtió el Observatorio del Derecho a la Ciudad.

Según ha denunciado recientemente la organización ecologista Greenpeace, Argentina sufre la sobreexplotación de buques de pesca en el llamado “Agujero Azul”, a la altura de la Patagonia, donde arriban barcos de China (70 %), Corea del Sur y Taiwán (20 %) y España (10 %).

Los buques internacionales llegan al Mar Argentino en noviembre de cada año, la temporada alta dura hasta marzo, pero se detectan barcos hasta junio, para pescar calamar, merluza y merluza negra.

Mirá también


Según el último monitoreo de Greenpeace, el frente del Mar Argentino está "sitiado" por una flota de barcos extranjeros

Mirá también


Depredación pesquera sin límites

Mirá también


La pesca, un negocio millonario amenazado por los piratas del mar

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La soja está de fiesta y el Gobierno aprovecha para atrasar al dólar

Next Post

La muerte de Meoni. Conmoción en el Gobierno y una advertencia que el ministro desoyó

Related Posts

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre
Politica

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029
Politica

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei
Politica

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei

País pintado de violeta tras triunfo de la Libertad Avanza. Donald Trump: “Victoria Aplastante”
Politica

País pintado de violeta tras triunfo de la Libertad Avanza. Donald Trump: “Victoria Aplastante”

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA-Discurso completo-
Politica

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA-Discurso completo-

Bolsita de papel: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se esconden en el búnker ante el triunfo de LLA
Politica

Bolsita de papel: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se esconden en el búnker ante el triunfo de LLA

Fue anticipo de TNA: Con más del 40 % de los votos, el Gobierno obtiene victoria clave en las legislativas y perfila a Argentina como faro regional
Politica

Fue anticipo de TNA: Con más del 40 % de los votos, el Gobierno obtiene victoria clave en las legislativas y perfila a Argentina como faro regional

Crece el optimismo en el búnker de La Libertad Avanza por los primeros números a nivel nacional
Politica

Crece el optimismo en el búnker de La Libertad Avanza por los primeros números a nivel nacional

Anticipo exclusivo: Un trabajo realizado por Total News en base a datos duros daría una ventaja de entre 5 y 7 puntos a favor de LLA
Daniel Romero

Anticipo exclusivo: Un trabajo realizado por Total News en base a datos duros daría una ventaja de entre 5 y 7 puntos a favor de LLA

Next Post
La muerte de Meoni. Conmoción en el Gobierno y una advertencia que el ministro desoyó

La muerte de Meoni. Conmoción en el Gobierno y una advertencia que el ministro desoyó

Ultimas Noticias

María Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura para el 21 de diciembre

Esperan una catástrofe: Huracán Melissa amenaza a Jamaica con vientos de 260 km/h y marejadas devastadoras. -Video-

Esperan una catástrofe: Huracán Melissa amenaza a Jamaica con vientos de 260 km/h y marejadas devastadoras. -Video-

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Paredes recibió la quinta amarilla y podrá jugar el superclásico

Paredes recibió la quinta amarilla y podrá jugar el superclásico

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

LO ULTIMO

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre
Politica

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

RECOMENDADAS

Horas Oscuras
Enrique G Avogadro

Horas Oscuras

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO