• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Clases: satisfacción y cautela en el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por el fallo de la Corte

4 mayo, 2021
Clases: satisfacción y cautela en el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por el fallo de la Corte
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con mesura y sin triunfalismo, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta celebró hoy en la intimidad el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de la autonomía porteña en el caso que enfrentó a la Ciudad con la Casa Rosada por la suspensión de las clases presenciales en el área metropolitana.

Luego de que el máximo tribunal avalara la postura del gobierno porteño en la controversia con la Nación, la administración de Rodríguez Larreta garantizó la continuidad de la presencialidad escolar, pese a que el decreto firmado por Alberto Fernández que inició el conflicto dejó de tener vigencia el viernes pasado. “Las clases siguen en la Ciudad en los términos del anuncio del viernes”, aseguraron fuentes porteñas.

El alcalde porteño les pidió “prudencia” a sus ministros frente a la sentencia de la Corte. “Nada para celebrar”, expresaron cerca de Larreta, quien se encontraba en una “reunión de gestión” en la sede la administración porteña, en Parque Patricios, cuando se conoció el fallo.

Por esa razón, los altos funcionarios de la Ciudad no saldrán a opinar públicamente sobre la resolución del máximo tribunal. En la sede de Uspallata optaron por ser cautelosos para no agitar el enfrentamiento político con la Casa Rosada. “No vamos a profundizar sobre el fallo, que se explica por sí mismo en el reconocimiento a la autonomía de la Ciudad”, advirtió un integrante del gabinete porteño ante la consulta de LA NACION.

Después de que Fernández extendiera la suspensión por tres semanas, el jefe de gobierno porteño anunció el viernes pasado la continuidad de las clases presenciales en la primaria y los jardines de infantes, y la implementación de un esquema “bimodal” para el secundario, con el objetivo de reducir la movilidad en la Capital.

En línea con el mensaje que bajó Larreta en su conferencia de prensa del viernes pasado, la Ciudad optó por mostrar una postura conciliadora con la Casa Rosada. “Ratificamos la vocación de trabajar en conjunto con el gobierno nacional en la pandemia y en otros temas que requieren coordinación”, remarcaron en la sede de Uspallata.

En el larretismo destacaron la importancia de que la Corte haya fallado con “celeridad” para dar certidumbre a la ciudadanía. Y, tras la resolución de la disputa legal con Fernández por las clases presenciales, el jefe de gobierno reforzará su apuesta por la moderación y buscará bajar el nivel de confrontación con el kirchnerismo, frente a la complicada situación sanitaria y la crisis económica. “La gente está cansada del conflicto y todos corremos el riesgo de que surja un sentimiento antipolítica”, señaló un colaborador de Larreta.

Según el fallo de la Corte Suprema, el DNU de Fernández que suspendió las clases presenciales en el AMBA “violó la autonomía de la Ciudad”. La sentencia se conformó con tres votos distintos:uno de CarlosRosenkrantz, otro de Ricardo Lorenzetti y los de Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda. Elena Highton, que había sostenido que la causa no era de competencia de la Corte, no votó.

Pese al silencio de la cúpula del Ejecutivo porteño, el subsecretario de Cooperación Urbana Federal porteño, Lucas Delfino, cercano a Rogelio Frigerio, indicó: “La Corte le hizo caso a la Constitución. El gobierno nacional debe respetar las autonomías provinciales sin importar el color político de sus gobernantes”.

Y arremetió contra el Presidente: “Como lo hicimos siempre, nuestro camino es el consenso y el diálogo en beneficio de la gente. La prepotencia sin base empírica ni datos, sin duda, no es el camino”.

Horacio Rodríguez Larreta anunció en conferencia de prensa las medidas que acompañarán la decisión del fallo de la Cámara de Apelaciones porteña
Horacio Rodríguez Larreta anunció en conferencia de prensa las medidas que acompañarán la decisión del fallo de la Cámara de Apelaciones porteñaTomás Cuesta

Reacciones

A contramano de la mesura de Larreta, los referentes de Juntos por el Cambio se mostraron eufóricos por la decisión del máximo tribunal. “No se puede estar por encima de la autonomía de la Ciudad. Nuestro gobierno, con Rodríguez Larreta, lo hizo valer. La Corte falló a favor de los jóvenes, los padres, los docentes que quieren enseñar y de los argentinos que queremos el progreso ¡Con educación se construye un país!”, exclamó Patricia Bullrich, titular de Pro. Durante las últimas horas la exministra de Seguridad generó un fuerte malestar en el entorno de Larreta por su crítica a la decisión del alcalde de implementar un sistema “bimodal” para los alumnos del secundario.

Para el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, el fallo de la Corte “es ejemplar”. “El Gobierno debe entender, de una vez y para siempre, que el federalismo en la Argentina es de concertación, no de confrontación, y que no puede tomar medidas arbitrarias excusándose en la emergencia de la pandemia”, sostuvo el dirigente de la UCR.

Con críticas al Gobierno, el senador nacional Martín Lousteau (Juntos por el Cambio) dijo que la sentencia es “importante” porque “refuerza la autonomía” porteña y “reafirma el federalismo de concertación”. Y le envió un mensaje a la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien denunció “un golpe institucional” tras el fallo de la Corte.

“La Corte -a quienes hablan de golpe hay que recordarles que es una institución de la democracia- exigió al Poder Ejecutivo Nacional explicar mejor sus decisiones. Algo que tiende a mejorar la calidad técnica de la gestión pública”, puntualizó el referente del radicalismo.

En tanto, la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal manifestó: “Que la Justicia trabaje con independencia es una buena noticia para todos. Y, más aún, cuando defiende algo tan importante como la educación de nuestros hijos”.

Desde la CC-ARI también celebraron el aval de la Corte a la postura de la Ciudad con cuestionamientos al Presidente. “El fallo es contundente en cuanto a la autonomía de la Ciudad, el federalismo y el derecho a aprender y enseñar. Lo dijimos desde el primer día, no había lugar para imponer unilateralmente un nuevo disparate y relato”, lanzó Maximiliano Ferraro, presidente del partido de Elisa Carrió.

Juan Manuel López, jefe del bloque de la CC en Diputados, también apuntó contra Fernández. “Mal que le pese al Presidente hoy hay Corte Suprema. Y, aunque frágil, hay Estado de Derecho, autonomía de las provincias y de la Ciudad”, dijo López.

Por su parte, el diputado nacional Pablo Tonelli (Pro) consideró que el máximo tribunal puso “las cosas en su lugar”. “Reconoció y reivindicó la autonomía de la Ciudad y descalificó la decisión unilateral e inconstitucional del gobierno nacional que avanzaba sobre las clases”, opinó Tonelli.

Juntos por el Cambio celebró el fallo de la Corte
Juntos por el Cambio celebró el fallo de la CorteFabián Marelli – LA NACION

Estrategia jurídica

En el Gabinete de Larreta esperaban con ansias durante el fin de semana que la Corte diera a conocer su resolución. Luego de que el jefe del Estado extendiera por tres semanas las restricciones sanitarias a través del decreto 287/21, el procurador general porteño, Gabriel Astarloa, y el equipo de abogados de la Ciudad estudiaron cuál sería la mejor estrategia jurídica para sostener el planteo del Ejecutivo porteño. Mientras algunos asesores se inclinaban por ampliar la demanda presentada el 16 de abril pasado, con un escrito que incorpore al nuevo DNU de Fernández, otros sugerían esperar el fallo de la Corte. Finalmente, optaron por aguardar la resolución del máximo tribunal.

Matías Moreno

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project

Temas

Otras noticias de Política


Clases: el Gobierno emitió un comunicado y cuestionó el fallo de la Corte


Oil Combustibles. La AFIP avaló a Cristóbal López para levantar la quiebra


Clases: parodian la caricatura de Fernández y la vacuna tras el fallo de la Corte

Previous Post

Uno de los condenados pide ser liberado y la familia de Lucía se opone por temor a que se fugue

Next Post

Biden quiere que el 70% de los adultos estén vacunado para el feriado del 4 de julio

Related Posts

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación
Politica

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”
Politica

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?
Politica

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Next Post
Biden quiere que el 70% de los adultos estén vacunado para el feriado del 4 de julio

Biden quiere que el 70% de los adultos estén vacunado para el feriado del 4 de julio

Ultimas Noticias

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO