• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cada vez más sectores exigen al Gobierno vacunas: ya hay pedidos por 1,5 millones de dosis

1 mayo, 2021
Cada vez más sectores exigen al Gobierno vacunas: ya hay pedidos por 1,5 millones de dosis
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Guido Carelli Lynch

Ante la escasez de vacunas, el Gobierno acumula solicitudes de diferentes sectores considerados esenciales que reclaman que se los incluya como personal estratégico para ser inmunizados cuanto antes contra el coronavirus. En total, ya hay pedidos por alrededor de un millón y medio de vacunas. La Casa Rosada y el ministerio de Salud dilatan cualquier definición. Ceder a la exigencia de algunos de los gremios  involucrados generaría una estampida de pedidos. Los movimientos sociales amenazan con piquetes y marchas; los sindicatos, con paros.

El Gobierno, por ahora, solo tomó nota del reclamo de las organizaciones sociales que forman parte del Frente de Todos y que reclaman vacunas para los 70 mil trabajadores que atienden los 11 mil comedores populares de todo el país.

Para evitar el costo político de privilegiar a esos sectores, la ministra de Salud Carla Vizzotti planteó el requerimiento de los movimientos sociales -que acompaña el ministro de Desarrollo Daniel Arroyo- la semana pasada en el Consejo Federal de Salud, que reúne a los ministros de todas las jurisdicciones. El Ejecutivo pretende que sea una decisión consensuada con las provincias. El ministro porteño Fernán Quirós dio el visto bueno.

El opositor Frente Piquetero amenaza con un plan de lucha nacional desde el 10 de mayo que incluiría cortes de puentes y piquetes en más de 150 puntos estratégicos. Las demandas exceden el acceso a las vacunas.

Colectivos estacionados en el ministerio de Salud. Foto Lucía Merle.

Colectivos estacionados en el ministerio de Salud. Foto Lucía Merle.

En los últimos días, sin embargo, más gremios se sumaron a los pedidos de vacunas, con protestas que se mezclan con la negociación paritaria. Las más sonoras fueron las de los colectiveros de la UTA que cortaron la 9 de Julio, a la altura del ministerio de Salud, para exigir que se los inmunice cuanto antes. “Reclamos un plan de vacunación para los trabajadores que estamos en la primera línea de contacto con la población brindando un servicio esencial”, hicieron saber desde el sector del gremialista Miguel Bustunduy, que tiene el apoyo de Hugo Moyano y está enfrentado con el secretario general de la UTA Roberto Fernández.

Todos los pedidos son girados a Salud. El fallecido ministro de Transporte Mario Meoni había reclamado para que se vacunara a los casi 390 mil trabajadores del transporte de pasajeros y de carga de todo el país. “Es imperioso que comience el proceso de inoculación a los 36.612 ferroviarios, 132.857 transportistas de carga, 132.117 choferes de colectivos y ómnibus, 3.698 trabajadores marítimos y fluviales, 14.823 operarios y agentes aéreos, más 66.613 auxiliares de las diferentes modalidades del transporte, porque el transporte es fundamental para que pueda continuar el país cada día”, señalaban en la Cartera de Transporte hace ya dos meses. Nada cambió.

Todos los sectores de los ferroviarios amenazaron con paros luego de que varios conductores de ferrocarril se contagiaran de covid-19. El reclamo no es solo de los trabajadores: los empresarios de las empresas de carga nucleados en FADEEAC exigieron lo mismo.

Wado de Pedro es el principal interlocutor con el gremio de camioneros que conducen los Moyano, que también presiona para que se vacune a sus trabajadores. El ministro del Interior también escuchó el pedido de la Cámara Nacional Electoral para que se vacune a todo el personal de la Justicia electoral involucrado en las elecciones: alrededor de 53 mil personas.

El jueves por la noche el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria ante la amenaza del sindicato de Trabajadores de Cementerios, Cocherías y Crematorios (Soecra) que había comunicado un paro total de actividades para el viernes que hubiera tenido consecuencias dantescas. Se trata de un universo de 10 mil empleados. El secretario general del gremio Salvador Valente advirtió que el 20 por ciento de los trabajadores ya se infectaron con Covid-19. Delegados del ministro Claudio Moroni los recibirán entre el jueves y viernes para analizar una salida y una respuesta al bono de $15 mil que reclaman. “Si no hay respuestas, sobre todo con el tema de vacunación, vamos a ir a una medida de fuerza”, dijo Valente a Clarín.

"Sin trabajo, sin alimento y sin vacunas". Protesta de piqueteros frente a Desarrollo Social. Foto: Luciano Thieberger.

“Sin trabajo, sin alimento y sin vacunas”. Protesta de piqueteros frente a Desarrollo Social. Foto: Luciano Thieberger.

En tanto, las cadenas de supermercados también presionan para que se inocule a sus más de 120 mil trabajadores. Juan Vasco Martínez, director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), trasladó el pedido en reiteradas ocasiones al ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas. Pretenden que por lo menos se vacune al 85 por ciento de ese universo, que trabaja en las tiendas. “No se trata de una actividad esencial sino también estratégica. Desde el minuto cero de la pandemia, llos supermercados estuvieron abiertos con contacto permanente al público”, señaló a este diario Vasco Martínez, que también se muestra comprensivo ante la demanda global. Las cadenas internacionales de supermercados aportaron los protocolos para el sector, apenas inició la cuarentena.

Esta semana el secretario general de trabajadores de Comercio, Armando Cavalieri, envió una solicitud en la misma dirección al ministro de Trabajo, que trasladó la inquietud a Vizzotti, para que se vacune a los cerca de 700 mil afiliados del gremio -sean o no esenciales- que hay en todo el país.

“Si el Gobierno cede se va a generar una puerta 12 -una estampida- en materia de vacunas. Es muy complejo”, reconocen dirigentes del sector empresario y sindical con trato periódico con autoridades nacionales. La Casa Rosada, que inicialmente cedió al pedido del gremio docente, busca salir del laberinto de la única manera posible: por arriba y consiguiendo más vacunas.

 

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Martín Guzmán pierde terreno en la puja tarifaria que mantiene con los interventores del kirchnerismo

Next Post

Matan a un custodio en una garita de Vicente López y por el crimen detienen a su hijo

Related Posts

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Politica

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional
Heriberto Justo Auel

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?
Informacion General

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

Trump justificó la ayuda económica a Milei y afirmó que “la Argentina está peleando por su vida”
Politica

Trump justificó la ayuda económica a Milei y afirmó que “la Argentina está peleando por su vida”

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Encuesta: la mayoría de los mendocinos decide su voto a último momento y duda de la importancia de votar
Politica

Encuesta: la mayoría de los mendocinos decide su voto a último momento y duda de la importancia de votar

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente
Internacionales

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente

Next Post
Matan a un custodio en una garita de Vicente López y por el crimen detienen a su hijo

Matan a un custodio en una garita de Vicente López y por el crimen detienen a su hijo

Ultimas Noticias

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

Lo que probó Costas antes del viaje a Río de Janeiro: ¿cambia el esquema para visitar a Flamengo?

Lo que probó Costas antes del viaje a Río de Janeiro: ¿cambia el esquema para visitar a Flamengo?

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

LO ULTIMO

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Politica

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO