• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los pagos de intereses y de deuda se llevaron los dólares del superávit comercial en el primer trimestre

4 mayo, 2021
Los pagos de intereses y de deuda se llevaron los dólares del superávit comercial en el primer trimestre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En apenas tres meses, por el mercado oficial de cambios, entre liquidación de exportaciones y pagos de importaciones, ingresaron US$ 4.495 millones.

Pero así como ingresaron se fueron por los pagos de intereses de la deuda pública y privada, por los pagos de deuda comercial y financiera y compras de bonos con dólares. Eso explica que las reservas del Banco Central crecieran entre enero y marzo en apenas US$ 206 millones.

De acuerdo a los registros del Banco Central (BCRA), ayudado por los mejores precios internacionales de la soja y otros commodities, el excedente comercial cambiario del primer trimestre pasó de US$ 3.078 millones en 2020 a US$ 4.493 millones durante este año.

Hubo cobro de exportaciones por US$ 16.143 millones y pago de importaciones por US$ 11.649 millones.

Pero así como ingresaron, esos dólares se fueron yendo por otras ventanillas:

• 683 millones de dólares se fueron por los fletes y seguros vinculados al comercio exterior y viajes y pagos con tarjetas.

• 314 millones de dólares salieron por el pago del Gobierno de los intereses al FMI.

• Otros U$S 184 millones insumieron los intereses del resto de los organismos financieros internacionales, como BID, Banco Mundial.

• Los intereses pagados por el sector privado totalizaron U$S 762 millones.

• Entre nuevos desembolsos y pagos de vencimientos, quedó un saldo negativo de US$ 371 millones con los organismos financieros internacionales.

• También el sector privado,  entre nuevos créditos o préstamos y pagos, salieron US$ 1.439 millones.

• Por pases y ajustes por la valuación de monedas, quedó un saldo adverso de U$ 473 millones.

• Por el cepo, hubo una fuerte reducción de la compra de dólares por parte de las personas y empresas privadas. Esa salida de dólares se compensó con el ingreso de dólares para inversiones directas y financieras.

Jorge Neyro, economista de la consultora ACM explica que “la gran entrada de dólares comerciales en el primer trimestre (US$ 4.493 millones) no se tradujo en un aumento sólido de las reservas por distintos pagos al exterior”.

Según el especialista, “influyeron las salidas de divisas por el pago de intereses por la deuda pública y privada y servicios al exterior. También continuó el pago de deudas privadas y cancelaciones netas de préstamos con organismos internacionales como el Banco Mundial y el BID”.

Y aporta también que “el BCRA también perdió reservas por la compra de bonos a cambio de dólares en el mercado financiero (alrededor de US$ 570 millones)”. 

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Cristina Kirchner criticó el fallo de la Corte a favor de la Ciudad y habló de “golpe contra las instituciones democráticas”

Next Post

Estiman que la economía argentina llegará a niveles de prepandemia recién en 2022

Related Posts

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios
Economia

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump
Economia

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.
Economia

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina
Economia

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste
Economia

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada
Economia

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.
Economia

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.

Next Post
Estiman que la economía argentina llegará a niveles de prepandemia recién en 2022

Estiman que la economía argentina llegará a niveles de prepandemia recién en 2022

Ultimas Noticias

Triple crimen: Guerrero declaró y apuntó contra su pareja por los asesinatos. Llamaron a un familiar mintras torturaban

Triple crimen: Guerrero declaró y apuntó contra su pareja por los asesinatos. Llamaron a un familiar mintras torturaban

Triple crimen en Florencio Varela: declaró Florencia Ibañez y complico a Guerrero, hija de una funcionaria de Kicillof

Triple crimen en Florencio Varela: declaró Florencia Ibañez y complico a Guerrero, hija de una funcionaria de Kicillof

Voucher educativo: fechas de cobro, monto en octubre 2025 y todo lo que tenés que saber

Voucher educativo: fechas de cobro, monto en octubre 2025 y todo lo que tenés que saber

Cristina Kirchner acusó a Milei de gobernar “a control remoto” desde Estados Unidos. ¿Enojada por la visa?

Cristina Kirchner acusó a Milei de gobernar “a control remoto” desde Estados Unidos. ¿Enojada por la visa?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Asesinato de una periodista ucraniana detenida en Rusia resalta patrón del terror estatal
Internacionales

Asesinato de una periodista ucraniana detenida en Rusia resalta patrón del terror estatal

LO ULTIMO

Cristina Kirchner acusó a Milei de gobernar “a control remoto” desde Estados Unidos. ¿Enojada por la visa?
Politica

Cristina Kirchner acusó a Milei de gobernar “a control remoto” desde Estados Unidos. ¿Enojada por la visa?

RECOMENDADAS

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO