• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las elecciones regionales en Madrid patean el tablero político en España

8 mayo, 2021
Las elecciones regionales en Madrid patean el tablero político en España
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El Partido Popular volvió al ruedo como principal representación de la derecha española.

El Partido Popular volvió al ruedo como principal representación de la derecha española.

Los resultados de las elecciones en la región española de Madrid hicieron saltar el tablero político del país: dejaron sin representación legislativa al centrista Ciudadanos (Cs), provocaron la salida política del líder de la formación de izquierda Unidas Podemos (UP), Pablo Iglesias, y relanzaron al conservador Partido Popular (PP) como principal fuerza aglutinadora de la derecha, que con aires renovados pretende ahora replicar su triunfo a escala nacional.

A una década del estallido del movimiento de los indignados españoles, popularmente conocido como 15-M, las dos principales formaciones catapultadas en ese período -Cs y UP- pasaron de poner en jaque al bipartidismo, ejercido entre el PP y los socialistas del PSOE, a sufrir un desgaste que pone en duda su futuro.

“Hace 10 años se veía como una posibilidad que Podemos fuese el nuevo partido hegemónico en la izquierda y el PSOE desapareciese, pero hoy nos encontramos con todo lo contrario: Podemos se desinfla y los socialistas están más fuertes”, explicó a Télam el periodista y politólogo José Pedro Marfil, miembro del consejo directivo de Asociación de Comunicación Política (ACOP).

En el mismo sentido se refirió a Cs: “Hace tres años se decía que probablemente fuese el partido que capitanease la centroderecha en España y ahora estamos viendo que Cs se está desintegrando y el PP está consiguiendo volver a llamar a los votantes de ese espacio”.

“Hace 10 años se veía como una posibilidad que Podemos fuese el nuevo partido hegemónico en la izquierda y el PSOE desapareciese, pero hoy nos encontramos con todo lo contrario””

José Pedro Marfil

En una jugada inesperada, la presidenta regional de Madrid y figura ascendente del PP, Isabel Díaz Ayuso, disolvió en marzo su coalición de Gobierno con Cs y convocó a elecciones anticipadas con el fin de capitalizar en las urnas las simpatías ganadas por su rechazo a las restricciones recomendadas por el Gobierno del socialista Pedro Sánchez para mitigar la pandemia de coronavirus.

Una apuesta que ganó con creces: el PP obtuvo más del doble de escaños y quedó a cuatro de la mayoría absoluta, por lo que podrá gobernar en solitario, mientras que Cs acabó afuera de la Asamblea, tras no superar el 5% de los votos.

En tanto, los socialistas pasaron de ser la fuerza más votada en los comicios de 2019 a quedarse con 24 bancas, las mismas que logró Más Madrid, una escisión de Podemos fundada hace apenas dos años.

El ultraderechista Vox sumó un escaño y se quedó con 13, mientras que UP sumó tres y logró 10, pese a que Iglesias había dejado su cargo de vicepresidente del país para liderar la candidatura.

Golpeado por el resultado, decidió dar un paso al costado y dejar aflorar nuevos liderazgos en su partido.

Si bien los analistas insisten en que estos resultados no son extrapolables a nivel nacional, todos coinciden en que reflejaron nuevas tendencias en un contexto político muy dinámico.

“Se está produciendo un claro desgaste de determinadas formas de hacer política”, señaló a Télam José Luis Ayllón, director de contexto político en la consultora Llorente y Cuenca.

“Algunos dieron demasiado rápido por muerto el sistema bipartidista, pero creo que tampoco podemos darlo por resucitado”, agregó el también exdirector de gabinete del expresidente conservador Mariano Rajoy, al precisar que a nivel nacional aún hay cinco partidos muy representados en el Parlamento.

“Algunos dieron demasiado rápido por muerto el sistema bipartidista, pero creo que tampoco podemos darlo por resucitado””

José Luis Ayllón

En cambio, para el consultor político Luis Arroyo, estos resultados demuestran que los nuevos partidos ya no son tan nuevos y entraron en la dinámica de la política tradicional, mientras que el PP y PSOE siguen siendo centrales.

“Ya no tienen el 70% del voto, pero si el 40 y casi 50% entre los dos. El bipartidismo probablemente esté muerto, pero los dos grandes partidos siguen vivos y bastante”, dijo a Télam el asesor de comunicación política, que trabajó también para el Gobierno del exmandatario socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

Algo que para Marfil podría atribuirse a la larga trayectoria de estas dos formaciones, que les permite aguantar mejor las embestidas, mientras que UP y Cs son partidos más “efervescentes” que en apenas cuatro años necesitaron tener presencia en todo el país.

“En estos 10 años España ha aprendido la lección de que gobernar no es tan sencillo”, manifestó y añadió: “El 15-M fue el pistoletazo de salida para que la sociedad se dé cuenta que cualquiera puede montar un partido, pero que va a tener que encarar los problemas enfrentados por cualquier político”.

Como ejemplo de ello citó el caso de Vox, que hasta ahora no ha integrado ningún Gobierno para evitar institucionalizarse.

De cara a las próximas elecciones generales, previstas para 2023 pero que los expertos subrayan que podrían adelantarse, el peso de Cs y UP dependerá de su capacidad de refundarse.

Pablo Iglesias anunció su retiro de la política partidaria.

Pablo Iglesias anunció su retiro de la política partidaria.

Si bien los analistas consultados por Télam coincidieron en que la situación de Cs es más frágil y su camino a la desintegración parece inevitable, Podemos cuenta con un electorado más fiel, pero su influencia dependerá de la aceptación de los nuevos liderazgos -probablemente femeninos- tras la salida del omnipresente Iglesias y el replanteamiento de su relación con sus franquicias locales.

Una sorpresa podría venir de la mano de Más País, la versión nacional de Más Madrid, que podría alzarse como una fuerza de la izquierda ecologista, un espacio aún no explotado en el país.

“En España no existe un gran partido verde y quizás la formación de Errejón pueda tener éxito ya que los jóvenes están cada vez más preocupados por el cambio climático””

Luis Tejero

 
Aunque en los comicios generales de 2019 la formación solo logró dos diputados, la creciente visibilidad de su líder, Iñigo Errejón, y sus propuestas novedosas, como la jornada laboral de cuatro días, podrían catapultarlo.

“En España no existe un gran partido verde y quizás la formación de Errejón pueda tener éxito ya que los jóvenes están cada vez más preocupados por el cambio climático y es un tema que podría ser uno de los grandes debates de las próximas décadas”, consideró Luis Tejero, director de Asuntos Públicos de la consultora Grayling.

Resta ver si la arrolladora victoria del PP en Madrid y su capacidad de reagrupar a la derecha, tanto liberal como conservadora, comienza a trasladarse a las encuestas nacionales, donde hasta ahora el PSOE se mantenía firme como la fuerza mayoritaria.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

Cambios en el impuesto al cheque: golpe a Mercado Pago y excepción a monotributistas

Nota Siguiente

Vuelven las clases presenciales a Rosario pero hay nuevas restricciones

Related Posts

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas
Internacionales

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna
Internacionales

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Next Post
Vuelven las clases presenciales a Rosario pero hay nuevas restricciones

Vuelven las clases presenciales a Rosario pero hay nuevas restricciones

Ultimas Noticias

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO