• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El dólar blue cae a $ 150 y retrocede a los niveles de la semana pasada

6 mayo, 2021
El dólar blue cae a $ 150 y retrocede a los niveles de la semana pasada
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este jueves el dólar blue vuelve a retroceder: cae un peso y se vende a $ 150. Así pierde toda la suba que había alcanzado en los dos primeros días de la semana, cuando había llegado a tocar los $ 154 en medio de las turbulencias generadas por el enfrentamiento entre el ministro Martín Guzmán y la pata kirchnerista del Gobierno.

El retroceso de cuatro pesos del dólar informal en dos días se vincula con la reaparición en el mercado de las llamadas “manos amigas”, operadores afines al Gobierno que salen a vender divisas por debajo del precio que promedia en las cuevas de la city.

Como el mercado del dólar blue es muy chico -se estima que en los días de más volumen no supera los US$ 10 millones– con un par de intervenciones puntuales es posible “inducirlo” a la baja.

Pese a que el mercado es tan chico mete bastante ruido en el circuito financiero y contribuye a generar expectativas que golpean sobre la inflación. Por este motivo, el Gobierno no le quita el ojo a la variación del blue.

En abril el dólar blue pasó de $ 139 a $ 162. El salto se dio a caballo del dato de la inflación de marzo, que llegó a 4,8%. A esto se sumó el rebrote de la pandemia -que reavivó los temores a que se refuercen las restricciones de movilidad. y las tasas bajas que desalientan las colocaciones en pesos.

Además, en algunas semanas el Banco Central priorizó la acumulación de reservas antes que la intervención en el mercado de los dólares financieros para controlar la evolución del contado con liqui y el dólar MEP. Esto permitió que se reacomodaran al alza estas cotizaciones, lo que le dio aire al dólar blue para recuperar terreno.

Así terminó el veranito cambiario que había mantenido a los distintos tipos de dólares corriendo por detrás de la inflación en lo que va del año. En abril los tres dólares alternativos le ganaron a la inflación -estimada en 4%- ya que subieron entre 6 y 7%.

La excepción fue el dólar oficial que viene desacelerándose y el mes pasado apenas subió 1,7%, lo que reafirma la intención del Gobierno de utilizarlo como ancla inflacionaria.

El equipo económico interviene para controlar los dólares alternativos.

El equipo económico interviene para controlar los dólares alternativos.

En lo que que va de mayo, el dólar oficial se movió apenas 0,2% -el mayorista cotiza a $ 98,75-, mientras que los dólares financieros avanzan 1,4%.

Este jueves, el dólar contado con liqui, que permite sacar divisas del país, sube 1%, a $ 158,6. Mientras que el dólar MEP, que se negocia en la bolsa porteña, aumenta 0,7%, a $ 154,8.

El dólar ahorro, con los recargos e impuesto incluidos, llega a $ 163,5.​

Sube el riesgo país

​El riesgo país, el indicador de JP Morgan que mide la sobre tasa que paga Argentina por endeudarse, aumenta 0,4% y llega a 1574 puntos básicos.

En la bolsa porteña, el Merval cede 0,2%. En Nueva York las acciones argentinas cotizan mixtas.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

En un año, 8 millones de argentinos hicieron su primer pago online

Next Post

Ranking incómodo: las 10 provincias con más retrasos en la aplicación de las vacunas

Related Posts

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene
Economia

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año
Economia

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Next Post
Ranking incómodo: las 10 provincias con más retrasos en la aplicación de las vacunas

Ranking incómodo: las 10 provincias con más retrasos en la aplicación de las vacunas

Ultimas Noticias

Amenaza de masacre en la Universidad de La Plata obligó a evacuar la Facultad de Artes y suspender las clases

Amenaza de masacre en la Universidad de La Plata obligó a evacuar la Facultad de Artes y suspender las clases

Nueva encuesta de Udesa revela vacío de liderazgo opositor, consolida a Milei y señala al ultimo gobierno K como responsable de la crisis

Nueva encuesta de Udesa revela vacío de liderazgo opositor, consolida a Milei y señala al ultimo gobierno K como responsable de la crisis

Las trampas de Trump.

Las trampas de Trump.

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

LO ULTIMO

Nueva encuesta de Udesa revela vacío de liderazgo opositor, consolida a Milei y señala al ultimo gobierno K como responsable de la crisis
Politica

Nueva encuesta de Udesa revela vacío de liderazgo opositor, consolida a Milei y señala al ultimo gobierno K como responsable de la crisis

RECOMENDADAS

Las trampas de Trump.
Enrique G Avogadro

Las trampas de Trump.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO