• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, junio 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La historia Kimbal Musk, el hermano rebelde y ecologista de Elon Musk

25 abril, 2021
La historia Kimbal Musk, el hermano rebelde y ecologista de Elon Musk
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cada generación tecnológica tiene su arquetipo de emprendedor. Así, el modelo de éxito que alguna vez encarnó Bill Gates o Steve Jobs hoy lo representa el multifacético Elon Musk.

En su currículum figuran empresas como PayPal, SpaceX, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company, Neuralink, OpenAI y Tesla Motors. Con semejante foja de servicios, no es de extrañar que Kimbal, su hermano menor, haya quedado tapado por su sombra.

Si bien es accionista de casi todos los proyectos de su hermano, Kimbal (48) no desarrolló interés por los autos eléctricos y las naves espaciales, sino que se convirtió en uno de los máximos referentes foodie de Estados Unidos.

El mes pasado, Kimbal se convirtió en noticia tras vender un paquete de sus acciones de Tesla. En total recibió 25,6 millones de dólares, aunque sigue conservando gran parte de su participación en la empresa y es miembro de la junta directiva.

Los exitosos hermanos Musk, juntos. Foto Reuters

Los exitosos hermanos Musk, juntos. Foto Reuters

La carrera de los hermanos comenzó como una sociedad comercial tras mudarse a Silicon Valley en 1995 y abrir la visionaria firma de software Zip2.

Esta compañía desarrollaba alojamiento en internet para medios de comunicación como The New York Times o el Chicago Tribune. Mientras Elon se dedicaba a la programación y la ingeniería, Kimbal explotaba el costado social del negocio.

En 1999 vendieron Zip2 a Compaq por 252 millones de dólares. Ese fue el combustible que necesitaban para perseguir sus sueños.

La primera empresa de Kimbal la fundó junto a su hermano.

La primera empresa de Kimbal la fundó junto a su hermano.

Siguiendo la visión comercial de su hermano, Kimbal distribuyó la mitad de sus ganancias en startups como X.com, PayPal y también Tesla y SpaceX, de las que todavía es accionista.

En este punto de la historia, los caminos de los hermanos se bifurcan. Mientras Elon se convirtió en un referente tecnológico por sus ideas vanguardistas, Kimbal, se dedicó al negocio culinario.

Así, con la llegada del nuevo siglo, Kimbal cambió Silicon Valley por el esplendor neoyorquino. Su primera decisión fue alistarse en la International Culinary Center, una renombrada escuela gastronómica.

Kimbal crea talleres para difundir los beneficios de los alimentos no procesados.

Kimbal crea talleres para difundir los beneficios de los alimentos no procesados.

Poco después dejó Nueva York para asentarse junto a su primera esposa en Boulder, Colorado, donde abrió The Kitchen, un restaurante con una estricta política de comercio local y productos orgánicos que se convertiría en una cadena con sedes en Denver y Chicago.

Un accidente de esquí lo dejó postrado por varios meses en 2010. Con la mirada clavada en el techo le llegó su epifanía: debía dedicarse por completo a mejorar la manera en la que nos alimentamos.

Cruzada ecológica

Desde entonces, Kimbal encontró en su cruzada ecológica, un escalón para diferenciarse de su hermano.

Comenzó con un proyecto de granjas urbanas para promover la comida saludable en varios colegios de Estados Unidos. Esto derivó en la ONG Big Green, desde donde también enseña a cultivar sus propios huertos.

Según el empresario, la alimentación sostenible es el único futuro viable para el ser humano. De hecho, él mismo se considera “el padre fundador del movimiento por la comida moderna” y asegura que “la comida es el nuevo internet”.

"No podríamos haber creado un sistema alimentario peor que el que tenemos”, dijo.

“No podríamos haber creado un sistema alimentario peor que el que tenemos”, dijo.

Desde su perfil de Instagram promociona todas sus iniciativas. En las imágenes se puede apreciar que, a pesar del parecido físico con su hermano, su look de vaquero rico, con sombrero de cuero y botas texanas, se convirtió en su marca.

Un porcentaje de la ganancia de cada uno de sus restaurantes la destina a esta iniciativa, que se ha expandido a siete ciudades y 600 colegios de EE UU.

Su nuevo costado tecnológico es la compañía Square Roots, que actúa de incubadora para startups que producen alimentos de manera sostenible.

SL

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: TecnologiaTotalnews
Nota Anterior

Coronavirus: a días de que venza el DNU, en la Provincia advierten que la “cantidad de casos sigue siendo demasiado alta”

Nota Siguiente

La producción de las pymes industriales creció 13% interanual en marzo

Related Posts

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar
Informacion General

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada
Informacion General

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada

Next Post
La producción de las pymes industriales creció 13% interanual en marzo

La producción de las pymes industriales creció 13% interanual en marzo

Ultimas Noticias

Cambios en la carrera oficial, más formación cristiana y evitar el protagonismo: las sugerencias de los costaleros de Córdoba

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible

Te mostramos como es la “bomba anti-búnker” de EE.UU. que Israel necesita para destruir la planta nuclear subterránea de Irán

Te mostramos como es la “bomba anti-búnker” de EE.UU. que Israel necesita para destruir la planta nuclear subterránea de Irán

Israel intensifica “cacería de lanzaderas” y destruye más de 200 misiles en nuevos ataques y hackea banco iraní

Israel intensifica “cacería de lanzaderas” y destruye más de 200 misiles en nuevos ataques y hackea banco iraní

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO