• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Horacio Rodríguez Larreta replantea su estrategia a partir de su disputa con la Nación

25 abril, 2021
Horacio Rodríguez Larreta replantea su estrategia a partir de su disputa con la Nación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desafiado por el ala dura de Pro para que tuviera posturas más nítidas contra el kirchnerismo, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, asumió un protagonismo mayor y se subió al ring para confrontar con el gobierno de Alberto Fernández por la continuidad de las clases presenciales en la Ciudad.

La pelea con la Casa Rosada por el cierre de los colegios, que escaló durante los últimos días, con fuertes cruces de acusaciones y presentaciones judiciales, fue una prueba de liderazgo para Larreta. Si bien no se saca el traje del “gestor moderado”, el alcalde encontró en por la presencialidad escolar “una bandera” para fortalecer su perfil presidencial y plantarse en el tablero de Juntos de Cambio.

“Horacio quedó muy bien parado. Esta bandera es transversal e interpela a muchos sectores, sobre todo, del peronismo y del kirchnerismo”, apunta uno de los funcionarios cercanos a Larreta. En la mesa chica del alcalde subrayan que tomaron el “debate público” sobre la presencialidad desde fines del año pasado, cuando Larreta -siempre atento a las encuestas- percibió el creciente malestar social por la virtualidad escolar.

En la cúpula del gobierno porteño reconocen que el conflicto con la Casa Rosada le permitió a Larreta recuperar terreno en la grilla de la oposición, sobre todo, ante el del ala dura, que tiene a Patricia Bullrich y Mauricio Macri como principales exponentes.

La semana pasada, cuando confrontó con Fernández por su decisión “inconsulta” de suspender las clases en el AMBA, Larreta le imprimió a sus discursos un tono inusualmente duro. Criticó la campaña de vacunación y apuntó contra el Presidente. “Decidió hablarle a la sociedad y a la política, más que a Alberto”, desliza uno de los consejeros que trabajaron en los ejes argumentativos de las alocuciones. Priorizaron, cuentan en la Ciudad, dar una “respuesta institucionalizada”. “No hubo golpes bajos ni adjetivaciones”, señala un asesor del alcalde.

Bajar la tensión

Quienes lo conocen repiten que Larreta no se siente cómodo en el terreno de la confrontación política. Por eso, aseguran en Uspallata, el alcalde retomará su perfil moderado y buscará bajar la tensión con el Gobierno. Larreta se mantendrá firme en la discusión por las presencialidad escolar, pero evitará tirar “más nafta al fuego”. “Algunos piensan que no tiene firmeza, pero él la dosifica. Ahora va a moderarse”, comenta uno de sus colaboradores.

Horacio Rodríguez Larreta anunció en conferencia de prensa las medidas que acompañarán la decisión del fallo de la Cámara de Apelaciones porteña
Horacio Rodríguez Larreta anunció en conferencia de prensa las medidas que acompañarán la decisión del fallo de la Cámara de Apelaciones porteñaTomás Cuesta

De hecho, durante los últimos días se activaron los contactos subterráneos entre funcionarios porteños y la Casa Rosada. Los nexos son varios, pero hubo últimamente con el ministro de Educación, Nicolás Trotta y Sergio Berni, ministro de Seguridad bonaerense. Es más, Sergio Massa admitió que llamó a Larreta el domingo pasado, “en nombre del Gobierno”, para acercar posturas. Vilma Ibarra, Julio Vitobello, Juan Manuel Olmos, Gabriel Katopodis y Gustavo Béliz, entre otros, suelen conversar con los colaboradores de Larreta.

En la Ciudad vieron en la idea de la “presencialidad administrada” que planea implementar Trotta a partir del 30 de abril, un gesto de acercamiento del Gobierno. Aunque admiten que la relación está “fría” con la Casa Rosada, afirman que harán “el esfuerzo” de acercar posiciones y dialogar. “Soy optimista. Si hay que restringir más, la educación es prioridad”, apuntan cerca de Larreta.

Trastienda

La noche del martes, pocos minutos después de que se conociera el fallo del juez federal Esteban Furnari que obligaba a la Ciudad a cerrar las escuelas, Larreta activó una reunión de urgencia con sus colaboradores más estrechos y sus espadas jurídicas. Eran las 20 y quedaban pocos funcionarios en el edificio de Uspallata, sede de la administración porteña. Por esa razón, algunos de los convocados se conectaron vía Zoom. Apenas se inició la sesión, que tenía como telón de fondo el ruido de los cacerolazos, el jefe de gobierno porteño encaró a sus consejeros: “¿Cuáles son los escenarios que tenemos? ¿Qué implica ajustarse a Derecho?”.

En plena pelea con el Gobierno por las clases presenciales, Larreta sabía que estaba frente a una de las decisiones políticas de más alto impacto desde que asumió su cargo. Ya había tensado la disputa con el Presidente el domingo a la noche, cuando garantizó la continuidad de la presencialidad escolar, luego de que la Sala IV de la Cámara de apelaciones porteña hiciera lugar a un amparo presentado por un grupo de padres. Por eso, Larreta optó por contemplar las distintas opciones y sus consecuencias jurídicas y políticas.

En la cumbre del martes, el procurador general porteño, Gustavo Astarloa; el secretario de Justicia y Seguridad, Marcelo D’alessandro; y el subsecretario de Justicia, Jorge Djivaris; consejeros de Larreta en el ámbito judicial, junto al legislador porteño Martín Ocampo, del riñón de Daniel Angelici, evaluaron los distintos escenarios jurídicos. “Nos pusieron en una situación en la que no podías acatar los dos fallos. Nos quedamos con el que tenía más sustento”, comenta uno de los funcionarios que participó de las deliberaciones.

Reunión en Olivos del presidente Alberto Fernández y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta
Reunión en Olivos del presidente Alberto Fernández y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez LarretaPrensa Presidencia

Mientras los abogados debatían a contrarreloj el fallo de Furnari, el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli; el jefe de gabinete, Felipe Miguel; y el secretario general, Fernando Straface, recibían mensajes de abogados constitucionalistas, como Ricardo Gil Lavedra o Daniel Sabsay, con recomendaciones. Todos evaluaban el impacto político que tendría la decisión. Y había distintas visiones sobre cómo debía actuar el alcalde.

Cuando definieron que la Ciudad debía acatar el fallo de la justicia local, Larreta insistió: “¿Qué otros escenarios tenemos?”. “No podemos demorarnos, yo tengo que mandar la comunicación a los colegios”, advirtió la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña. Minutos después de meditar las distintas alternativas, Larreta decidió avanzar. Con el objetivo de bajar el nivel de confrontación con el Gobierno, los asesores y el equipo de comunicación de la Ciudad definieron que Astarloa y Djivaris saldrían a explicar los fundamentos jurídicos de la medida. Larreta se preservó para no agitar más las aguas.

Tras la jugada, que le costó varias denuncias penales en Comodoro Py -algo que previeron en la reunión-, Larreta se mostró “convencido” de la decisión.

Matías Moreno

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project

Temas

Otras noticias de Política


Más allá del Senado. Cristina acumula poder mientras administra sus silencios


Trotta: “Pido que dejemos de lado las diferencias y acompañemos al Presidente”


Imposible de callar. Gasita Fernández y la fantasía de la sumisión

Previous Post

Neuquén ofreció un 53% de aumento y se acerca a un acuerdo con los trabajadores de la Salud

Next Post

Tragedia en Irak: 82 muertos y más de 100 heridos por un incendio en un hospital

Related Posts

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral
Politica

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral

Gobierno promulga leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario pero suspende su aplicación
Politica

Gobierno promulga leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario pero suspende su aplicación

Elecciones 2025: una campaña marcada por la violencia cruzada
Politica

Elecciones 2025: una campaña marcada por la violencia cruzada

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Politica

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional
Heriberto Justo Auel

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Trump justificó la ayuda económica a Milei y afirmó que “la Argentina está peleando por su vida”
Politica

Trump justificó la ayuda económica a Milei y afirmó que “la Argentina está peleando por su vida”

Encuesta: la mayoría de los mendocinos decide su voto a último momento y duda de la importancia de votar
Politica

Encuesta: la mayoría de los mendocinos decide su voto a último momento y duda de la importancia de votar

Argentina recibió a su nuevo “cazador del Atlántico”: cómo es el poderoso avión que llegó para la Armada
Politica

Argentina recibió a su nuevo “cazador del Atlántico”: cómo es el poderoso avión que llegó para la Armada

Next Post
Tragedia en Irak: 82 muertos y más de 100 heridos por un incendio en un hospital

Tragedia en Irak: 82 muertos y más de 100 heridos por un incendio en un hospital

Ultimas Noticias

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

La tendencia de más de dos meses que Úbeda podría cambiar para el próximo partido de Boca

La tendencia de más de dos meses que Úbeda podría cambiar para el próximo partido de Boca

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

LO ULTIMO

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO