• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Eliminan retenciones para exportaciones de 3.400 mipymes industriales y agroindustriales

7 mayo, 2021
Eliminan retenciones para exportaciones de 3.400 mipymes industriales y agroindustriales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Se estima que unas 3.790 empresas se beneficiarán con una reducción de la alícuota, mientras que otras 3.400 quedarán directamente excluidas del pago de retenciones.

Se estima que unas 3.790 empresas se beneficiarán con una reducción de la alícuota, mientras que otras 3.400 quedarán directamente excluidas del pago de retenciones.

El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció la eliminación de retenciones a unas 3.400 micro, pequeñas o medianas empresas (Mipymes) industriales y agroindustriales que exporten hasta US$ 500.000, en tanto que desde ese monto y hasta el millón de dólares regirá una reducción del 50%.

La medida fue presentada por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Economía, Martín Guzmán; en una visita a la empresa gráfica Zanniello, en el Parque Industrial del partido bonaerense de Pilar, donde destacaron que la medida comprenderá a un total de 6.153 posiciones arancelarias consideradas de mayor valor agregado.

En el acto también participaron el intendente, Federico Achaval; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; y el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias.

Se estima que unas 3.790 empresas se beneficiarán con una reducción de la alícuota, mientras que otras 3.400 quedarán directamente excluidas del pago de retenciones”

Estas medidas aplicarán para las sociedades con certificado vigente del sector industrial y agroindustrial que en 2020 exportaron menos de US$ 3 millones o que no registraron ventas al exterior.

El Ministerio de Desarrollo Productivo destacó que el beneficio impositivo alcanza al 50% del total de mipymes exportadoras, cantidad que se extiende al 80% si se suman las bajas de retenciones dispuestas el año pasado, con el objetivo de promover un mayor valor agregado a los productos exportados.

En función de que existen unas 200 empresas con su Certificado Pyme vencido, se permitirá iniciar el trámite de renovación para que accedan al beneficio; y en el caso que realicen este trámite, el total de las empresas que pagarían menos retenciones sería de unas 4.000, un 86% del total.

La medida fue anticipada este viernes por los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán.

La medida fue anticipada este viernes por los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán.

Kulfas dijo que es “una medida importante porque es estímulo al desarrollo exportador de las pymes, enmarcarlo dentro de un esquema más general”, en referencia al reciente lanzamiento del Plan de Desarrollo Exportador Federal destinado capacitar a 15.000 pymes.

La idea del apoyo oficial al sector productivo pyme es que las empresas “empiecen a exportar o para que aumenten sus exportaciones y consigan más mercados, en el marco de líneas de financiamiento, donde ya hay más de 10 líneas de créditos por $80.000 millones a tasas subsidiadas”.

El Gobierno viene de haber concretado en octubre un proceso de readecuación de toda la estructura de los derechos de exportación y reintegros.

“Notamos que estaba todo mal planteado. Que no había incentivos adecuados y que de repente había más derechos de exportación para aquellos que producían materias primas y no para el que agregaba valor””

Matías Kulfas

“Notamos que estaba todo mal planteado. Que no había incentivos adecuados y que de repente había más derechos de exportación para aquellos que producían materias primas y no para el que agregaba valor para bienes finales”, dijo Kulfas al ponderar la readecuación llevada adelante.

En tanto, el ministro Guzmán sostuvo que la presentación de las nuevas medidas “apunta a dos ejes fundamentales para el desarrollo de la economía argentina: por un lado, potenciar la producción de las pymes, que generan trabajo sobre la base del esfuerzo y le dan más dinamismo a nuestra economía”.

“Y por otro lado -añadió el ministro-, potenciar el crecimiento de las exportaciones, una condición necesaria para tener una economía tranquila y para abordar los problemas macroeconómicos más fuertes de nuestro país, incluyendo la inflación”.

BAJA DE RETENCIONES PARA PYMES

Con @Martin_M_Guzman anunciamos la eliminación del derecho de exportación para las MiPyMEs industriales y agroindustriales que exporten hasta US0.000 y una reducción del 50% de esa alícuota para las exportaciones entre US0.000 y US millón. pic.twitter.com/Qum6qcVzry

— Matías Kulfas (@KulfasM) May 7, 2021

El beneficio para casi 3.800 micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras de los sectores industrial y agroindustrial se concretará mediante una desgravación total de los derechos de exportación de las ventas al exterior que realicen las Mipymes por U$S500.000.

A la vez se dispuso una reducción del 50% de la alícuota por los siguientes U$S500.000 de exportaciones, alcanzando con el beneficio hasta un millón de dólares de exportación.

Merediz destacó que los anuncios “beneficiarán al 50% de las pequeñas y medianas empresas exportadoras argentinas, y es parte de un trabajo constante para fortalecer una agenda productiva y de desarrollo exportador.”

Agregar valor

La iniciativa anunciada este viernes se enmarca en la decisión oficial de promover el agregado de valor en la cadena industrial y las exportaciones con trabajo argentino, lo que se traduce en más empleo de calidad.

De esa manera, en octubre pasado se redujeron los derechos de exportación a 5.125 productos industriales y en diciembre se bajaron las alícuotas de 3.641 posiciones arancelarias. Así, en conjunto con esas medidas, a partir de ahora entre el 75% y el 80% de las Mipymes exportadoras dejará de abonar derechos de exportación.

Además, en noviembre se lanzó el Plan de Desarrollo Federal Exportador Pyme que, con una inversión de 20 mil millones de pesos, busca impulsar las capacidades exportadoras de 15.000 pymes, con un paquete de medidas que incluyen capacitación, asistencia técnica, financiamiento, promoción y posicionamiento a través del fortalecimiento de las instituciones de apoyo.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Giro de Axel Kicillof: permite el regreso a actividades presenciales en escuelas

Nota Siguiente

Detienen por amenazas al hermano de uno de los rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa

Related Posts

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Next Post
Detienen por amenazas al hermano de uno de los rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa

Detienen por amenazas al hermano de uno de los rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa

Ultimas Noticias

El campeón del mundo que pasó a saludar a Gusti Fernández antes del partido clave por los cuartos de final en Wimbledon

El campeón del mundo que pasó a saludar a Gusti Fernández antes del partido clave por los cuartos de final en Wimbledon

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes

Desencuentro Milei-Villarruel marca el contraste con la celebración por nuestra independencia y lo que debe ser la unión nacional

Desencuentro Milei-Villarruel marca el contraste con la celebración por nuestra independencia y lo que debe ser la unión nacional

Denuncian abandono estatal y vaciamiento del hospital Churruca tras el suicidio de un suboficial de la Policía Federal dentro del nosocomio

Denuncian abandono estatal y vaciamiento del hospital Churruca tras el suicidio de un suboficial de la Policía Federal dentro del nosocomio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO