• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El extremismo islámico, más vivo que nunca a diez años de la muerte de Ben Laden

2 mayo, 2021
El extremismo islámico, más vivo que nunca a diez años de la muerte de Ben Laden
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
“Es un gran día para Estados Unidos. El mundo es más seguro y mejor a causa de la muerte de Osama Ben Laden”, dijo Obama aquella noche.

Una década después de que Estados Unidos matara a Osama Ben Laden y augurara “un mundo más seguro”, el islamismo radical goza de excelente salud, y Washington ha sido derrotado en Afganistán en la batalla más ambiciosa de la “guerra al terrorismo” que lanzó para atrapar al líder de Al Qaeda y acabar con el extremismo islámico.

Aun diezmada y con un nuevo liderazgo, Al Qaeda sigue inspirando y asesorando a grupos yihadistas de todo el mundo, mientras que sus competidores del Estado Islámico (EI), declarados “derrotados” en 2019, están resurgiendo en Irak y Siria y aumentando su presencia en Afganistán, Pakistán y África.

Y eso solo en lo que atañe al fundamentalismo de la rama sunnita de los musulmanes.

Decenas de nuevas organizaciones armadas chiitas surgieron en años recientes en Medio Oriente y el norte de África, así como muchas otras sunnitas.

Los yihadistas son hoy, de manera indisputable, muchos más que hace dos décadas”

Y ya no es solo la lucha contra Occidente el fin al que se disponen, sino también, y cada vez más, a la guerra soterrada que, a través de esos grupos, libran los máximos referentes estatales teocráticos de esas ramas del islam históricamente enfrentadas: la república chiita de Irán y la monarquía sunnita de Arabia Saudita.

La invasión estadounidense de Irak, la guerra entre el Gobierno de Siria e islamistas sunnitas y las revoluciones de la primavera árabe extremaron una enemistad que ya tenía siglos cuando el presidente estadounidense Barack Obama anunció, el 2 de mayo de 2011, que fuerzas especiales habían matado al saudita Ben Laden en Pakistán.

“Es un gran día para Estados Unidos. El mundo es más seguro y mejor a causa de la muerte de Osama Ben Laden”, dijo Obama aquella noche en la Casa Blanca.

Desde entonces, cientos de miles de personas han muerto en Siria, en la revuelta islamista contra Muammar Kaddafi en Libia o la guerra de Yemen entre Arabia Saudita y rebeldes islamistas chiitas, así como en atentados del EI o Al Qaeda en Estados Unidos, Irak, Afganistán, Pakistán, India y numerosos países de Europa y África.

Occidente gastó miles de millones de dólares para tratar de derrotar al islamismo radical.

Occidente gastó miles de millones de dólares para tratar de derrotar al islamismo radical.

Decenas de millones de personas tuvieron que dejar sus casas en Siria, Irak, Yemen, Afganistán, Pakistán o Nigeria, y en 2015 más de 1 millón de esos refugiados de guerra se lanzó en barcazas al Mediterráneo para intentar llegar a Europa y huir de la letal coctelera de pobreza y yihadismo agitada por potencias regionales y mundiales.

Luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001 cometidos por Al Qaeda en EEUU contra las Torres Gemelas y el Pentágono (11-S), Occidente gastó miles de millones de dólares para tratar de derrotar al islamismo radical; pero los yihadistas son hoy, de manera indisputable, muchos más que hace dos décadas.

Afganistán

Y el presidente estadounidense, Joe Biden, quien planea celebrar el 20° aniversario de los ataques del 11-S retirando las tropas de Afganistán, no solo no podrá cantar victoria, sino que además deberá disimular lo que a todas luces es una derrota en la guerra lanzada justamente para forzar a los islamistas talibanes a entregarle a Ben Laden.

Tras la muerte de decenas de miles de afganos y de 2.442 soldados estadounidenses en 20 años de conflicto, la retirada sin gloria de EEUU y la OTAN deja a los talibanes en control de la mitad de Afganistán, y a Occidente tratando de convencerlos a ellos y al Gobierno afgano de que firmen la paz porque ninguno puede derrotar al otro.

El mejor escenario es hoy un Gobierno de unidad con participación de los talibanes, y el peor un fracaso del diálogo y que el país abra un nuevo capítulo de su eterna guerra civil.

El mejor escenario es hoy un Gobierno de unidad con participación de los talibanes, y el peor un fracaso del diálogo y que el país abra un nuevo capítulo de su eterna guerra civil.

El mejor escenario es hoy un Gobierno de unidad con participación de los talibanes, y el peor un fracaso del diálogo y que el país abra un nuevo capítulo de su eterna guerra civil.

Adaptación

Mientras tanto, Al Qaeda ha ido adaptándose a las nuevas realidades.

Luego del asesinato de Ben Laden, su histórico lugarteniente egipcio Ayman al-Zawahiri pasó a liderar la cúpula de la red, que se transformó más bien en una “junta de asesores” que promueve su ideología y recluta y asiste a yihadistas sunnitas de todo el mundo.

“Al Qaeda central es una sombra de lo que era. Con Zawahiri, básicamente ha tercerizado sus operaciones desde el Magreb a Somalia y Afganistán, pasando por Siria e Irak”, dijo Barak Mendelsohn, experto en extremismo de la Universidad de Haverford, de Pensilvania, EEUU, a la agencia de noticias AFP.

“Al Qaeda central es una sombra de lo que era””

Barak Mendelsohn, experto en extremismo

En 2014, uno de estos grupos inspirados en Al Qaeda, el ahora EI, tras romper con Al-Zawahiri, aprovechó el caos de la guerra en Siria y conquistó gran parte del país y del vecino Irak, proclamando un “califato” desde donde tramó decenas de atentados en países de Europa movilizados para combatirlo junto a EEUU.

Atacado por aire y tierra, el EI perdió sus territorios en Siria e Irak a fines de 2018 e inicios de 2019, y su líder, Abu Bakr al-Baghdadi, se inmoló con explosivos al verse acorralado por fuerzas estadounidenses en una vivienda en el norte de Siria el 27 de octubre de 2019.

Pero el EI está volviendo lenta, sigilosamente.

Irak reportó un aumento de ataques del grupo en 2020, así como de su capacidad de reclutamiento.

Especialistas han advertido que en Irak y Siria se mantienen las condiciones que hacen prosperar al EI: falta de servicios básicos, desempleo, corrupción, caos de seguridad, tensiones sectarias que explotar, fronteras porosas, riqueza de recursos para expoliar.

Siria

En Siria, que el mes pasado cumplió diez años en guerra, la situación sigue inestable, aunque el Gobierno, aliado con Rusia e Irán, haya recuperado la mayor parte del territorio.

La guerra siria exacerbó la rivalidad entre chiitas y sunnitas que ya había agravado el derrocamiento por EEUU del Gobierno sunnita iraquí de Saddam Hussein y su reemplazo por otro chiita en 2003, que alteró el equilibrio estratégico de la región.

El Gobierno chiita alawita sirio sumó a su bando al grupo islamista chiita libanés Hezbollah y a decenas de milicias islamistas chiitas sirias e iraquíes.

En el otro bando, EEEUU terminó apoyando en Siria -como la OTAN en Libia- a rebeldes islamistas sunnitas, aliándose a la misma ideología que se suponía iba a eliminar su “guerra al terrorismo” y cerrando el círculo iniciado por la CIA y Arabia Saudita cuando financiaron a Ben Laden en 1980 para combatir a los soviéticos en Afganistán.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

El Frente de Todos busca avanzar en el dictamen sobre nuevo régimen de biocombustibles

Next Post

Denuncian que los K convirtieron una comisión bicameral “en una caza de brujas” de fiscales que investigaron a Cristina Kirchner

Related Posts

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego
Informacion General

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026
Deportes

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco
Informacion General

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco

Next Post
Denuncian que los K convirtieron una comisión bicameral “en una caza de brujas” de fiscales que investigaron a Cristina Kirchner

Denuncian que los K convirtieron una comisión bicameral "en una caza de brujas" de fiscales que investigaron a Cristina Kirchner

Ultimas Noticias

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO