• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sabina Frederic: “Tenemos que respetar el derecho a la manifestación”

1 mayo, 2021
Sabina Frederic: “Tenemos que respetar el derecho a la manifestación”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ante las nuevas restricciones establecidas por el Poder Ejecutivo en el marco de la segunda ola de coronavirus, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, afirmó este sábado que el Gobierno debe “respetar el derecho a la manifestación”.

“Tenemos que respetar el derecho a la manifestación. Primero porque creemos que el derecho a la manifestación debe ser respetado, y además porque hay una Constitución (Nacional) que lo establece y el decreto no lo suspende ni lo prohíbe”, resaltó Frederic.

En declaraciones a FM La Patriada, la funcionaria nacional precisó: “Creo que hay formas de manifestación de los derechos y necesidades que se pueden realizar en este escenario (de pandemia). Lo mejor sería que no haya manifestaciones. Hemos evitado algunas manifestaciones, otras no pudimos”.

“La idea es complementar la tarea de nuestra presencia en vías de acceso para evitar la llegada a la Ciudad, la conversación con los referentes para disuadirlos, generar caminos de negociación que impliquen reuniones y la coordinación con la Cuidad”, detalló.

En ese marco, Frederic afirmó que “impera un estado de alarma que no tiene mucha diferencia con el anterior” Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), y destacó “la disponibilidad de las jurisdicciones locales en la fiscalización” del cumplimiento de las restricciones.

Controles en Puente Pueyrredon por el confinamiento de la segunda ola Covid 19. Foto: German Garcia Adrasti

Controles en Puente Pueyrredon por el confinamiento de la segunda ola Covid 19. Foto: German Garcia Adrasti

“Para las fuerzas federales no hay muchos cambios, sí algunas diferencias que suman el esfuerzo del control, una de ellas es la disponibilidad de la Ciudad de Buenos Aires para reforzar la fiscalización“, subrayó.

En esa línea, la ministra de Seguridad destacó la “generosidad de la Ciudad de Buenos Aires” en cuanto a la colaboración para “el cierre de varios de los accesos que conectan Ciudad de Buenos Aires con provincia de Buenos Aires sobre la traza de General Paz y el Riachuelo”.

“Hoy tenemos un volumen de personas circulando de 6 a 20 que no es el mismo que teníamos el año pasado. En las estaciones de trenes, sobre todo, requirió que ajustáramos el dispositivo de control al ingreso”, explicó Frederic.

Además, aseguró que “las medidas del presidente (Alberto Fernández) partieron de un análisis exhaustivo de los datos que él tenía, que mostraban un crecimiento exponencial de casos”.

“El presidente entendió que tenía que hacer un ajuste al decreto inicial, lo que ocurrió el 16 de abril. Luego vio que la fiscalización no era exhaustiva y tiene claro que las fuerzas federales no tienen facultad para multar, clausurar locales, eso es algo que tiene que hacer cada jurisdicción”, subrayó.

¿Qué dice el nuevo DNU sobre las restricciones?

El Gobierno nacional oficializó este sábado mediante la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 287/2021, las nuevas restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández para contener el avance del coronavirus y que regirán hasta el próximo 21 de mayo.

El DNU estableció “medidas generales de prevención respecto de la COVID-19 que se aplicarán en todo el país, y disposiciones locales y focalizadas”, así como también faculta a los distritos a adoptar limitaciones más estrictas “ante la verificación de determinados parámetros epidemiológicos, con el fin de mitigar la propagación del virus”.

El Gobierno fijó los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de calificar a los distritos como zonas de “Bajo”, “Mediano” y “Alto” Riesgo Epidemiológico y Sanitario, así como también se incluyó la “Situación de Alarma” para adoptar medidas tendientes a reducir el crecimiento de la cantidad de contagios.

LGP​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Un reconocimiento de la Agencia Télam a las trabajadoras y los trabajadores esenciales

Nota Siguiente

La Ciudad confía en que la Corte resolverá a su favor la discusión sobre las clases presenciales

Related Posts

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales
Politica

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja
Politica

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno
Politica

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.
Politica

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Politica

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial
Politica

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial

Lawfare y su etimología.
Guillermo Tiscornia

Lawfare y su etimología.

Next Post
La Ciudad confía en que la Corte resolverá a su favor la discusión sobre las clases presenciales

La Ciudad confía en que la Corte resolverá a su favor la discusión sobre las clases presenciales

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO