• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La pelea Guzmán- Basualdo puede impactar en el precio de los bonos y el dólar

2 mayo, 2021
La pelea Guzmán- Basualdo puede impactar en el precio de los bonos y el dólar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La interna oficialista que se abrió dentro del Ministerio de Economía por el aumento de tarifas desató una crisis política que tendrá impacto en el precio de los activos argentinos. Los analistas de la City creen que, más allá de la resolución del conflicto a la que arribe el Gobierno, la trastienda de la fractura dentro del poder ejecutivo se traducirá en números rojos para los bonos argentinos y pondrá aún más presión en el mercado cambiario.

La intención de Martín Guzmán de desplazar al Secretario de Energía, Federico Basualdo, implica un paso clave en su estrategia económica: la actualización de tarifas está en el centro de su agenda, ya que dejarlas congeladas como hasta ahora generaría un aumento aún mayor de la emisión monetaria, que terminaría calentando aún más los precios y supondría una presión devaluatoria extra para el tipo de cambio.

Y, que esta jugada sea haya, por lo menos, puesto en duda, genera temores en un mercado donde la desconfianza hacia el país cotiza alto. “Que al interior del Gobierno no se llegue a un acuerdo sobre un tema tan determinante como el aumento de tarifas, es sin dudas una mala noticia”, dijo el jefe de estrategia de Cohen, Martín Polo. “Y más allá de la situación de debilidad en la que Guzmán quedó puesto, sino que pone dudas sobre el plan del Gobierno“, sumó.

Para el economista, el timing de esta crisis tampoco es bueno, en un momento donde el acuerdo con el Fondo Monetario aún parece lejos de cerrarse. “Es una mala señal también porque en la mesa de negociación con el FMI está puesto el tema de las tarifas. Si el Ministro no tiene el aval suficiente como para ejecutar algo tan concreto como esto…

En este sentido, José Echagüe, de Consultatio, coincidió: “Lo que está en juego no es Guzmán, sino su agenda“, dijo y añadió: “El Ministro tenía una agenda con tres o cuatro vértices muy claros: renegociar la deuda con los organismos internacionales, consolidar el déficit fiscal y recomponer los precios relativos. Entonces, Basualdo interviene dentro de un ajedrez más grande. Si no es la agenda de Guzmán, ¿cuál es la agenda del Gobierno? ¿Qué pasa si nos quedamos sin agenda? Toda esa incertidumbre se paga con caída de precios”.

El consenso es que la falta de certidumbre es un lastre que hace que los inversores prefieran escapar, aún más, del riesgo argentino. “Invertir de algún modo se trata de intentar predecir el futuro. Si hay marchas contramarchas, contradicciones, genera ruido y esto genera salida de inversiones“, aseguró en estricto off un operador bursátil local.

El mercado de deuda argentino en dólares ha sido fuertemente castigado después del canje de septiembre pasado y el Gobierno no logra dar una señal que haga que el riesgo país baje de la marca de los 1.500 puntos. “Los bonos argentinos tienen metidas muchas noticias negativas, por eso los valores que arrastran y las tasas que rinden. La figura de Guzmán es muy importante para el mercado: está desde el comienzo, hizo la reestructuración de la deuda, todo el acomodamiento de la curva en pesos y está trabajando en la deuda con el FMI. Si no se arregla en el corto plazo, se puede ver una nueva corrección dentro del piso en el que estamos“, advirtió Santiago Lopez Alfaro, de Delphos.

Pero la preocupación de los analistas es que, si Guzmán sale debilitado de esta contienda, se generen ruidos en el mercado de deuda local. “Si bien los bonos en dólares están muy deprimidos, lo que hay que mirar de cerca es el enorme espacio que hay para que los bonos en pesos comiencen a operar a la baja. Si hay una salida de pesos de esta curva de deuda, existen enormes riesgos asociados al tipo de cambio”, señaló Echagüe.

Con todo, los analistas no esperan movimientos abruptos de los precios, sino más bien un mercado que se mantenga atento a cómo se resuelva este conflicto político. “Para el mercado, una eventual salida de Guzmán implicaría un rumbo económico más heterodoxo, en un contexto muy endeble”, afirmó Augusto Posleman, de PPI. “Por el contrario, si termina fortalecido, sería una buena señal, que habrá que confirmarla con hechos concretos, aunque hay poca expectativa de que pase”, adelantó. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Perú vuelve a batir su récord de muertos por coronavirus con más de 9.400 en sólo un mes

Next Post

El aporte solidario y extraordinario generó ingresos fiscales por más de $223.000 millones

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
El aporte solidario y extraordinario generó ingresos fiscales por más de $223.000 millones

El aporte solidario y extraordinario generó ingresos fiscales por más de $223.000 millones

Ultimas Noticias

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Duro artículo de The Wall Street Jornal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Duro artículo de The Wall Street Jornal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO