• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Prevén que seguirá subiendo el precio de la soja en Chicago y que puede superar el récord de los 650 dólares

27 abril, 2021
Prevén que seguirá subiendo el precio de la soja en Chicago y que puede superar el récord de los 650 dólares
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El precio de la soja viene subiendo fuertemente desde hace 15 días en el mercado internacional y trepó al máximo valor en los últimos 8 años. Y se prevé que pueda seguir aumentando e incluso superar los 650 dólares que cotizó en septiembre de 2012.

El aumento del valor de la soja comenzó a darse desde fines de agosto del 2020 cuando pasó 335 dólares a 485 a fines de diciembre. Luego, ya en enero superó la barrera de los 500 dólares y desde allí hasta hace dos semanas el valor fue uy volátil, con subas y bajas. Pero el 13 de abril fue un punto de inflexión en la cual el precio subió aceleradamente, de los 510 dólares que había cotizado esa fecha, hasta los 576 dólares del cierre de este lunes.

Para el analista de mercados Diego de la Puente, socio y consultor de Nóvitas, el importante incremento en la cotización de la soja es por una sumatoria de variables que están transformando en una “tormenta perfecta”.

En primer lugar, explicó que por la pandemia y la caída de las actividad económica, el mundo emitió dinero y Estados Unidos fue uno de los que más lo hizo, por lo que generó una depreciación del dólar.

“Puso a los commodities, que cotizan en dólares, muy competitivos para los que importan con otras monedas, abaratando el valor”, dijo.

Además, agregó, que impulsó la compra de los fondos especulativos, que con tasas de interés muy bajas y con mucha emisión monetaria, los granos son buenas coberturas frente a una época inflacionaria. “En soja la posición comprada era de 20 millones de toneladas, un número alto. Y en maíz tenían posición récord de los últimos 20 años, con 45 millones de toneladas. Y cuando salga el dato este viernes se prevé que crezca esa cifra”, informó.

De la Puente indicó que a esto hay que compatibilizar con los fundamentos de lo que ocurre dentro del propio mercado de granos. “Hay una demanda tremenda de China y también de otros países asiáticos, como Vietnam, Indonesia, Filipinas y Malasia. Esto hizo achicar los stocks de soja y de maíz en el país norteamericano”, dijo.

Y ahora, sostuvo, depende del clima en Estados Unidos no para mejorar los stocks, sino en el mejor de los casos, para que se mantengan esos stocks que ya son bajos.

“Hay temperaturas bajas que demoran la siembra de soja, maíz y trigo de primavera. Y para colmo, los pronósticos de lluvias en el período crítico de la soja y maíz (julio, agosto y septiembre) no son buenos“, indicó.

“Si ese pronóstico se llega a cumplir y la producción de Estados Unidos, no que fracase, pero que tenga un tropiezo, los valores se van a seguir subiendo“, agregando que está asegurado la volatilidad, con movimientos muy fuertes a la suba y a la baja.

-¿Se pueden llegar dar los precios máximos de 650 dólares que se dio en 2012?

-Sí, no estamos muy lejos ahora. En la medida que la cosecha de Estados Unidos no sea lo que se espera, se puede superar los niveles máximos que tuvimos. Será muy importante el reporte del USDA en mayo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Ascienden a unos 130 los muertos por el incendio en el Hospital Ibn Jatib de Bagdad

Next Post

El enojo de Marcelo Longobardi: “Si estamos negociando con Pfizer, que lo diga el Presidente”

Related Posts

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma
Economia

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Next Post
El enojo de Marcelo Longobardi: “Si estamos negociando con Pfizer, que lo diga el Presidente”

El enojo de Marcelo Longobardi: "Si estamos negociando con Pfizer, que lo diga el Presidente"

Ultimas Noticias

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Scaloni 2030: la nueva respuesta del técnico sobre su continuidad

Scaloni 2030: la nueva respuesta del técnico sobre su continuidad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO