• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Frente de Todos busca avanzar en el dictamen sobre nuevo régimen de biocombustibles

2 mayo, 2021
El Frente de Todos busca avanzar en el dictamen sobre nuevo régimen de biocombustibles
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La mayoría de los empresarios rechazaron la reducción del corte obligatorio así como legisladores de Juntos por el Cambio.

La mayoría de los empresarios rechazaron la reducción del corte obligatorio así como legisladores de Juntos por el Cambio.

El Frente de Todos (FdT) buscará emitir este martes, en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, dictamen favorable a un nuevo marco regulatorio de la ley de Biocombustibles que tendrá vigencia hasta el 2030, y establece la reducción del 10 al 5 por ciento en el corte obligatorio entre gasoil y biodiesel.

La bancada oficialista -que conduce Máximo Kirchner- quiere avanzar esta semana en el despacho de la comisión, que será redactado en base a la iniciativa presentada por los diputados del FdT, Omar Félix y Marco Cleri.

La discusión se dará cuando faltan pocos días para que venza -el 12 de mayo- la ley de Biocombustibles aprobada en el Gobierno de Néstor Kirchner, y por eso desde un sector empresario y Juntos por el Cambio pedían que se convierta en ley la prórroga votada por el Senado.

Tratamiento en comisiones

El tratamiento del proyecto se hará el martes a la tarde en un plenario de las comisiones de Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda, que conducen Félix y Carlos Heller, según informaron fuentes del Frente de Todos.

El dictamen se hará en base al proyecto de Félix y Cleri, que tendrá algunas modificaciones, según señalaron voceros del oficialismo.

La reunión se deberá hacer en forma presencial ya que aún no se renovó el protocolo de funcionamiento de la Cámara de Diputados”

La reunión se deberá hacer en forma presencial ya que aún no se renovó el protocolo de funcionamiento de la Cámara de Diputados para las comisiones y las sesiones, que permite la tarea legislativa en forma remota debido a la pandemia de coronavirus.

Unos de los inconvenientes del protocolo es que para emitir dictamen debe haber un acuerdo entre el presidente y vice de la comisión a cargo del FdT y Juntos por el Cambio, que ya había anticipado que no iba avalar que se emita dictamen mientras no se avance en un consenso.

De esta manera, el único recurso que tenia el oficialismo para emitir dictamen era convocar a una reunión presencial, para lo cual cada legislador deberá presentar en forma obligatoria un test de PCR sobre coronavirus que no tenga mas de 48 horas de vigencia.

Sin embargo, fuentes del oficialismo señalaron que habrá tratativas para renovar el protocolo, para permitir que puedan participar los grupos de riesgo en forma virtual.

La reunión se deberá hacer en forma presencial ya que aún no se renovó el protocolo de funcionamiento de la Cámara de Diputados.

La reunión se deberá hacer en forma presencial ya que aún no se renovó el protocolo de funcionamiento de la Cámara de Diputados.

Rechazo de empresario y Juntos por el Cambio

El proyecto que presentó el Frente de Todos tiene como puntos centrales los porcentajes de los cortes entre gasoil y biodiesel y bioetanol con caña de azúcar y con maíz, y otorga facultades a la Secretaria de Energía para subir o bajar esos porcentajes.

En ese sentido, el proyecto establece que se reducirá del 10 al 5 por ciento el corte obligatorio entre gasoil y biodiesel.

En el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria, mismo porcentaje establecido para el bioetanol a base de caña de maíz.

La mayoría de los empresarios rechazaron la reducción del corte obligatorio así como legisladores de Juntos por el Cambio, con excepción del Centro de Azucareros y la Cámara Santafesina de Energías Renovables

El vicepresidente de la comisión de Energía, Omar Demarchi (Juntos por el Cambio), dijo que “la iniciativa del Gobierno genera incertidumbre y lleva al borde de la quiebra a un sector que genera valor agregado, contribuye al ambiente, utiliza tecnología nacional, con inversiones ya hechas por más de 3.000 millones de dólares y genera decenas de miles de puestos de trabajo en forma directa e indirecta.”

“Lo razonable es una prórroga de la actual ley 26.093 para abrir un tiempo de intercambio productivo y enriquecedor, y no cometer el error de retroceder 15 años de avance”, agregó.

El proyecto establece que se reducirá del 10 al 5 por ciento el corte obligatorio entre gasoil y biodiesel.

El proyecto establece que se reducirá del 10 al 5 por ciento el corte obligatorio entre gasoil y biodiesel.

Azucareros, a favor

En cambio, el presidente del Centro de Azucareros, Jorge Feijóo, se mostró satisfecho por el proyecto del Frente de Todos, ya que fueron incluidas pautas que son beneficiosas para ese sector.

Feijoo destacó que el bioetanol de caña de azúcar abastecerá un mínimo del 6% de la demanda total de naftas; que las reducciones del corte de bioetanol de caña de azúcar sólo pueden deberse por razones de escasez y serán temporarias; y que el bioetanol de caña de azúcar tendrá volumen y precio regulado.

Beneficios impositivos

Otro punto del proyecto que genera debate es el artículo que establece que la Secretaría de Energía podrá “elevar el referido porcentaje mínimo obligatorio cuando lo considere conveniente en función del abastecimiento de la demanda, la balanza comercial, la promoción de inversiones en economías regionales y/o razones ambientales o técnicas”.

De forma inversa, el corte podrá reducirse hasta el 3% “cuando el incremento en los precios de los insumos básicos para la elaboración del biodiésel pudiera distorsionar el precio del combustible fósil en el surtidor, o ante situaciones de escasez de biodiésel por parte de las empresas elaboradoras”.

El proyecto mantiene beneficios impositivos al fijar que el biodiésel y el bioetanol no estarán gravados por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y por el Impuesto al Dióxido de Carbono (ICO2).

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Euro hoy: a cuánto cotiza este domingo 02 de mayo

Next Post

El extremismo islámico, más vivo que nunca a diez años de la muerte de Ben Laden

Related Posts

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios
Economia

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump
Economia

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.
Economia

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina
Economia

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste
Economia

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada
Economia

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.
Economia

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni
Economia

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni

Next Post
El extremismo islámico, más vivo que nunca a diez años de la muerte de Ben Laden

El extremismo islámico, más vivo que nunca a diez años de la muerte de Ben Laden

Ultimas Noticias

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Milei anticipa reformas laborales y posibles ajustes de gabinete tras elecciones

Milei anticipa reformas laborales y posibles ajustes de gabinete tras elecciones

Lamelas anticipa “grandes noticias” para fortalecer la alianza económica entre Argentina y Estados Unidos

Lamelas anticipa “grandes noticias” para fortalecer la alianza económica entre Argentina y Estados Unidos

El Estatuto de Trabajadores lo confirma en el artículo 35: la empresa debe pagar las horas extra trabajadas o compensarlas con descanso

El Estatuto de Trabajadores lo confirma en el artículo 35: la empresa debe pagar las horas extra trabajadas o compensarlas con descanso

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El régimen se desmorona: Altas figuras del chavismo ofrecieron a Estados Unidos planes para una transición sin Nicolás Maduro
Internacionales

El régimen se desmorona: Altas figuras del chavismo ofrecieron a Estados Unidos planes para una transición sin Nicolás Maduro

LO ULTIMO

Milei anticipa reformas laborales y posibles ajustes de gabinete tras elecciones
Politica

Milei anticipa reformas laborales y posibles ajustes de gabinete tras elecciones

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO