• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

ADEPA destaca el valor de los contenidos periodísticos en un contexto de pandemia

29 abril, 2021
ADEPA destaca el valor de los contenidos periodísticos en un contexto de pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) planteó en su informe semestral el rol clave que juegan los medios de comunicación en un contexto de pandemia, para llevar información confiable a la sociedad.

“Es un tiempo histórico donde es imprescindible el trabajo vigoroso y riguroso de periodistas y empresas de comunicación”, dijo Martín Etchevers, presidente de ADEPA, en su informe ante los directivos de medios de todo el país.

Etchevers destacó en su informe que es “un tiempo en el que simultáneamente esta actividad enfrenta vulnerabilidades económicas derivadas no sólo de la crisis general y del modelo de negocios de los medios, sino de que sus ingresos se han visto absorbidos por otros actores del ecosistema que se nutren de nuestros contenidos”.

Es que los medios tienen un rol clave en el ecosistema digital y en su relación con las plataformas tecnológicas, donde se jerarquizan las normas de propiedad intelectual y defensa de la competencia.

“Nunca nos han leído tanto ni tantos, pero nunca ha sido tan desafiante capitalizar el valor que generamos para seguir haciendo lo que tratamos de hacer: periodismo profesional y sustentable”, sostuvo Etchevers.

Etchevers detalló los avances en torno al valor de los contenidos en el ecosistema digital y el derecho a que esto sea reconocido por parte de las plataformas, ya que uno de los motores para incrementar los ingresos de los medios, fundamentalmente, a través de Google y Facebook.

 “Adepa ha liderado la discusión regional sobre este tema”, señaló. “Uno de los efectos de este debate se tradujo en la aparición de programas de ambas plataformas para negociar con los medios acuerdos individuales, por licencias de contenidos para productos específicos. Se trata de un primer paso, aún insuficiente, en un camino que debe seguir profundizándose tanto en términos cuantitativos como en relación con un derecho de orden público, que es el que da sustento a este reclamo”, explicó el presidente de ADEPA.

“Se avanzó en el hecho de que se comience a compensar a los medios por sus contenidos, un reclamo de larga data de nuestra industria. Pero al mismo tiempo, sabemos que falta bastante en lo que se refiere al reconocimiento del valor real que les transferimos a las plataformas, tanto en interés y datos de la audiencia como en ingresos publicitarios”, aseveró Etchevers.

El presidente de ADEPA explicó en la Junta de Directores que la institución jugó y juega un papel central en esta etapa.

“Tenemos en claro que estamos siendo parte de un proceso global que tiene que ver con una de las vías de monetización que contribuirá al sostenimiento del periodismo en el futuro, al permitirnos participar de algo tan natural como los beneficios que generan los contenidos que producimos. Un proceso que tiene base jurídica y que por lo tanto nos exigirá monitorear de modo permanente el funcionamiento, la proporcionalidad, la amplitud y la objetividad de estos mecanismos, para definir en cada momento qué camino, qué modelo y qué herramientas son los más apropiados para alcanzar el objetivo”, expresó.

En su mensaje, Etchevers hizo un resumen de las acciones que Adepa llevó adelante a lo largo del último año, como parte de su agenda institucional. Remarcó la creación del Observatorio de Sustentabilidad, que ha tenido un trabajo sistemático en el monitoreo de la evolución de la comunicación institucional del Estado y de otras cuestiones atinentes al desenvolvimiento cotidiano de los asociados.

“En este sentido -remarcó-, debemos destacar el permanente canal de diálogo que hemos mantenido con la Secretaría de Medios de la Nación, que nos ha permitido realizar reuniones mensuales de seguimiento de estos temas con su titular, Francisco Meritello, y con otros funcionarios de la misma”.

El presidente de Adepa señaló que en ese marco de diálogo franco y constructivo, surgieron propuestas y proyectos a trabajar con el Estado, a los que la entidad está dando seguimiento permanente.

Etchevers enumeró las actividades y acciones implementadas por la entidad. “En todo el año que pasó y en el que estamos transcurriendo, nos hemos comprometido -desde ADEPA y desde cada uno de los medios que la integran- con la responsabilidad informativa que implica una emergencia global como la que atravesamos. Realizamos diversas campañas institucionales, garantizamos el funcionamiento de nuestros medios y la circulación de los periodistas”.

“Mantuvimos informada a la población sobre las medidas sanitarias, sobre los cuidados preventivos, sobre las medidas de aislamiento y distanciamiento, sobre los distintas fases y etapas, sobre los números y evolución de la pandemia, sobre los avances terapéuticos y en términos de vacunas”.

“Y también, como marca el periodismo, pusimos el foco en aquellos puntos poco claros, en aquellas situaciones que podían configurar abuso o arbitrariedad, en aquellas gestiones que podían ser negligentes o ineficaces. En definitiva, en hacer lo que expresa la función social del periodismo. Con aciertos, y seguramente también con errores. Pero haciéndonos responsables y dando la cara”, concluyó su informe semestral el presidente de ADEPA, ante el aplauso a la distancia de los miembros de la Junta de Directores de la entidad representativa de los medios argentinos.

Mirá también


Reclaman que Google y Facebook paguen un precio justo por los contenidos periodísticos

Mirá también


Cómo enfrentan los medios de comunicación el impacto de la pandemia de coronavirus

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Rechazaron el pedido de sobreseimiento para el músico “Pity” Álvarez

Next Post

Trotta dijo que fueron vacunados 500 mil docentes y que buscan alternativas a la presencialidad

Related Posts

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur
Politica

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”
Politica

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista
Politica

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista

Cornejo mantuvo encuentros estratégicos con inversores globales durante el Mendoza Finance Day & TSX Roadshow
Politica

Cornejo mantuvo encuentros estratégicos con inversores globales durante el Mendoza Finance Day & TSX Roadshow

Corrupción en Andis: revelan un esquema millonario de sobornos y sobreprecios en medicamentos
Corrupcion

Corrupción en Andis: revelan un esquema millonario de sobornos y sobreprecios en medicamentos

¡CANALLAS!
Enrique G Avogadro

¡CANALLAS!

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados
Politica

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

Macri critica la postura dominante de La Libertad Avanza en negociaciones para elecciones porteñas
Politica

Macri se distancia de Milei, analiza el 2027 y arenga a su tropa en una aspiración compleja

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos
Politica

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos

Next Post
Trotta dijo que fueron vacunados 500 mil docentes y que buscan alternativas a la presencialidad

Trotta dijo que fueron vacunados 500 mil docentes y que buscan alternativas a la presencialidad

Ultimas Noticias

Chiquito Romero no fue citado en Argentinos para el duelo clave ante Estudiantes: ¿señal de despedida?

Chiquito Romero no fue citado en Argentinos para el duelo clave ante Estudiantes: ¿señal de despedida?

El PP incrementa su ofensiva parlamentaria por el avión turco, ahora en el Senado

Otra jornada de fuego: un nuevo incendio en Villa Celina se suma a la semana incendiaria en Buenos Aires

Otra jornada de fuego: un nuevo incendio en Villa Celina se suma a la semana incendiaria en Buenos Aires

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror
Internacionales

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror

LO ULTIMO

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur
Politica

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO