• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, junio 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Extienden la red de fibra óptica para alcanzar a 238 pueblos y a un millón de habitantes

1 mayo, 2021
Extienden la red de fibra óptica para alcanzar a 238 pueblos y a un millón de habitantes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La iniciativa abarca pueblos de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.

La iniciativa abarca pueblos de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.

El Gobierno nacional, a través de la empresa pública Arsat y de la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (de la Jefatura de Gabinete), avanza en la extensión de la Red Federal de Fibra Optica (Refefo), para beneficiar de forma directa a más de un millón de habitantes de 238 localidades de baja densidad poblacional y con deficiente conectividad.

El programa oficial alcanzará asimismo a 18 localidades con población superior a 10.000 habitantes, con lo que se completará un total de 256 nodos, mientras entre los beneficiarios indirectos figuran los Gobiernos locales en todas sus instancias (servicios de seguridad, educación, control y fiscalización, etc.), según detalló un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La mayor cantidad de beneficiarios del programa se prevé en las provincias de Chubut (380.477 habitantes); Tierra del Fuego (126.173); Buenos Aires (118.124); Corrientes (84.624) y Mendoza (57.850 pobladores).

La mayor cantidad de beneficiarios del programa se prevé en las provincias de Chubut (380.477 habitantes); Tierra del Fuego (126.173); Buenos Aires (118.124); Corrientes (84.624) y Mendoza (57.850 pobladores).

El Estado invierte 100 millones de dólares en conectividad

El organismo financia la actual fase 3 de la Refefo, que demandará una inversión de US$ 100 millones y tiene como objetivo general acompañar y participar activamente del proceso de universalización de los servicios TIC, en particular de la conectividad, a fin de cerrar brechas urbano-rurales.

El proyecto contempla la construcción de 4.408 kilómetros de red de fibra óptica y los correspondientes accesos para conectar a localidades con una población menor a 10.000 habitantes de 18 provincias, hoy sin ese servicio.

Se trata de pueblos de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.

El grueso de la inversión (US$ 94 millones) se destinará a expandir la red federal y mejorar la infraestructura de conectividad internacional, de modo que favorezca la calidad de la digitalización y la reducción de los precios.

El grueso de la inversión (US$ 94 millones) se destinará a expandir la red federal y mejorar la infraestructura de conectividad internacional, de modo que favorezca la calidad de la digitalización y la reducción de los precios.

Los nuevos beneficiarios

La mayor cantidad de beneficiarios del programa se prevé en las provincias de Chubut (380.477 habitantes); Tierra del Fuego (126.173); Buenos Aires (118.124); Corrientes (84.624) y Mendoza (57.850 pobladores).

El documento del BID “Evaluación Ambiental y Social Estratégica del Programa para el Desarrollo de la Red Federal de Fibra Optica”, al que Télam tuvo acceso, precisa que hasta el presente Arsat conectó a 1.074 localidades a través de la construcción de una red de más 34.450 km, de los cuales más de 31.200 km iluminados.

El grueso de la inversión (US$ 94 millones) se destinará a expandir la red federal y mejorar la infraestructura de conectividad internacional, de modo que favorezca la calidad de la digitalización y la reducción de los precios.

De todos modos, se admite que la conectividad vía fibra óptica no siempre es económicamente factible, ya que “en localidades alejadas a más de 50 km de las redes troncales, el tendido pasa a ser muy costoso respecto de otras tecnologías, como ser la banda ancha satelital”.

Integración digital

También se prevé adquirir y actualizar equipamiento para el Centro de Datos de Arsat, lo que permitirá mejorar la calidad del servicio debido a mayores capacidades de almacenamiento, procesamiento de datos y apoyo al desarrollo de la estrategia de nube de Gobierno para mejoras de eficiencia y creación de contenido local.

Otros US$ 5 millones reforzarán capacitaciones en habilidades digitales y la promoción de mejores prácticas en la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para el uso de la nube pública y la integración de servicios al ciudadano, a fin de favorecer la eficiencia.

Agregar valor a las regiones

El incremento de la conectividad, resaltó el BID, habilitará el acceso a los canales de servicios digitales al ciudadano previstos por los gobiernos nacionales, provinciales y municipales; a los canales educativos sobre plataformas digitales; a servicios de telemedicina y seguridad ciudadana; y a todos aquellos servicios públicos que agregan calidad por medio de la capilaridad digital.

En términos económicos, el acceso a internet de calidad permitirá agregar valor a las distintas regiones alcanzadas, al incluirlas en los servicios asociados al comercio electrónico, la automatización por medio de sistemas de dispositivos físicos o IoT (Internet de las Cosas, por sus siglas en inglés); y la mejora de los servicios de logística, utilizando plataformas digitales de colaboración y coordinación.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Buenas perspectivas para el cultivo de la cebada

Nota Siguiente

El comercio electrónico apuesta al consumidor “racional” para el Hot Sale 2021

Related Posts

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina
Economia

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas
Economia

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas

La oportunidad “de oro” que tiene la Argentina para generar dólares
Economia

La oportunidad “de oro” que tiene la Argentina para generar dólares

Next Post
El comercio electrónico apuesta al consumidor “racional” para el Hot Sale 2021

El comercio electrónico apuesta al consumidor "racional" para el Hot Sale 2021

Ultimas Noticias

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO