• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Axel Kicillof recibe 10 veces más plata del Gobierno nacional que Horacio Rodríguez Larreta

1 mayo, 2021
Axel Kicillof recibe 10 veces más plata del Gobierno nacional que Horacio Rodríguez Larreta
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El telón de fondo no ha cambiado, o no ha cambiado sustancialmente: privilegio de pertenencia política, Buenos Aires es por lejos la provincia que mayor asistencia financiera directa, de la llamada discrecional, recibe del gobierno central. Según informes de la consultora Aerarium, sólo en el primer trimestre de 2021 fueron hacia allí $ 18.857 millones, un 30% del paquete total contra el 10% que le tocó a Córdoba, el 8% de Santa Fe y apenas un 6% de la Ciudad Autónoma; es decir, de tres a cinco veces más según qué estado de los grandes se tome.

Durante el año pasado las desproporciones habían sido mucho peores, pero en este primer trimestre hubo una novedad que de acuerdo a cómo evolucionen las cosas puede ser un fenómeno transitorio o convertirse en un dato político potente. Revela que una parte de esos recursos que orbitan por fuera de la coparticipación impositiva no pasó por el habitual filtro de los gobernadores; viajó derecho del Tesoro Nacional hacia los municipios, y especialmente hacia los municipios del GBA.

Un analista memorioso encuentra cierto parentesco entre este caso y el método que Néstor Kirchner explotó a fondo cuando, a la vista de todo el mundo y hasta burlándose, puenteaba a Daniel Scioli y usaba las transferencias discrecionales para aceitar arreglos políticos con intendentes bonaerenses. Generalmente caminos, calles y alumbrados, todo servía para fortalecer su proyecto de tomar posiciones en la decisiva Buenos Aires y todo entraba en una consigna de hierro que venía trajinando desde sus maniobras en Santa Cruz, esto es, que una caja robusta significa una poderosa fórmula para acumular poder.

Claro que sería un verdadero piletazo pensar en una sociedad entre un sector del gobierno o del llamado fernandismo y varios de quienes mandan en el Conurbano, pues no estamos hablando de Scioli sino de Axel Kicillof, o sea, de un gobernador apuntalado nada menos que por Cristina Kirchner. Y encima de una disputa al interior de un territorio donde la Vicepresidenta tiene una buena parte de su capital político, si no todo su capital político.

Pero datos son datos: tal cual pasaba con aquellos recursos que esquivaban a Scioli, los que van derecho a los municipios financian obras de infraestructura social rápidas y visibles y, por lo mismo, con inocultable olor electoral. Esta vez llevan el sello del plan “Argentina Hace” y dejan abierto un resquicio: que representen una vía para potenciar a algunos intendentes por encima de otros; ambos del mismo palo o de palos relativamente diferentes.

En el mientras tanto, Kicillof sigue cosechando plata en pala digamos por debajo de la mesa. Ha sumado $ 178.000 millones desde que los Fernández desembarcaron en la Casa Rosada hasta fines de marzo pasado o, con mayor precisión, desde que se instaló la primera cuarentena. Equivalen a unos 1.900 millones de dólares al tipo de cambio oficial en doce meses.

Y si a alguien los 178.000 millones no le suenan a mucha plata, habría que preguntarles cuánta les parece a los gobernadores de Córdoba y de Santa Fe y al jefe de la Ciudad Autónoma. En estos tiempos de penurias financieras, durante el mismo período entre los tres reunieron $ 72.000 millones; a duras penas, el 40% de todo lo que fue a Buenos Aires.

Otra manera de calibrar el mismo cuadro salta en el reparto de los planes alimentarios. La planilla armada en base a información oficial dice $ 7.240 millones para la provincia de Kicillof; $ 604 millones para la de Schiaretti y $ 3.340 millones a la del amigo santafesino Perotti. Rodríguez Larreta sacó un cero redondo: no recibió ni un solo peso.

Los números del Fonid, el fondo que también maneja el gobierno central y financia, entre otras cosas, los aumentos salariales a los docentes, cantan que esos tres gobernadores juntaron $ 13.000 millones contra los $ 19.200 millones del preferido de Cristina. Otra vez sopa.

Una más, si se quiere llamativa tanda de cifras viene en son de pregunta. ¿Cómo se explica que en el reparto de recursos para hospitales y programas sanitarios la diferencia entre Buenos Aires y la Ciudad Autónoma haya sido de $ 12.600 millones contra $ 11.300 millones, casi nada comparada con los 1.150 millones de Córdoba y los 600 millones de Santa Fe? La explicación se llama AMBA o la imposibilidad de despegar, en este punto harto sensible, a la Provincia de la Ciudad.

El total-total señala que Buenos Aires se queda con el 45% de la torta que la Casa Rosada administra bajo vigilancia de Cristina K, mientras que las 23 provincias restantes, incluida como tal a la CABA, reúnen un 55%. Una desproporción al modo K, que no puede ser justificada ni en la cantidad de habitantes del territorio bonaerense, ni en sus indicadores de pobreza o de desempleo ni tampoco en el estado de la infraestructura social o lo que cada cual quiera añadir.

Siempre cuestión de proporciones, los cálculos que miden las transferencias discrecionales per capita también plantean que en este vale todo Catamarca, Jujuy, Santiago del Estero y varias más pierden por goleada contra Buenos Aires.

Y si se prefiere un contraste que es pura rivalidad puesta en plata, tenemos que contra los $ 178.000 millones que el gobierno central le giró a Kicillof desde enero de 2020 a Rodríguez Larreta le llegaron $ 17.900 millones. Esto es, un raquítico 10% que va acoplado al manotazo que la Rosada ya le había pegado a la coparticipación impositiva de la CABA.

Palabras de Alberto Fernández al inaugurar, junto al gobernador Jorge Capitanich, un acueducto en el Chaco: “Cuando trabajamos para los argentinos no tenemos sectores políticos y si ese trabajo ocurre además en una pandemia, menos derecho tenemos a diferenciarnos”. En fin, palabras, palabras, palabras.

Menos relato engañoso para la tribuna y más hechos concretos hay en el manejo de una pieza clave, en este juego de premios y castigos. Son los adelantos del Tesoro conocidos como ATN, siempre útiles para inclinar votos en el Congreso y siempre a tiro: ahora la caja del Ministerio del Interior marca $ 54.900 millones con tendencia a estirarse a $ 80.000 millones.

Obviamente nada de este panorama resulta casual, sino el fruto de machacar con la consigna plata igual a poder de Néstor K. y con otra bien parecida, en la que la Nación y el Estado Nacional captan recursos como un pacman y así refuerzan el proyecto cristinista. Una prueba salta ya en la coparticipación directa que va a las provincias, que del 49% de 2020 se ha reducido al 46% este año, o sea, tres puntos porcentuales que de un saque se comió el gobierno central gracias a que no comparte el nuevo impuesto a las grandes fortunas. Luego, la Nación avanza al 54%.

De esa misma especie son el impuesto País, que grava las operaciones en moneda extranjera, y el remanido aunque altamente productivo ejercicio de subir las retenciones a las exportaciones sobre todo del campo, que limpias de polvo y paja se quedan en el Tesoro Nacional, que ahora crecen al 190% anual y ya representan el 20% de los ingresos de la AFIP. De paso, con tanta plata de por medio parece un chiste o cosa de principiantes andar amenazando con ponerles cupos a las exportaciones o directamente cerrarlas.

La cadena del Gobierno sigue con el avance sobre las exprimidoras de recursos del Banco Central y de la ANSeS, que tampoco están al alcance de los estados del interior. Con los fondos del BCRA incorporados, la llamada coparticipación ampliada de 2020 redujo la porción provincial al 34,1% según datos de Aerarium y de seguido aumentó al 65,9% la del poder central.

Otra del repertorio de Alberto F., ahora en la construcción de un aeropuerto en Concordia: “No estamos declamando, estamos haciendo federalismo”. Y una del siempre inflamado, larguero Axel Kicillof: “La única forma de tener una Provincia fuerte es a través del federalismo. Por eso, de la mano del Presidente vamos a refundarlo en Argentina”.

Está claro ya de qué tipo de federalismo hablan cuando hablan de federalismo: salta en los números y la caja que están hablando del proyecto de poder K.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Restricciones por coronavirus: caos en la Panamericana y otros accesos a la Provincia por carriles cerrados y controles

Next Post

Buenas perspectivas para el cultivo de la cebada

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
Buenas perspectivas para el cultivo de la cebada

Buenas perspectivas para el cultivo de la cebada

Ultimas Noticias

Coordinación de campaña de Milei se reorganiza: Karina sigue al frente, aunque cambian roles estratégicos

Coordinación de campaña de Milei se reorganiza: Karina sigue al frente, aunque cambian roles estratégicos

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO