• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para Guzmán, el Mercosur debe avanzar sobre puntos en los que hay acuerdo para lograr un bloque más moderno

26 abril, 2021
Para Guzmán, el Mercosur debe avanzar sobre puntos en los que hay acuerdo para lograr un bloque más moderno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Para Guzmán, el Mercosur debe avanzar sobre puntos en los que hay acuerdo

Para Guzmán, el Mercosur debe avanzar sobre puntos en los que hay acuerdo

El ministro de Economía, Martín Guzmán, reconoció que si bien existen diferencias entre los países que integran el bloque regional, “también vemos que hay puntos de acuerdo, y lo importante es avanzar sobre esos puntos para ir construyendo un Mercosur más moderno y adaptado a la necesidad del desarrollo de nuestras naciones”.

“Estamos de acuerdo en que la integración es de fundamental importancia, pero la integración como medio y no como fin”, dijo el ministro este lunes al participar de una reunión del bloque regional del que también tomaron parte sus pares de Uruguay, Paraguay y Brasil.

“Estamos de acuerdo con que teníamos un Mercosur dormido, y es importante despertar al Mercosur. Aquí se está despertando, y es importante que sea un buen despertar que avance sobre la base de consensos, reconociendo el momento histórico de pandemia que se está viviendo”, subrayó el ministro.

Guzmán dijo que “la prosperidad, para nosotros (los argentinos), es un camino al desarrollo que incluya un dinamismo productivo; mayor competitividad y mayor productividad. Pero fundamentalmente, que de ello se beneficien todos los integrantes de nuestra población”.

El sendero de desarrollo que han seguido los Estados Nación “se contrapone a la idea de una mano invisible que por sí sola resuelve los problemas”, señaló al hacer referencia a las teorías económicas que postulan como elemento principal al mercado.

Apuntó a que el aumento de las exportaciones “es una condición necesaria para que nuestros países cuenten con las condiciones para un crecimiento sostenible en las economías y en sus mercados internos”.

En este marco, apuntó a que la agenda de desarrollo del Mercosur “tiene que encarar el problema de la sustentabilidad ambiental”.

Aseguró Guzmán que “como bloque nos debemos una discusión más profunda sobre el camino propicio para la prosperidad de nuestros pueblos”.

“La prosperidad, para nosotros, es un camino al desarrollo que incluya un dinamismo productivo; mayor competitividad y mayor productividad. Pero fundamentalmente, que de ello se beneficien todos los integrantes de nuestra población. Es decir, que el crecimiento económico sea inclusivo, que venga acompañado de una equidad sobre cómo se distribuyen los beneficios de ese crecimiento”, sostuvo.

Ese crecimiento “debe darse en un marco de estabilidad, que permita que los procesos de desarrollo puedan tener continuidad en el tiempo. Para ello, estamos de acuerdo en que la integración es de fundamental importancia, pero la integración como medio y no como fin”, enfatizó el ministro.

La integración de la cadena de valor “es fundamental para poder propiciar mayores niveles de productividad, y para poder elevar los niveles de las exportaciones. Eso es algo que como bloque nos debemos”.

Como bloque, “la integración con el resto del mundo va a ser más positiva si la sustentabilidad ambiental es tenida en cuenta a la hora de diseñar nuestras políticas”.

Guzmán dijo que “hay un gran valor al trabajar como bloque, que requiere reconocer que hay asimetrías. Argentina reconoce las distintas situaciones que están experimentando los distintos países del bloque. Por eso es importante reconocer la necesidad de la flexibilidad para lidiar con esas situaciones. Pero también es fundamental no olvidar que a la integración la estamos pensando como un medio para el fin del desarrollo”.

“Necesitamos una integración apropiada que entienda qué nos da y que nos quita en términos de trabajo, del crecimiento de la productividad y estabilidad macroeconómica cada una de las políticas comerciales que como bloque propiciamos”, aseguró el ministro argentino.

Guzmán apuntó que, en todos los países considerados “exitosos” en el plano económico “el Estado tuvo un rol muy importante desde el diseño de políticas comerciales y económicas vistas como medios, y el diseño de políticas productivas que diesen lugar a mayor productividad, generación de trabajo, y para mantener ciertos equilibrios”.

“El sendero de desarrollo que han seguido esos Estados Nación, y que nosotros debemos construir como bloque, se contrapone a la idea de una mano invisible que por sí sola resuelve los problemas”, enfatizó.

El ministro argentino dijo que la pandemia “es un shock sin precedentes en la historia del capitalismo moderno. Nos deja un manto de incertidumbre muy grande. Por eso tenemos que hacer política económica, comercial y como bloque, entendiendo que esa incertidumbre está presente y que para dar pasos más firmes hay que ir construyendo con una audacia responsable y equilibrada, poniendo énfasis en los puntos en los que hay acuerdo”.

La posición argentina” tiene similitudes y diferencias con los demás miembros del bloque, pero busca construir equilibrios que den condiciones de mayor prosperidad e impulsen comportamientos responsables”.

“Consideramos que no avanzar y no hacer nada sería contraproducente. Vemos las diferencias, pero vemos que hay puntos de acuerdo, y lo importante es avanzar sobre esos puntos de acuerdo para ir construyendo un Mercosur más moderno y adaptado a la necesidad del desarrollo de nuestras naciones”, finalizó Guzmán.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Alerta de la OMS por el continuo aumento de contagios y muertes

Nota Siguiente

El Mercosur volvió a postergar sus definiciones y Martín Guzman protagonizó un inesperado cruce con su par de Brasil

Related Posts

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación
Economia

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación

Next Post
El Mercosur volvió a postergar sus definiciones y Martín Guzman protagonizó un inesperado cruce con su par de Brasil

El Mercosur volvió a postergar sus definiciones y Martín Guzman protagonizó un inesperado cruce con su par de Brasil

Ultimas Noticias

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO