• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sin control: Se advierte fuerte aumento de los medicamentos utilizados en la terapia intensiva y las subas llegaron hasta un 1300%

26 abril, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Unión Argentina de Salud advirtió que el Gobierno convalidó alzas “ilógicas” que decidieron unilateralmente los laboratorios en el último año. Por ejemplo, algunos fármacos que costaban $32 en abril de 2020 hoy están $514

El exponencial aumento de contagios producto de la segunda ola de COVID-19, el agotamiento del personal médico y un sistema de sanitario funcionando al límite de su capacidad traen aparejado como daño colateral el aumento descomunal e injustificado que tuvieron los medicamentos esenciales para el tratamiento de pacientes que se encuentran en terapia intensiva.

La pandemia de coronavirus generó un inusual aumento de la demanda de analgésicos, sedantes y relajantes musculares que se utilizan con aquellas personas que se encuentran transitando distintas patologías en camas UTI, cuyo mercado global tiene dos grandes proveedores: China e India. Ante la escases de los mismos, en varios países, se generaron distorsiones en los precios e incluso el surgimiento de un mercado negro. Sin embargo, el caso de Argentina es particular: hubo aumentos de entre el 300% y el 1.300%.

La situación la alertó la Unión Argentina de Salud, a través de su Observatorio de Costos de la Salud, que realizó un nuevo relevamiento de la situación de los medicamentos utilizados en unidades de terapia intensiva. En el mismo trasladaron las advertencias que vienen realizando desde el año pasado los prestadores y financiadores de la salud “acerca de la escasez y las distorsiones que se están dando en los precios de medicamentos” que se utilizan con los pacientes que se encuentran en camas UTI.

“En la Argentina esta situación se viene tornando crítica en el marco del aumento de casos por la segunda ola pandémica”, señalaron. A la vez se hizo mención al acuerdo que firmó el Gobierno, a través del Ministerio de Salud de la Nación, con los laboratorios y distribuidores de estos fármacos para establecer un precio máximo de referencia por un lapso de seis meses. Sin embargo advirtieron que el convenio llega y convalida aumentos de hasta 1.300%.

Los laboratorios representados en la Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y de uso Hospitalario (CAPGEN) y la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM) se comprometieron a la provisión de los mismos a precios uniformes a todos los integrantes del sistema de salud. La medida viene a complementar al Decreto 243/2021 a través de la cual se incluyen a estos medicamentos al listado de insumos críticos que requieren permiso de exportación para la comercialización fuera de la Argentina.El precio de los fármacos que se utilizan en terapia intensiva aumentaron hasta 1.300% ( REUTERS)El precio de los fármacos que se utilizan en terapia intensiva aumentaron hasta 1.300% ( REUTERS)

Sin embargo, hay casos como el del Midazolam que se utiliza para la sedación de pacientes, que previo a la pandemia tenía un costo de 38,70 pesos y que aumentó 1.229%, fijándose luego del acuerdo en $514 (con IVA). O el del Atracurium Besilato (relajante muscular), que costaba 138,58 y que durante el último año aumentó un 428%, llegando a los $732 (con IVA), tras el acuerdo.

El Bromuro de pancuronio, que costaba $53,65 había aumentado su precio un 362%. Se fijó en $205 ($248 con IVA). El Citrato de Fentanilo, que tenía un costo pre-pandemia de 52,20, aumentó 642%. Su precio se fijó en $320 ($387 con IVA).

Las ampollas de propofol 200 mg x20 ml, tenían un precio aproximado, según la marca, de $137 tuvieron un aumento de 524% y se fijaron con un precio de $710 (859,10 con IVA).

Son algunos ejemplos de medicamentos que, según la marca y el producto, aumentaron 1.371%, 945%, 938%, 552% y 357%.

“Este grupo de medicamentos esenciales para la vida de los pacientes graves ha tenido incrementos desmedidos en el último año y de algún modo la firma de del acuerdo entre la Secretaría de Comercio Interior, el Ministerio de Salud de la Nación y representantes de la industria farmacéutica los convalida”, denuncia la Unión Argentina de Salud, acusando puntualmente que “la industria farmacéutica ha fijado precios en forma unilateral, sin ningún control regulatorio hasta ahora, basándose en especulaciones, escudados en la devaluación del peso argentino, las dificultades para la importación y la escasez de materia priva a nivel mundial”.Claudio Belocopitt, presidente de la Unión Argentina de SaludClaudio Belocopitt, presidente de la Unión Argentina de Salud

En este contexto, cuestionaron que si bien el Ministerio de Salud definió por los próximos seis meses fijar precios máximos y únicos en todo el país, “este acuerdo llegar tarde y solo después de que la industria ha asegurado aumentos discrecionales en insumos escasos y críticos”.

Por otra parte, agregan que los aumentos “ilógicos” tampoco resolvieron el tema del abastecimiento: “Los prestadores y financiadores continuamos teniendo problemas de aprovisionamiento”.

“De continuar estos faltantes de productos, deberá recurrirse a medicaciones alternativas, situación que no es la ideal para la salud de nuestros pacientes”, advierten y dejan sentado que el Observatorio de Costos de Salud realizará un monitoreo del acuerdo firmado entre el Gobierno y los laboratorios durante los próximos meses “a fin de verificar su cumplimiento en cuanto a los precios y el abastecimiento”.

El duro informe de la Unión Argentina de Salud llega en un contexto en el que -según el último parte epidemiológico- hay 4.942 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva, lo que eleva el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional al 67,5% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) al 76,6%.

Fuente Infobae

Previous Post

La curva de contagios de coronavirus vuelve a descender en EEUU con el avance de la vacunación

Next Post

La muerte de Mario Meoni: qué dice el informe oficial sobre el accidente

Related Posts

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”
Internacionales

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene
Economia

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial en respuesta a los escándalos que envuelven a la AFA y a Tapia
Corrupcion

Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial en respuesta a los escándalos que envuelven a la AFA y a Tapia

Lo que dijo la esposa de Sebastián Verón tras conocer la sanción impuesta por AFA.
Deportes

Lo que dijo la esposa de Sebastián Verón tras conocer la sanción impuesta por AFA.

Ábalos ingresa a prisión y se recuerda su discurso en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»
España

Ábalos ingresa a prisión y se recuerda su discurso en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio
Politica

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Represalia exprés y operativo “seca nucas”: la AFA castiga a Estudiantes y despliega a su tropa digital para blindar al Chiqui Tapia
Deportes

Represalia exprés y operativo “seca nucas”: la AFA castiga a Estudiantes y despliega a su tropa digital para blindar al Chiqui Tapia

Next Post
La muerte de Mario Meoni: qué dice el informe oficial sobre el accidente

La muerte de Mario Meoni: qué dice el informe oficial sobre el accidente

Ultimas Noticias

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial en respuesta a los escándalos que envuelven a la AFA y a Tapia

Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial en respuesta a los escándalos que envuelven a la AFA y a Tapia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”
Internacionales

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO