• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Banco Central, tras las criptomonedas: exige datos sobre las transacciones

25 abril, 2021
El Banco Central, tras las criptomonedas: exige datos sobre las transacciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Banco Central avanza en su intento de conocer más a fondo y eventualmente regular la industria de criptomonedas en el país. El organismo que preside Miguel Pesce reiteró un pedido que ya había hecho a las cámaras bancarias y fintech y les solicitó que aporten información sobre las distintas plataformas que operaron con criptoactivos en los últimos doce meses.

Según pudo saber Clarín, el BCRA le dio plazo a los bancos hasta el viernes próximo para reportar sobre sus clientes que “administran, gestionan, controlan y/o procesan movimientos de activos y/o pagos a través de plataformas de gestión electrónica, empleando criptoactivos”. También sobre aquellos que: “presten servicios de resguardo o control de los criptoactivos; crearon granjas de minado de criptoactivos y/o hayan implementado plataformas de inversión y/o financiamiento basadas en ellos”.

Es decir, el pedido de información no apunta a las personas físicas que operan con criptos, sino a los clientes empresas de las entidades que se desenvuelven en este mercado tan volátil. “No pide información del cliente sino de la entidad que le da servicios”, aclararon en la autoridad monetaria. Inicialmente el Banco Central había hablado de “clientes bancarios” en un pedido de información realizado a principio de mes y eso había generado confusión en las entidades, ya que lo habían entendido como un requerimiento de información sobre sus ahorristas. Ahora, el Central remarcó que lo que solicita es datos sobre aquellas empresas que operan con las cripto, no sobre quienes las tienen en su cartera.  

El requerimiento oficial llega en un momento de pleno auge de las inversiones en criptomonedas en el país, tras la fuerte escalada del precio de los últimos meses. También, en días de incertidumbre sobre la sustentabilidad de esta inversión, luego de que el Bitcoin, la divisa digital más famosa, perfore el piso de los US$ 50.000 y cierre su peor semana en dos meses.

En el sector la noticia es leída como un primer paso para una regulación del segmento, algo que ya ocurrió en otras latitudes. La circular enviada por el BCRA destaca que: “el diseño, desarrollo y difusión de productos y servicios financieros basados en tecnologías de validación descentralizada, que utilizan técnicas de encriptación para brindar seguridad y que dependen de mecanismos de generación de consenso sin una contraparte central, constituyen procesos cuyo análisis y comprensión resultan particularmente relevantes”.

La industria cripto es tan novedosa en el país que, para evitar confusiones, en su comunicación el Central incluyó una definición de criptoactivos. Como no hay un consenso global de toda representación digital o virtual de valor, basada en tecnologías de encriptación, que puede ser digitalmente negociada o transferida, siendo susceptible de ser utilizada como instrumento de pago o con propósitos de inversión”, detalló la misiva.

El BCRA hace referencia entonces a activos digitales que estén basados en la tecnología blockchain. Es decir, una base de datos cifrada, que permite el envío de información, no únicamente de transacciones económicas, de manera inalterable y descentralizada. Si bien el bitcoin es la moneda que utiliza esta tecnología más famosa, está lejos de ser la única: en el mundo se calculan que existen más de 8.000 tipos de criptomonedas.

Respecto del impacto de esta medida, la postura de quienes tienen empresas que ofrecen estas divisas digitales está divida. “En los fines prácticos, solo representaría una mayor burocracia”, dijo un empresario del sector a este diario. “Si el temor es el origen de los fondos, todo lo que hacemos está bancarizado y tiene factura. Las operaciones se hacen por banco y son totalmente transparentes”, remarcó.

Algunas empresas incluso entienden que una mayor regulación oficial “daría margen para hacer más y mejores negocios”. En el otro extremo, hay jugadores que temen que estos registros sean el primer paso para un mayor control de las actividades de los ahorristas, que encuentran en las monedas digitales una forma de escapar del peso,  lo que a fin de cuentas podría desincentivar el desarrollo del segmento.

“En una industria que recién empieza, una intervención estatal precoz puede matar la innovación de estos emprendimientos”, se quejaron.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

El gasto militar mundial aumentó en 2020 pese a la pandemia de coronavirus

Nota Siguiente

¿Una cumbre entre Vladimir Putin y Joe Biden en junio para frenar una nueva Guerra Fría?

Related Posts

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Next Post
¿Una cumbre entre Vladimir Putin y Joe Biden en junio para frenar una nueva Guerra Fría?

¿Una cumbre entre Vladimir Putin y Joe Biden en junio para frenar una nueva Guerra Fría?

Ultimas Noticias

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO