• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alimentos: en la Ciudad aumentaron el 20% en apenas 4 meses

11 mayo, 2021
Alimentos: en la Ciudad aumentaron el 20% en apenas 4 meses
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En abril, en la Ciudad de Buenos Aires, los precios de los alimentos que componen la canasta básica aumentaron el 4%. Acumulan así en los primeros 4 meses de este año un alza del 20% , según los datos de la Dirección de Estadística y Censos porteña. Y en 12 meses registran una suba del 49,4%.

Los alimentos básicos, como carne, pollo, leche, papa, batata, fideos o yerba mate, son los que más consumen los indigentes y los pobres, y que por su magnitud más inciden en el gasto de las familias.

Por su parte, en abril la canasta básica total –que determina la línea de pobreza- también subió el 4 % y en los primeros 4 meses de este año tuvo un incremento del 18%, con un alza interanual del 43,7 %.

Esos datos oficiales porteños anticipan las cifras de inflación del mes pasado que el INDEC como la Dirección porteña difundirán este jueves.

Con el aumento de abril, en CABA, una familia tipo (matrimonio y 2 hijos menores) es indigente si tiene ingresos inferiores a los $ 32.798. Son casi $ 1.100 por día. sin contar el alquiler.

Por su parte, esa familia es pobre si los ingresos familiares suman menos de $ 61.582. Más de $ 2.000 diarios sin incluir el alquiler.

La canasta básica total o “de pobreza” porteña, además de alimentos incluye otros rubros pero no el alquiler de la vivienda. Así la canasta básica porteña para una familia que alquila una vivienda modesta superaría los $ 85.000.

De estos datos se desprende que en estos 4 meses hubo un incremento de la indigencia porque ni la jubilación mínima ni los salarios aumentaron un 20%.

De acuerdo a la Dirección de Estadística porteña, en el cuarto trimestre del año pasado, el 24,9% las personas que viven en la Ciudad (767.000 personas) eran pobres, de los cuales el 10,1% estaban en situación de indigencia (312.000 personas).

De los 767.000 pobres, 230.000 eran menores de 14 años: 37,7% de las chicas y chicos de esas edades.

A los 767.000 pobres e indigentes (24,9%) hay que agregar otras 330.000 personas que viven en “condiciones vulnerables” (10,7%) con ingresos que apenas superan el costo de la canasta básica y que ante un mínimo cambio en las condiciones de vida pueden caer por debajo de la “línea de pobreza”.

El Informe oficial agrega que, a abril pasado, una familia con ingresos de entre $ 61.582 y $ 93.876 de ingresos es considerada vulnerable o de clase media frágil. Y que para ser considerada “clase media”, los ingresos de una familia tipo deberían haber superado en abril los $ 93.877 que, adicionando un alquiler de ese segmento social, sin expensas, excederían los $ 110.000.

NE

Mirá también


La Tarjeta Alimentar llegará a 4 millones de familias: quiénes podrán cobrarla a partir de este mes


Alimentos básicos: en 10 años, los precios subieron el doble que el salario mínimo y más del 50% que la jubilación

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Organizaciones de usuarios rechazan las subas de tarifas de servicios de telecomunicaciones

Next Post

La soja superó los 600 dólares y alcanzó su valor más alto en nueve años

Related Posts

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Next Post
La soja superó los 600 dólares y alcanzó su valor más alto en nueve años

La soja superó los 600 dólares y alcanzó su valor más alto en nueve años

Ultimas Noticias

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio

Kicillof se solidarizó con De Vido: pidió por su salud y reclamó la domiciliaria

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa

Detenido en Málaga el ‘Pipo’ Chavarría, uno de los narcos más buscados de Sudamérica

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio
Internacionales

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”
Politica

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO