Después del DNU de Presidencia publicado anoche, en el que se extendieron las medidas aplicadas hace dos semanas ante el aumento de casos de coronavirus hasta el 21 de mayo, entre ellos la restricción de circulación de 20 a 6, desde esta mañana se registran demoras en la Panamericana, Acceso Oeste y el cruce de la General Paz por el cierre de algunos carriles y controles en distintos puntos en un operativo desplegado por la Policía Bonaerense y el ministerio de Salud de la provincia.
La noticia causó la indignación de varios usuarios de Twitter que expusieron en la red social su molestia ante los controles excesivos y el pedido de permiso de circulación que, según del decreto publicado anoche, está pautado solo para la franja de 20 a 6 de la mañana.
Según precisó el ministerio de Seguridad bonaerense, los principales puntos de control se encuentran en Panamericana y Lavalle, en Vicente López; Chacabuco y 3 de Febrero, en la Autopista del Oeste a la altura del kilómetro 13; Autopista Richieri y General Paz, en La Matanza y en el Puente de la Noria, mano a provincia.
Desde el ministerio señalaron a LA NACION que los controles son aleatorios y que, a aquellos que deben parar, les solicitan permiso de circulación y, en caso de observar síntomas, les toman la temperatura.
“Donde sí estamos muy estrictos es en el tema del transporte público. Los policías se suben a los colectivos y se pide el permiso. Para circular [en transporte público] en transporte público hay que ser esencial, solamente fuerzas de seguridad y salud”, agregó otra fuente. En ese sentido, señaló que “el cierre de carriles forma parte del control, es la forma que uno puede encauzarlo”.
Fuentes allegadas a la cartera que conduce Sergio Berni reconocieron que el cierre de carriles, y las consecuentes demoras, buscan tener también un efecto disuasorio. “Es un quedate en casa”, señalaron. “La idea es que quien no tenga que salir no lo haga”, agregaron.
Por otro lado, aclararon que el objetivo de pedir el permiso de circulación es 100% disuasorio, ya que éste tiene vigencia entre las 20 y las 6, por lo que no representa consecuencia alguna trasladarse sin ese documento fuera de ese horario. Además, explicaron que en general se suele parar a los autos en los que viaja más de una persona, con el fin de evitar reuniones sociales.
A lo largo de la mañana la misma confusión que circulaba entre los automovilistas en las redes sociales también se percibía en el ministerio de Seguridad bonaerense. Desde la cartera hablaban en un principio de controles estrictamente vehiculares, mientras que cerca del mediodía confirmaron que se solicitan los permisos de circulación y hablaron de “controles sanitarios”, con la participación de la cartera de Salud bonaerense.
“La policía bonaerense está haciendo un apoyo y acompañamiento al ministerio de Salud de la provincia, el cual se encuentra haciendo un control sanitario debido a la situación pandémica y de altos contagios que viene sucediendo”, reconoció a LA NACION el ministerio de Seguridad bonaerense.
En tanto, desde Autopistas del Sol advirtieron desde temprano por Twitter acerca de la situación del tránsito y sobre los controles policiales en el Acceso Norte, a la altura del kilómetro 12 donde, según difundieron, se encuentran siete carriles cerrados y solo dos liberados.
⚠️ #AlertaDeTránsito: Control Policial📍Acceso Norte km 12 sentido al Norte. 7 carriles cerrados, 2 liberados. Circular con permiso de circulación.
— AUTOPISTAS DEL SOL (@AuSol_AR) May 1, 2021
Acceso a la Ciudad
Por su parte, desde el ministerio de Transporte y Obras Públicas porteño, recordaron que en la ciudad se optó por cerrar 18 accesos, pero dentro del horario de 20 a 6 y luego se reforzaron los controles en la ciudad, pero los asociados a los centros de transbordo con el objetivo de chequear que el transporte público sea solamente utilizado por el personal esencial.
Por otro lado, en relación a los controles en los peajes, el secretario de Transporte y Obras Públicas porteño, Juanjo Méndez describió: “Lo está implementado la policía bonaerense y estamos en coordinación para entender qué es lo que está ocurriendo”.