• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estiman que la economía argentina llegará a niveles de prepandemia recién en 2022

4 mayo, 2021
Estiman que la economía argentina llegará a niveles de prepandemia recién en 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con la llegada de la segunda ola de coronavirus volvió a ponerse sobre la mesa un fuerte debate que abre por lo menos dos posiciones: aquellos que defienden las cuarentenas y los cierres para detener los contagios, con el objetivo de evitar el colapso del sistema sanitario. Y por otro lado, quienes hablan de la contracción económica y el desempleo.

Según datos recopilados por la consultora Bakertilly, de los últimos informes y proyecciones divulgadas principalmente por el Fondo Monetario Internacional, Latinoamérica fue “sumamente afectada por la pandemia“. “Si bien existen casos como Paraguay e incluso Guatemala que tuvieron un menor impacto económico, o específicamente Chile, con su exitoso manejo, que podrían recuperarse completamente en 2021, la mayoría de los países no contó con la misma suerte”, detalla el informe. Y agrega que “países como Honduras, Ecuador, El Salvador, Panamá e incluso Argentina, no llegarían a recuperarse totalmente hasta después del 2022.

​
De las más golpeadas, Argentina no llegaría a los niveles económicos pre-pandemia sino hasta después de 2022. ​ “A más de un año de la pandemia, el impacto que hemos sufrido a nivel mundial sigue siendo un tema recurrente en la actualidad”, indica la consultora. Y agrega: “Cada país ha sufrido distintas consecuencias dependiendo de la geografía, el comportamiento de la población, la capacidad de los sistemas de salud de enfrentarse a la ocupación excesiva y ahora recientemente, por la disponibilidad de las vacunas y la rapidez en su aplicación”.

Específicamente en la Argentina, el PBI descendió un 10% durante el año pasado. Las proyecciones del presente año, muestran un crecimiento del 5,8% mientras que el próximo sólo alcanzará el 2,5%. “En otras palabras, estos números no son suficientes para compensar las pérdidas ocasionadas”, detalla la consultora.

En Argentina el PBI descendió un 10% durante el año pasado

En Argentina el PBI descendió un 10% durante el año pasado

En cuanto al impacto a nivel regional, se manejan varios escenarios, algunos optimistas y otros no tanto. Sin embargo, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial estiman que el crecimiento de América Latina estaría en 2021 entre el 4.1% y el 4.4% como efecto rebote del decrecimiento de 7,3% del 2020. Por lo que el desafío para la región es muy grande. Por un lado, lograr la inmunidad con los escasos recursos con los que siempre ha contado Latinoamérica, y a la vez, lograr recuperar la economía lo más rápido posible.

Y todo esto se relaciona, según la consultora, con las tasas de mortalidad que está sufriendo la región. Bakertilly presentó un análisis de los países latinoamericanos, en donde ha tomado los indicadores de mortalidad por cada 100.000 habitantes, que se han publicado, sea a través de un registro de fallecimientos detectados por COVID-19, como por un cálculo del exceso de mortalidad general, que es un indicador que podría ser más completo.​

​La visión del Banco Mundial

En su informe semestral sobre la economía en la región, el Banco Mundial proyecta para Argentina una expansión del PBI de 6,4% este año, a la que le seguirá un crecimiento de 1,7% en 2022 y 1,9% en 2023.

De esta manera, la caída de 9,9% que registró el producto bruto interno en 2020 tardará tres años en recuperar el nivel pre pandemia.

Naciones como Brasil, Chile, Uruguay, Costa Rica, Panamá, Perú o Bolivia, podrán recuperarse del bajón el año próximo, mientras sorprende el caso de Paraguay, que el último año registró una caída de apenas el 1,1% y este año ya crecerá 3,5%.

A nivel de proyecciones, el organismo multilateral reconoce que en el cuarto trimestre de 2020 comenzó a darse un proceso virtuoso en Argentina, con un incremento del 5,5% en el tramo final del año, que tendrá un arrastre en 2021, con mayor actividad y uso de la capacidad instalada industrial.

Además, sostiene que “los controles de precios y de capitales son un riesgo de freno a la inversión y la renovación del capital social”, y, entonces, “se prevé que el PIB alcance su nivel de finales de 2019 solo en 2023”.

SN​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Los pagos de intereses y de deuda se llevaron los dólares del superávit comercial en el primer trimestre

Next Post

Mercosur: Argentina intenta limar las tensiones con Brasil tras la embestida de Uruguay

Related Posts

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Next Post
Mercosur: Argentina intenta limar las tensiones con Brasil tras la embestida de Uruguay

Mercosur: Argentina intenta limar las tensiones con Brasil tras la embestida de Uruguay

Ultimas Noticias

Lesa, el huevo de la serpiente.

Lesa, el huevo de la serpiente.

De Vido detenido por la tragedia de Once: Inminente prisión domiciliaria en su mansión de Puerto Panal

De Vido detenido por la tragedia de Once: Inminente prisión domiciliaria en su mansión de Puerto Panal

Las revelaciones de la UCO que cercan a García Ortiz. Borrado de datos y maniobras sospechosas

Las revelaciones de la UCO que cercan a García Ortiz. Borrado de datos y maniobras sospechosas

Paredes: los jugadores que cambian un equipo

Paredes: los jugadores que cambian un equipo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe
Internacionales

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

LO ULTIMO

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense
Politica

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

RECOMENDADAS

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO