• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dura advertencia de Juntos por el Cambio contra un proyecto K: “Se quieren quedar con el Poder Judicial”

16 mayo, 2021
Dura advertencia de Juntos por el Cambio contra un proyecto K: “Se quieren quedar con el Poder Judicial”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En una reunión virtual, los integrantes de la mesa nacional de Juntos por el Cambio acordaron la estrategia para intentar frenar la aprobación de la reforma del Ministerio Público Fiscal en la Cámara de Diputados. Repasaron los votos, coincidieron en el objetivo de “visibilizar” el debate y en tratar de convencer a los legisladores que podrían acompañar al Gobierno en la votación o para reunir el quórum.

“Lo rechazamos porque es un intento más de quedarse con la Justicia. Sin fiscales independientes sólo se puede esperar falta de libertad y persecución a cualquiera que piense distinto”, expresaron en un comunicado titulado “Quieren quedarse con la libertad de los argentinos”.

El encuentro virtual estaba previsto para el miércoles, pero luego de la convocatoria del oficialismo al plenario de comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales para este martes Mario Negri -titular del interbloque de Diputados- pidió adelantarla.

“Lo rechazamos porque su tratamiento no es urgente y no responde a las verdaderas necesidades de los argentinos que sufren la inflación, la falta de vacunas, la pobreza y el desempleo”, también consignaron los referentes de Juntos por el Cambio, y agregaron: “Lo rechazamos porque una vez más quieren manejar la Justicia para garantizar la impunidad en causas que nunca pudieron explicar. Todos podemos dejar de ser libres con esta ley”.

Martín Lousteau había sugerido armar el comunicado lo más sencillo posible, María Eugenia Vidal propuso una redacción y Mauricio Macri fijó el eje central del título: “No hablemos solamente de la impunidad sino también de la libertad”. La reunión tuvo asistencia virtual completa de los integrantes de la mesa y se sumaron dos gobernadores radicales, el mendocino Rodolfo Suárez y el jujeño Gerardo Morales.

Buena parte de las conversaciones giraron sobre los votos del oficialismo para reunir el quórum. Horacio Rodríguez Larreta pidió estar encima del tema. Los referentes de Diputados calcularon que el Frente de Todos podría reunir entre 127 y 131: dos más o menos que el número clave de 129 para abrir la sesión. “Todavía no tienen el número pero están muy cerca”, evaluaron. En el plenario el bloque conducido por Máximo Kirchner buscará firmar el dictamen para dejar el proyecto listo para llevar al recinto.

“Con la oposición sola esta vez no alcanza, hay que levantar el tema e involucrar a la mayor parte posible de la sociedad”, plantearon los opositores. Durante la tarde, Negri se había comunicado con integrantes de la Asociación de Fiscales y de Magistrados para avanzar con el armado de una audiencia pública con exposiciones de juristas y académicos para darle visibilidad al debate.

El objetivo de Juntos por el Cambio será presionar a los diputados que no definieron sus posturas para que se sumen al bloqueo del proyecto o en caso de no hacerlo que aumente el costo político por acompañar al Gobierno.

Maximiliano Ferraro, Juan López y Maricel Etchecoin propusieron reinstalar en la discusión el pliego de Daniel Rafecas, el candidato a Alberto Fernández a la Procuración cuyo tratamiento nunca avanzó en el Senado. “Es evidente que ahí tienen otra contradicción y Cristina quiere otro postulante que pueda manejar”, consideraron.

El proyecto ya fue aprobado en el Senado y estaba frenado en Diputados, por los números más ajustados para el oficialismo. El Frente de Todos cuenta con 118 integrantes en esa Cámara, 11 menos de los necesarios para abrir la sesión.

A diferencia de su antecesora Marcela Losardo, cuestionada por el kirchnerismo entre otras cuestiones por no involucrarse para empujar la reforma, Martín Soria procuró impulsar el tratamiento y entabló negociaciones en las que propuso retoques para sumar votos, sin alterar la designación del Procurador con mayoría absoluta del Senado en lugar de dos tercios.

La reunión de Soria con José Luis Ramón -titular de un interbloque que suele acompañar al oficialismo- antes de la convocatoria al plenario encendió las alarmas en Juntos por el Cambio.

Referentes del interbloque de Diputados se comunicaron durante el fin de semana con los cuatro cordobeses que responden a Juan Schiaretti, los tres lavagnistas de Consenso Federal (Graciela Camaño, Jorge Sarghini y Alejandro Rodríguez) y los santafesinos Luis Contigiani y Enrique Estévez, entre otros.

Votos se buscan

El foco de los opositores también estará puesto en los tres misioneros, el rionegrino Luis Di Giácomo y la neuquina Alma Sapag, oficialistas en sus provincias y habituales aliados del Gobierno nacional. De concretarse la sanción el Gobierno conseguirá reemplazar al Procurador interino Eduardo Casal, en el cargo desde el desplazamiento de Alejandra Gils Carbó en 2017.

“El Gobierno no puede agarrarse de la emergencia sanitaria, la incertidumbre por las vacunas y el miedo que eso provoca para ir por la Justicia. Si este proyecto se aprueba, está en riesgo no sólo la independencia de los poderes sino el futuro y las libertades”, dijo Negri a Clarín. Como sin el aval de los vicepresidentes de las comisiones -por lo general opositores- no puede haber dictamen de modo remoto, la reunión del martes será presencial. Los integrantes de Juntos por el Cambio llegarán entre lunes y martes a Buenos Aires.

De la reunión también participaron Patricia Bullrich, Cristian Ritondo, Omar De Marchi y Humberto Schiavoni por el PRO, Alfredo Cornejo y Luis Naidenoff por la UCR y el peronista Miguel Pichetto.

Mirá también


Sergio Massa, el avance contra el Procurador y el factor de las PASO

Mirá también


El kirchnerismo avanza en Diputados para desplazar a Eduardo Casal y elegir a un procurador propio

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Alberto Fernández: “Quiero ponerme de acuerdo con el FMI lo antes que pueda, el problema es cómo”

Next Post

Guzmán se encapsula con la deuda y se baja de la pelea por las tarifas

Related Posts

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?
Politica

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario
Politica

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización
Municipios

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos
Politica

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”
Politica

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”

No se come con la boca abierta. -Alejandro Borensztein-
Politica

No se come con la boca abierta. -Alejandro Borensztein-

Next Post
Guzmán se encapsula con la deuda y se baja de la pelea por las tarifas

Guzmán se encapsula con la deuda y se baja de la pelea por las tarifas

Ultimas Noticias

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO