• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina busca avanzar en un rápido acuerdo con el FMI para despejar vencimientos

16 mayo, 2021
Argentina busca avanzar en un rápido acuerdo con el FMI para despejar vencimientos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Si Argentina logra un acuerdo se ahorrará, al menos US$ 6.200 millones, a pagar tanto al Fondo como al Club de París en 2021.

Si Argentina logra un acuerdo se ahorrará, al menos US$ 6.200 millones, a pagar tanto al Fondo como al Club de París en 2021.

La gira del presidente Alberto Fernández por Europa dejó un panorama claro de que el Gobierno buscará avanzar en un rápido acuerdo con el FMI, lo que posibilitaría que la Argentina logre su objetivo de no pagar los fuertes vencimientos de capital con el organismo y con el Club de Paris en 2021 y, al mismo tiempo, cuidar las reservas o utilizarlas para afrontar la emergencia causada por la pandemia.

La afirmación del presidente argentino de que la Argentina buscará “un rápido acuerdo con el FMI”, posibilitó el respaldo explícito de los mandatarios europeos, que ejercen presión tanto en el directorio del Fondo como en el Club de París, organismo al cual la Argentina debe pagarle este mes US$ 2.400 millones y el Gobierno buscará también posponer estos vencimientos.

“Deseamos que la Argentina llegue a un acuerdo (con el Fondo Monetario Internacional) para reestablecer el programa económico de su país. Sé de sus esfuerzos. Francia está de su lado y queremos que la Argentina hable de forma constructiva con los acreedores del Club de París”, se explayó el presidente francés Emmanuel Macron el miércoles último en una declaración conjunta con el mandatario argentino en el Palacio del Elíseo.

En tanto, el primer mandatario de Portugal, António Costa, fue más allá con el respaldo al país, y apoyó explícitamente el pedido argentino de eliminar las sobretasas que paga la Argentina al FMI, al ser considerado un país de ingreso medio.

Por su parte, el presidente italiano, Mario Draghi, también respaldó al país. En este sentido, Draghi se mostró de acuerdo con Fernández sobre la propuesta de bajar los intereses, lo que es “un objeto de discusión” con el FMI, acotó.

“Deseamos que la Argentina llegue a un acuerdo para reestablecer el programa económico de su país. Sé de sus esfuerzos””

Emmanuel Macron

El plazo de gracia con el Club de París vence a fines de julio, y la Argentina utilizará ese tiempo para pulir detalles técnicos con el FMI y avanzar luego en un acuerdo que pueda ser aprobado por el directorio.

De hecho, el ministro de Economía, Martín Guzmán, coincidió en Roma con la vicedirectora del departamento Occidental y quien lleva adelante las negociaciones técnicas con el país, Julie Kozack, y mantuvieron al menos dos extensas reuniones de trabajo los dos días previos al seminario internacional sobre deuda en el Vaticano, “Soñando con un mejor recomienzo”, donde ambos tenían previsto disertar.

Allí también expusieron la titular del FMI, Kristalina Georgieva; la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Yanet Yellen, el ex candidato a presidente de EEUU y enviado especial de Joe Biden por el Clima, John Kerry, y el premio Nobel Joseph Stiglitz, entre otras figuras.

La Argentina afronta un vencimiento de US$ 3.800 millones en concepto de capital, a pagarse a partir de septiembre, durante el 2021.

De esta forma, si logra un acuerdo con el FMI se ahorrará, al menos US$ 6.200 millones, a pagar tanto al Fondo como al Club de París sólo en 2021, un año donde la pandemia sigue golpeando fuerte al país.

El Gobierno necesitará el aval del Congreso para avanzar en un acuerdo con el Fondo.

La Argentina, por otro lado, obtendría cerca de US$ 4.350 millones en DEG, la moneda del FMI, que pasarían a engrosar las reservas internacionales, si prospera la iniciativa de Kristalina Georgieva de emitir más Derechos Especiales de Giro (DEG).

Estamos regresando al país tras una gira muy productiva. Hemos alcanzado los objetivos que nos habíamos fijado.

Contamos con el apoyo de los líderes en la negociación de la deuda que heredamos y con la comprensión del FMI en relación a la difícil situación que vive la Argentina. pic.twitter.com/Bg80bMbohF

— Alberto Fernández (@alferdez) May 15, 2021

Georgieva volvió a mencionar el viernes en el discurso brindado en el Vaticano, su expectativa de que se apruebe esta iniciativa para ayudar a los países de ingresos medios y bajos a paliar la emergencia económica y sanitaria que originó la Covid 19.

Este dinero, sin embargo, no llegaría antes de julio, cuando cae el plazo máximo para pagar el vencimiento con el Club de París y, por otro lado, es interés de los senadores argentinos que el mismo se utilice para afrontar la crisis por la pandemia.

Así las cosas, el Gobierno avanza finalmente para alcanzar un acuerdo que sea beneficioso para el país.

Fernández logró de parte de Georgieva el compromiso de “continuar trabajando juntos en un programa respaldado por el FMI que puede ayudar a Argentina y su pueblo a superar estos desafíos, fortaleciendo la estabilidad económica, protegiendo a los más vulnerables y sentando las bases para un crecimiento más sostenible e inclusivo”, destacó la titular del Fondo, tras su primer encuentro cara a cara con el presidente argentino.

También logró su compromiso de consultar a los miembros del Fondo Monetario Internacional sobre el pedido argentino, de reformar la política de sobretasas para los países medios.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 16 de mayo

Next Post

La eutanasia ya no se debate en Bélgica, 19 años después de su aprobación

Related Posts

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

Next Post
La eutanasia ya no se debate en Bélgica, 19 años después de su aprobación

La eutanasia ya no se debate en Bélgica, 19 años después de su aprobación

Ultimas Noticias

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO