• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno presentó ante la Corte Suprema de Justicia los argumentos con los que quiere suspender las clases presenciales en la Ciudad

27 abril, 2021
El Gobierno presentó ante la Corte Suprema de Justicia los argumentos con los que quiere suspender las clases presenciales en la Ciudad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Sobre el filo de los plazos, el Gobierno presentó sus argumentos ante la Corte Suprema de Justicia con los que quiere suspender las clases presenciales en la Ciudad y dejar vigente el decreto de restricciones dictado por Alberto Fernández ante la segunda ola de coronavirus.

La presentación la realizó el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, cerca de las 23 de este lunes, en una presumible estrategia para dilatar al límite los plazos, cuyos vencimientos estipulados eran la mañana de este martes.

En un documento de más de 100 páginas, el Gobierno nacional argumentó su posición para rebatir la postura ya presentada por el equipo de la Ciudad, encabezado por el procurador porteño Gabriel Astarloa, en representación de la administración de Horacio Rodríguez Larreta. Astarloa había objetado el cierre de las escuelas porteñas por considerarlo una decisión “inconstitucional”, “arbitraria” e “irrazonable”.

“Es evidente que la protección de la salud pública y de la vida justifica la limitación del derecho a circular”, argumenta el equipo de Zannini en el escrito.

Y aclara: “La restricción no tiene por objeto afectar el derecho de educación, como malintencionadamente alega la actora (por la Ciudad), sino disminuir la circulación, lo que necesariamente conlleva la restricción de determinadas actividades que implican la concentración de personas; así como también, suspender por un plazo temporal la presencialidad de las clases”.

En el documento oficial, también solicitan que la Corte cite a la gobernación bonaerense de Axel Kicillof como “tercero de la intervención obligada”.

Según Zannini, “cualquier decisión que eventualmente adopte” la Corte sobre el alcance del decreto “tendrá efectos ineludiblemente, de una u otra manera, sobre la esfera de la Provincia de Buenos Aires”.

Para el Gobierno, si el decreto se dejara sin efecto afectaría a la Provincia.

“De ese modo aumentaría la circulación entre las jurisdicciones involucradas y, por lo tanto, se incrementaría la velocidad en el crecimiento de los contagios poniendo en riesgo así la salud de la población y el sistema sanitario no solo de la CABA, sino también de la Provincia”, expuso la Nación.

Y también pidió que el máximo tribunal “rechace tanto el pedido de medida cautelar” presentado por el Gobierno porteño como la “demanda interpuesta”.

El escrito tiene 113 páginas, fue presentado vía mail y lleva la firma de los abogados del Estado, Carolina Maidana, Axel Monsech Páez y Santiago Herrera, además de la del subprocurador Horacio Diez y la del procurador K.

Zannini habría dilatado la presentación judicial como parte de una estrategia procesal.

Además, adjuntaron como prueba informes del Ministerio de Salud de la Nación y un dictamen de la Comisión Bicameral Permanente emitido hace cuatro días sobre el régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia.

Zannini también desconoció toda la prueba documental presentada por Astarloa.

Se trata de 22 documentos que había anexado la Ciudad. Entre ellos, una declaración de la Academia Nacional de Educación y dos documentos de la Sociedad Argentina de Pediatría, uno de los cuales fue elaborado en conjunto con Unicef.

Los argumentos de la Ciudad

Son tres los ejes del amparo que había presentado la Ciudad de Buenos Aires.

Uno de ellos era la supuesta violación de la autonomía de la Ciudad: “La decisión adoptada por el Estado Nacional implica una virtual intervención federal”.

Además, señalaba una violación al principio de razonabilidad. “La suspensión de las clases presenciales no se encuentra justificada en datos empíricos”, explicaron en aquella oportunidad.

Por último, mencionaban la violación del principio de supremacía federal, según el cual “se declara la supremacía de la Constitución Nacional por sobre todo el orden jurídico argentino”.

Ahora, con su presentación, Zannini busca controvertir esos tres puntos centrales.

Se espera que la Corte pida la opinión del procurador general Eduardo Casal, que de todos modos no es vinculante.

Fuentes judiciales indicaron a Clarín que ese paso no está contemplado como obligatorio, lo que agilizará los plazos para la toma de una decisión. Cuatro de los cinco ministros de la Corte se encontraban el viernes trabajando en sus respectivos votos.

DS

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Soledad Acuña: “El derecho a la educación hoy se garantiza solo con la presencialidad”

Next Post

Sergio Berni: “La política debería estar discutiendo cómo salimos de la pandemia”

Related Posts

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada
Corrupcion

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías
Corrupcion

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “
Politica

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Next Post
Sergio Berni: “La política debería estar discutiendo cómo salimos de la pandemia”

Sergio Berni: "La política debería estar discutiendo cómo salimos de la pandemia"

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO