• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno accedió a incluir una cláusula cerrojo y hubo acuerdo con la oposición para postergar las elecciones

7 mayo, 2021
El Gobierno accedió a incluir una cláusula cerrojo y hubo acuerdo con la oposición para postergar las elecciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Brenda Struminge

Después de meses de negociaciones, en una reunión virtual, Massa, De Pedro, Negri y Ritondo, junto a representantes de todos los bloques, pactaron posponer la fecha de los comicios por única vez, con motivos sanitarios. Las PASO serán el 12 de septiembre y las generales el 14 de noviembre

Después de meses de negociaciones que se vieron frenadas y que causaron fuertes encontronazos, el oficialismo y la oposición destrabaron en una reunión organizada ayer a último momento un acuerdo para modificar la fecha de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Después del impasse de los últimos días por las diferencias sobre la cláusula “cerrojo” que exigía Juntos por el Cambio, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el Ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro se encontraron de modo virtual con los jefes de bancada de todos los bloques, y se comprometieron a incluir garantías de que las elecciones sólo se postergarán por única vez, con argumentos sanitarios, y no se suspenderán.

Fuentes del oficialismo y la oposición confirmaron a Infobae el acuerdo mientras continuaba la reunión, que empezó esta tarde a las 17.30. El Gobierno accedió a incluir en el artículo 6 del proyecto borrador, al que tuvo acceso este medio, la siguiente leyenda: “La presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso, en tanto regula un derecho público subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional”.

Después de la reunión, el diputado radical Mario Negri dijo a través de un comunicado: “En la Argentina no habrá suspensión de elecciones. Hemos convenido una prórroga del cronograma electoral de 30 días. En Argentina se votará como en todo el mundo”, expresó el referente cordobés de Juntos por el Cambio, quien protagonizó las últimas conversaciones con el oficialismo.Las PASO serán el 12 de septiembre (EFE)Las PASO serán el 12 de septiembre (EFE)

El encuentro, virtual, entre Massa, De Pedro y los diputados del oficialismo y la oposición se gestó ayer en pocas horas y se conoció de modo sorpresivo. Hasta última hora del jueves no estaba confirmado el esperado diálogo oficial, donde se definía esta tarde el avance final y los detalles del proyecto para cambiar las primarias al 12 de septiembre, y las generales al 14 de noviembre.

Durante la última semana se mantuvieron los diálogos entre los funcionarios y los diputados de la oposición, luego de las dos visitas de De Pedro al Congreso junto a Massa. Sin embargo, las negociaciones se mantenían por lo bajo, y, como publicó Infobae, estaban frenadas.

El principio de acuerdo que se había alcanzado hace diez días estaba trabado desde la semana pasada por la reticencia del Gobierno a incluir en el borrador del Ejecutivo la garantía exigida desde el Pro, la UCR y la Coalición Cívica de que no habría nuevas modificaciones a posteriori. El interbloque Juntos por el Cambio había consensuado que las elecciones se prorroguen por un mes, pero estaba en contra de que se suspendan o se celebren en forma simultánea con las generales, como querían los gobernadores oficialistas y opositores y el Frente Renovador. También La Cámpora resistía esa posibilidad, atenta a la necesidad de las internas para ordenar la fuerza. Su principal referente, el diputado Máximo Kirchner, estaba presente en el encuentro de esta tarde, conectado de modo virtual.Las generales serán el 14 de noviembre (REUTERS)Las generales serán el 14 de noviembre (REUTERS)

Por ahora, aseguraron en el Ministerio del Interior, el cronograma electoral se mantiene vigente. El lunes se publicará el decreto de llamado a las elecciones, que será modificado con el proyecto de ley que se enviará después del acuerdo con la oposición.

El ministro De Pedro y Massa se había encontrado personalmente hace más de un mes con Juntos por el Cambio, y luego con los partidos de menor caudal de representación. Hoy, en cambio, había representantes de todos los interbloques. En el encuentro estuvieron los representantes del Frente de Todos, Máximo Kirchner, Cecilia Moreau y Cristina Álvarez Rodríguez; del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, Cristian Ritondo y Juan Manuel López; del Interbloque Federal, Eduardo Bucca, Carlos Gutiérrez, Alejandro Rodríguez, Andrés Zottos, Luis Contigiani y Enrique Estévez; de Unidad Federal por el Desarrollo, José Luis Ramón, Ricardo Wellbach y Luis Di Giácomo; de Acción Federal, Felipe Álvarez; de Movimiento Popular Neuquino, Alma Sapag; de la Izquierda Socialista-Frente de Izquierda, Juan Carlos Giordano; del PTS-Frente de Izquierda, Nicolás del Caño; y del Partido por la Justicia Social, Beatriz Ávila.

Noticia en Desarrollo

Fuente Infobae

Nota Anterior

Dónde nació Eva Perón y cuál fue su aporte a los derechos de la mujer en Argentina

Nota Siguiente

Blinken lleva a Ucrania el apoyo de Biden ante Rusia

Related Posts

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington
Politica

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional
Politica

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas
Informacion General

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone
Deportes

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón
Politica

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Next Post
Blinken lleva a Ucrania el apoyo de Biden ante Rusia

Blinken lleva a Ucrania el apoyo de Biden ante Rusia

Ultimas Noticias

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO