• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno y la oposición acuerdan postergar las PASO con una cláusula cerrojo

8 mayo, 2021
El Gobierno y la oposición acuerdan postergar las PASO con una cláusula cerrojo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras una novela de mil capítulos, con idas y venidas y desconfianzas mutuas durante casi medio año, el Gobierno y los bloques de la oposición cerraron un acuerdo político para postergar la fecha de las elecciones: las PASO se harán el 12 de septiembre y las generales el 14 de noviembre. El proyecto de ley consensuado incluirá la célebre “cláusula cerrojo” que pretendía Juntos por el Cambio para bloquear la posibilidad de que las primarias se suspendan o que se vuelvan a introducir modificaciones en el calendario electoral.

El acuerdo fue tejido en secreto durante toda la semana con múltiples intercambios telefónicos entre el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; el presidente de Diputados, Sergio Massa; el jefe del bloque oficialista Máximo Kirchner; el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio Mario Negri y el titular del bloque de Pro, Cristian Ritondo.

Y se selló ayer, en una reunión virtual encabezada por De Pedro y Massa desde el Salón de los Escudos de la Casa Rosada y con todos los jefes de bloque de la Cámara baja conectados por videoconferencia y proyectados en una pantalla gigante montada especialmente para la ocasión. Esta vez, los líderes parlamentarios opositores optaron por no asistir personalmente, para no quedar plasmados en una foto incómoda si el Gobierno traicionaba el consenso previo en el último minuto.

Pero eso no pasó, y ambas partes salieron a ponderar el consenso político y a resaltar sus propias victorias. “En Argentina no habrá suspensión de elecciones, para nosotros esto es un gran logro. Para nosotros este acuerdo es un buen punto de partida porque aceptaron nuestra cláusula de garantía que implica que esta prórroga será por única vez y que habrá PASO”, dijo Negri tras la reunión.

Una importante figura del oficialismo, en cambio, resaltó: “El acuerdo es total entre el Gobierno y la oposición en el texto del proyecto. Pero no se trata solo de una cláusula cerrojo, porque una ley puede modificar otra ley. Lo que se hizo es un acuerdo político que es lo más importante”.

La iniciativa consensuada fija que se modificarán “por única vez” la fecha de las PASO para el segundo domingo de septiembre y la fecha de las generales para el segundo domingo de noviembre debido al avance de la segunda ola de Covid. El registro de candidatos y el inicio de la campaña electoral se hará 45 días antes de los comicios. Y se introducirá un artículo con la cláusula que exigió Juntos por Juntos por el Cambio para blindar la realización de las primarias.

De acuerdo al texto al que pudo acceder LA NACION, la cláusula quedará redactada del siguiente modo: “La presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso en tanto regula un derecho subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional”.

“Las PASO quedará programada para el 12 de septiembre, y las generales el 14 de noviembre”, proclamó Wado De Pedro.

Una alta fuente del Gobierno señaló que el texto tendrá la autoría del Poder Ejecutivo solo si el Presidente llega a firmarlo antes de su viaje a Europa. Pero la intención del oficialismo es que el próximo miércoles comience a ser tratado en comisión. Aún así, por una cuestión jurídica, Fernández deberá convocar oficialmente a elecciones antes del 10 de mayo con el calendario vigente. Pero, si todo sale como se acordó, será solo una formalidad que luego quedará superada por la nueva ley electoral.

“Lo trascendente es que hubo consenso en que la pandemia incide en el proceso electoral y ganamos un mes para vacunar”, comentó un alto funcionario al terminar el encuentro virtual.

Pantano y salida

Hasta la semana pasada, la discusión en torno a la fecha de las elecciones había caído en un pantano por la indefinición del Gobierno en torno a las PASO. Con gobernadores y referentes que clamaban borrar a las del calendario de este año, la actitud zigzagueante del oficialismo había sumido en la desconfianza a la oposición.

De Pedro y los jefes de bloque de Juntos por el Cambio se habían reunido en el Congreso a principios de abril para avanzar en un consenso en torno a la prórroga de las elecciones. De allí surgió el primer borrador de un proyecto con autoría del Poder Ejecutivo que circuló entre los bloques opositores.

Con ese papel en la mano, Juntos por el Cambio hizo una devolución y aceptó aplazar las fechas de los comicios aunque puso condiciones. La principal, que la nueva ley incluyera una cláusula que asegurara el respeto de la legislación electoral vigentes.

Todo parecía fluir pero, de un momento a otro, el Poder Ejecutivo frenó el envío del proyecto. Y la oposición quedó sumida en el desconcierto por una actitud que, entendía, reflejaba el desacuerdo interno en el oficialismo y una segunda intención para suspender definitivamente las PASO.

Esta semana, el Gobierno reflotó las negociaciones. Primero, desde el oficialismo hicieron una contrapropuesta con una cláusula gatillo “light”, que no conformó a la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio.

Finalmente la Casa Rosada aceptó las condiciones iniciales de la oposición. De Pedro, incluso, lo puso todo por escrito en un memo que le envió a Negri, y que luego circuló por la coalición opositora. “Ellos querían ganar un mes más para llegar mejor a la elección. Nosotros queríamos la cláusula gatillo para garantizar las PASO”, resumió un importante referente de la principal bancada opositora.

Maia Jastreblansky

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project

Temas

Otras noticias de Política


Marcha atrás: Kicillof desactiva los “controles sanitarios” en los accesos


Gira: el Presidente buscará apoyos con la mira en el FMI y el Club de París


Tensión por corte de ruta “antiminero” en Trelew

Previous Post

Tras el acuerdo con la oposición, el Gobierno cumplió con el trámite electoral y convocó a elecciones

Next Post

Se viralizó un video de un incómodo momento para Fernando Espinoza

Related Posts

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Dario Rosatti

El dólar vuelve a estabilizarse y la Casa Rosada debe bajar la euforia y seguir en el camino del diálogo

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?
Politica

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo
Politica

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas
Politica

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre
Politica

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029
Politica

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei
Politica

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei

País pintado de violeta tras triunfo de la Libertad Avanza. Donald Trump: “Victoria Aplastante”
Politica

País pintado de violeta tras triunfo de la Libertad Avanza. Donald Trump: “Victoria Aplastante”

Next Post
Se viralizó un video de un incómodo momento para Fernando Espinoza

Se viralizó un video de un incómodo momento para Fernando Espinoza

Ultimas Noticias

La irregular reunión del Gobierno: en el búnker de Moncloa, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 28 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 28 de octubre

Sampaoli a otra final: Atlético Mineiro definirá la Sudamericana

Sampaoli a otra final: Atlético Mineiro definirá la Sudamericana

Beligoy paró a Lamolina, Arasa con River, Rey Hilfer con Boca y Tello a otro clásico

Beligoy paró a Lamolina, Arasa con River, Rey Hilfer con Boca y Tello a otro clásico

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza
Internacionales

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

LO ULTIMO

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Dario Rosatti

El dólar vuelve a estabilizarse y la Casa Rosada debe bajar la euforia y seguir en el camino del diálogo

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO