• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Walmart y Moyano alcanzan un acuerdo tras 39 días de conflicto

3 mayo, 2021
Walmart y Moyano alcanzan un acuerdo tras 39 días de conflicto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Finalmente, el gremio de Camioneros y Walmart alcanzaron un acuerdo tras varios meses de negociaciones frustradas, tensiones y amenazas de medidas de fuerza. Aunque se desconocen los detalles, ambas partes resolvieron un conflicto basado en el estratégico centro de distribución que tiene la cadena en la localidad de Moreno y en el que trabajan 500 afiliados del sindicato que lidera Hugo Moyano.

En las primeras horas de la tarde, la compañía, que hoy pertenece a Francisco De Narváez y el sindicato acordaron el pago de un bono compensatorio en 6 cuotas, con montos que van desde los $ 115.000 a $ 1 millón según la antigüedad, a cambio de normalizar las tareas en el centro de distribución. De este modo, termina una pulseada que duró 39 días, por lo menos desde que tomó estado público. 

Según el acta suscripta este lunes en el Ministerio de Trabajo, la empresa ofrece “abonar por única vez y en caracter de gratificación extraordinaria no remunerativa, la suma total y única, no acumulable ni compensable, con ningún otro rubro ni concepto, a cada uno de los trabajadores”, encuadrados en el sindicato de Camioneros. Por su parte, el gremio dejó en claro que el acuerdo “no produce ninguna merma de los trabajadores representados“.

A través de un comunicado, el sindicato de Moyano presentó el acuerdo “que compromete al empresario Francisco De Narváez a abonar $ 227 millones” como “otra gran conquista para los 505 trabajadores de la actual empresa Dorinka, ex Walmart, tras tantos meses de lucha e insistencia”, señalaron.

El eje de la pelea es la compra de Walmart por parte de De Narváez, en noviembre pasado. Por este motivo, el sindicato exigió que indemnicen y retomen con la misma antigüedad a los empleados de logística, algo que la empresa consideró ilegal y “no previsto por ningún marco legal vigente“. El conflicto quedó expuesto a fines de marzo, con la publicación de una solicitada en los grandes medios nacionales, titulada “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada“. Y que recibió el respaldo mayoritario de las principales asociaciones empresarias.

Para frenar protestas, el Ministerio de Trabajo, que conduce Claudio Moroni, dictó la conciliación obligatoria, primero por 15 y luego por una semana más, para obligar a las partes a negociar, sin lograr avances ni resultados. Finalizado el plazo, se pactaron dos extensiones para continuar dialogando, siempre con el mismo final. El jueves pasado, la empresa y el gremio dieron por terminadas las negociaciones. “Fue un diálogo de sordos. El gremio mantuvo su reclamo de indemnizar y retomar a los 500 empleados por el cambio de dueño y la empresa considera que eso es ilegal. Ninguno modificó su postura y el conflicto vuelve a fojas cero”, explicó una fuente al tanto de las tratativas.

La disputa remite al “caso Manliba” de 1998, y que se conoce como la “Ley Moyano”. Para Camioneros, es un derecho adquirido aunque no esté contemplado en la legislación laboral. En los 90 y al vencer la concesión de la empresa recolectora de residuos (que pertenecía al grupo Socma de la familia Macri), Moyano pactó el pago de los despidos y la conservación de sus puestos en las sucesivas renovaciones de los contratos de concesión. La fórmula se replicó con compañías de logística, correos y aguas gaseosas, entre otras.

Walmart calificó de ilegal el pedido, desde un primer momento. Por la cifra involucrada (indemnización de 500 trabajadores) y por las posibles derivaciones de hacerlo. Es la 4° cadena de supermercados más importantes del país, tiene 92 sucursales y alrededor de 10.000 empleados. “Pagar era abrir una caja de Pandora, porque posteriormente otros gremios podrían reclamar lo mismo”, razonaba una fuente ligada a la empresa.

Como contrapartida, para Camioneros el éxito del reclamo ratifica la validez de la “Ley Moyano”, tal como venía expresando el propio Pablo Moyano en varios tramos de la disputa. “Por más que De Narváez diga que no corresponde, vamos a seguir insistiendo de todas las formas para que paguen la indemnización. Desde el año 98 tenemos esta conquista y todas (las empresas) pagaron y el único vivo es De Narváez”, sostuvo.

Hugo Moyano y Francisco De Narváez son viejos conocidos. Sin ir más lejos, en 2013 fueron aliados en una misma lista para competir en las elecciones legislativas, en lo que fue la última participación política del ex dueño de Tía. Por aquel antecedente, muchos creen que ambos estuvieron en contacto durante el conflicto, sin ceder en sus pretensiones.

En participación de mercado, Walmart se posiciona detrás de Carrefour, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea) y Coto. Tiene hoy el 12% de participación de mercado y está en pleno proceso de reconversión. Tiene 31 hipermercados (con la marca Walmart), dos tiendas mayoristas (Punto Mayorista) y el resto son supermercados que llevan la bandera de Changomas. Tiene un total de 10.000 empleados y el conflicto está centrado en su único centro de distribución y logística, donde trabajan poco más de 700 trabajadores. De ese total, 500 están encuadrados en el sindicato de Camioneros.

Mirá también


Moyano contra Walmart: fracasó la conciliación y continúa la pelea

Mirá también


Walmart: el cruce entre Moroni y Moyano complica una salida negociada

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El Gobierno le ofreció al Reino Unido fabricar en Argentina la vacuna completa de Oxford-AstraZeneca

Next Post

Pedirán que el caso Maradona sea tratado como “abandono de persona y homicidio con dolo eventual”

Related Posts

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada
Economia

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad
Economia

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral
Economia

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?
Economia

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores
Economia

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

Next Post
Pedirán que el caso Maradona sea tratado como “abandono de persona y homicidio con dolo eventual”

Pedirán que el caso Maradona sea tratado como “abandono de persona y homicidio con dolo eventual"

Ultimas Noticias

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

Cambia la licencia de conducir para siempre: así se va a tramitar a partir de ahora

Cambia la licencia de conducir para siempre: así se va a tramitar a partir de ahora

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

LO ULTIMO

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.
Politica

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO