• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Marcas propias y precios congelados, la fórmula de Carrefour para vender más

29 abril, 2021
Marcas propias y precios congelados, la fórmula de Carrefour para vender más
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A pesar de la retracción general del consumo masivo, la comercialización de marcas propias sigue creciendo, y con números positivos, en la experiencia de Carrefour, una de las cadenas lideres del mercado. Hoy, esos productos que suelen ser fabricados por microempresas, representan para la cadena el 17% de su facturación y aspira a convertirse en el 20% hacia fin de año, es decir un crecimiento del 15% en volúmenes, según detalla Néstor Sist, director comercial de la cadena francesa.

Actualmente, uno de cada ocho productos que se venden llevan la marca del hipermercado y esa proporción es de uno cada seis, cuando se trata de alimentos. Uno de los soportes que permitió el crecimiento de las marcas blancas que suelen tener más descuento en el ticket final para los consumidores es la política de precios. En este sentido, este año, la firma reeditó su campaña de “precios corajudos”, que propone un congelamiento de los precios de 1400 productos durante cuatro meses. El acuerdo que rige actualmente comenzó en marzo y termina el 30 de junio.

La apuesta del hipermercado se reflejó en las ventas. En dos años, los productos de marca Carrefour crecieron 43% en unidades. “Si bien ahora, van creciendo en escalera y no en ascensor”, indica el directivo en alusión a la caída general del consumo que impacta de lleno en las góndolas.

Según la consultora Scentia, las ventas de productos de consumo masivo -en todos los canales de venta- registraron en marzo un desplome de 18,3% en volumen respecto del mismo mes del año anterior. Con lo cual, acumulan 11 meses consecutivos en números negativos.

Carrefour tiene 107 proveedores nacionales de marcas propias, de los cuales el 84% son microempresas, explica Sist. Y cita algunos casos: la firma Delpack, por ejemplo, es una familia productora de marcas blancas encargada de elaborar puré de papas y salsas. Dado el crecimiento que tuvo en los últimos tiempos, empezó a exportar a Brasil. Otro caso, indica, es el de la firma Villa D’Agri, que produce las pastas de la marca Carrefour, y la empresa Trio, que desde el año 2000, es la encargada de elaborar sus galletitas más vendidas, las pepas.

La oferta de productos propios se complementa además, con aceite de oliva, atún, dulce de leche y yerba, entre otros. Si bien en esta última categoría, las marcas líderes del mercado concentran la mayor parte de las ventas, reconocen en la cadena. Próximamente, la cadena con 590 sucursales a nivel local, se prepara para ingresar en categorías donde todavía no incursionó con marca propia como pañales y yogures.

Respecto del impacto que tendrá en el negocio la implementación de la Ley de Góndolas que -entre otros puntos- exige que haya al menos cinco productos de distintos proveedores por cada categoría  y que ninguno de esos proveedores supere el 30% del espacio en góndola, en Carrefour señalan que el cambio no va a implicar inconvenientes para la cadena ya que se trata de “un mecanismo para el desarrollo de microempresas como proveedores. Y nuestra marca es una opción más entre las que están en la góndola”.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Francisco prohibió a los miembros de la Curia aceptar regalos de más de 40 euros

Next Post

Los motivos por los que, pese a ser un arrepentido, a Leonardo Fariña lo condenaron a cinco años de cárcel

Related Posts

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Next Post
Los motivos por los que, pese a ser un arrepentido, a Leonardo Fariña lo condenaron a cinco años de cárcel

Los motivos por los que, pese a ser un arrepentido, a Leonardo Fariña lo condenaron a cinco años de cárcel

Ultimas Noticias

Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «arbitrario y falto de consenso»

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO