• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La respuesta de Santiago Cafiero a Emilio Pérsico y Juan Grabois por las críticas a la Tarjeta Alimentar

10 mayo, 2021
La respuesta de Santiago Cafiero a Emilio Pérsico y Juan Grabois por las críticas a la Tarjeta Alimentar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Leandro Boyer

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, fue el encargado este lunes de salir a contestarles a Juan Grabois y a Emilio Pérsico, dos de los principales referentes sociales dentro de la coalición oficialista Frente de Todos que en las últimas horas criticaron la decisión de la Casa Rosada de canalizar en la Tarjeta Alimentar la ampliación de los recursos para los sectores más expuestos ante el golpe de la segunda ola del coronavirus.

“Esta ayuda directa que se les da a las familias, a los pibes, a las pibas, es sustancial para empezar a resolver esas cifras que tanto nos duelen: el 42% de pobreza, pero también el 57,7% de pobreza entre 0 y 14 años. La política de la Tarjeta Alimentar apunta a ese segmento”, justificó el funcionario nacional, ante la consulta de Clarín. 

Cafiero evitó polemizar y alimentar la tensa interna del oficialismo en torno al uso de los recursos públicos. Incluso, obvió los duros términos que utilizaron Grabois, dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y del Frente Patria Grande, y Pérsico, quien además de liderar el Movimiento Evita es secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo.

“Es una política estúpida“, repitió Grabois en sus últimas entrevistas. Así, redobló los planteos que hizo Pérsico horas después del anuncio del presidente Alberto Fernández, al considerar que la Tarjeta Alimentar “es pan para hoy y hambre para mañana”.

Juan Grabois. Foto Juano Tesone.

Juan Grabois. Foto Juano Tesone.

Consultado al respecto, el jefe de Gabinete se ocupó de señalar por qué el Gobierno nacional decidió reforzar ese programa en vez de reactivar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que reclaman Grabois y otros integrantes del oficialismo, y que se aplicó durante la cuarentena contra la primera ola del coronavirus para asistir a un universo de 9 millones de personas. Cada beneficiario recibió tres pagos mensuales de 10.000 pesos. 

“El gobierno nacional ha decidido que la política pública de la Tarjeta Alimentar es más eficiente a la hora de llegar a ese hogar que tiene niños de entre 0 y 14 años, y que de ese modo puedan acceder a los alimentos que están necesitando”, puntualizó Cafiero.

Emilio Pérsico. Foto DyN

Emilio Pérsico. Foto DyN

Resaltó que la “Tarjeta Alimentar lo que tiene, también, es una capacidad para poder trabajar sobre la seguridad alimentaria de nuestros pibes y pibas, porque ahí vamos viendo cuáles son los consumos que van teniendo”.

“La gran mayoría de los gastos son para la compra de leche, carne, frutas y verduras. Ahí se van los recursos de la Tarjeta Alimentar”, aseguró el funcionario nacional, a pesar de los planteos de Grabois, quien este lunes también cuestionó que sobre esos consumos se cobren comisiones bancarias. 

Cafiero recordó que el programa ahora llegará a “casi 4 millones de titulares“. “Para nosotros, todas estas políticas son políticas integrales y lo que buscan es que sean focalizadas directas, en los sectores que estan necesitando. Y que sean sostenidas en el tiempo, que se pueda evaluar una trayectoria”, indicó. 

Por último, el jefe de ministros recordó que las decisiones que se toman en el Gabinete nacional se definen según el criterio que estableció el presidente Fernández.

“Nosotros tenemos la instrucción del Presidente de hacer todo lo necesario para aliviar el impacto de la pandemia y sobre todo el impacto de la pobreza en nuestro pueblo, así que vamos a seguir asignando estos recursos en las políticas que identificamos que son las más eficientes”, se comprometió.

La advertencia sobre “la canaleta de los precios”

Cafiero realizó esas declaraciones en el marco de un acto que encabezó en el Polo Maderero de Berazategui, para presentar junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, una línea de créditos del Banco de la Nación Argentina para la digitalización de PyMEs, con tasas subsidiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).

Allí, el jefe de Gabinete aprovechó para ratificar la queja de la Casa Rosada por el avance de la inflación y llamó a replicar la “sensibilidad política” en el mundo empresarial.

“Necesitamos que todo este esfuerzo que se está haciendo no se vaya por la canaleta de los precios”, alertó.

Al respecto, les recordó a los referentes del sector privado que la Casa Rosada “evitó con el ministro (de Economía Martín) Guzmán, a partir de la restructuración de la deuda, que el esfuerzo de los argentinos no se vaya al pago de la deuda”.

Seguido, insistió: “Ahora necesitamos del compromiso de nuestros empresarios para que el esfuerzo de la recuperación no se vaya por la canaleta de los precios”.

La nueva línea para la digitalización de PyMEs junto al BNA que se anunció cuenta con un monto total de $1.000 millones que están destinados a la compra de equipamiento 4.0 y/o licencias de software que le permitan a las pequeñas y medianas empresas dar un salto productivo a través de soluciones vinculadas a la transformación digital, como la automatización de procesos productivos, el control de la producción o sistemas de monitoreo remoto o aspectos vinculados a la comercialización online.

Las PyMEs podrán solicitar créditos desde $3 millones hasta un monto máximo de $30 millones, con una tasa fija del 20%, bonificada por el FONDEP. El plazo de devolución es de 48 a 60 meses, con 6 meses de gracia sobre el capital.

AFG 

 

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Los casos y las víctimas se estabilizaron, pero en un nivel demasiado alto: 90.000 muertos por coronavirus en siete días

Nota Siguiente

Los salarios subieron en marzo 5% promedio, por encima de la inflación del mes

Related Posts

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes
Corrupcion

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert
Politica

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina
Informacion General

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

Partido de la Costa: denuncian corrupción, desigualdad, traiciones y pactos oscuros
Corrupcion

Partido de la Costa: denuncian corrupción, desigualdad, traiciones y pactos oscuros

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur
Politica

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

Next Post
Los salarios subieron en marzo 5% promedio, por encima de la inflación del mes

Los salarios subieron en marzo 5% promedio, por encima de la inflación del mes

Ultimas Noticias

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO