• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Morra reforzó la idea de abastecer el mercado interno y enfatizó sobre Vaca Muerta

12 mayo, 2021
Morra reforzó la idea de abastecer el mercado interno y enfatizó sobre Vaca Muerta
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El subsecretario de Política Económica, Fernando Morra, afirmó que la agenda fundamental que asume el Gobierno nacional para el sector energético es “reducir el costo del acceso al capital” y “suavizar las regulaciones” para las inversiones que requieren tanto los desarrollos en hidrocarburos como las nuevas energías renovables.

Morra expuso en la primera de las dos jornadas del Amcham Forum Energy organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina, con la participación de distintos actores del sector público y privado de la industria.

 “Necesitamos desarrollar sus recursos potenciales y Vaca Muerta ofrece la posibilidad única””

Morra

“En el sector energético tenemos una agenda en el corto y mediano plazo de consolidar el abastecimiento interno” planteo el funcionario al señalar que el país “necesita desarrollar sus recursos potenciales y Vaca Muerta ofrece la posibilidad única”.

Morra entendió que se requiere “canalizar inversiones que no alcanza con que sean locales, sino que se van a necesitar inversiones externas”, para lo cual ratificó que el Gobierno trabaja para tener “un proyecto de ley que permita el fomento del sector hidrocarburìfero y dotarlo un marco regulatorio que facilite esa inversión”.

Pero mas allá de los recursos de gas y petróleo, el funcionario de la cartera económica entendió que “la energía va a hacia un cambio fundamental en los próximos años y es necesario ir mirando ese cambio estructural y preparar al país para esa transición energética para las cuales también tiene condiciones en esa dimensión”.

“Tenemos condiciones en todas las energías renovables, y buenas condiciones competitivas en eólica, solar, biomasa o hidrógeno”, aseveró Morra al insistir en que también “hay que darle una estructura regulatoria” adecuada a su desarrollo.

El subsecretario dijo que “se necesita un flujo de inversión para estos sectores entendiendo que son mas demandantes de capital que el resto de los sectores energéticos” para lo cual “reducir el acceso del costo de capital para las empresas y las inversiones futuras es agenda fundamental de los próximos años”.

Morra enmarcó esta perspectiva de la agenda energética en la consolidación de un ordenamiento macroeconómico en el que se embarcó la actual gestión, y que considera será “base del financiamiento de los proyectos energéticos en la Argentina de los próximos años”.

Tras destacar la tarea realizada en procura de la estabilización económica para “resolver desafíos macro de larga data con un enfoque pragmático y flexible”, el funcionario destacó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional aporta a “resolver incertidumbres fundamentales y da pauta del largo plazo, algo relevante para la política energética”.

“Va a ser necesario que a medida que acumulamos reservas ir relajando progresivamente la regulación sobre la movilidad de capitales””

Morra

A partir de ese punto, Morra manifestó la necesidad de “fortalecer la liquidez del Banco Central en un contexto de regulaciones cambiarias muy fuertes que muchas veces dificultan los procesos de inversión” y dar pie así a “un proceso de acumulación de reservas para flexibilizar o suavizar las regulaciones sobre la cuenta capital”.

“Va a ser necesario -insistió- que a medida que acumulamos reservas ir relajando progresivamente la regulación sobre la movilidad de capitales, un factor clave donde la política energética puede contribuir mayoritariamente”

Finalmente, aseguró que la energía es “una cuestión macroeconómica, por eso toca todas las agendas relevantes, genera empleo, recursos fiscales y es condición necesaria para el desarrollo de actividades complementarias que la utilizan como insumo, pero también tiene efecto significativo sobre el balance comercial”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La soja continuó subiendo y cerró la jornada por encima de los US$ 610

Next Post

La dura carta de una argentina en Israel a Alberto Fernández: “Es lamentable que tome partido por el terrorismo”

Related Posts

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Next Post
La dura carta de una argentina en Israel a Alberto Fernández: “Es lamentable que tome partido por el terrorismo”

La dura carta de una argentina en Israel a Alberto Fernández: "Es lamentable que tome partido por el terrorismo"

Ultimas Noticias

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO