• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, mayo 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La pobreza infantil llega al 63% y alcanza a siete millones de chicos

16 mayo, 2021
La pobreza infantil llega al 63% y alcanza a siete millones de chicos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los datos procesados del INDEC difundidos el viernes pasado marcan que 2020 finalizó con una pobreza infantil – menores de 14 años – del 62,9%. Suman casi 7 millones de chicas y chicos que viven en hogares que no tienen ingresos suficientes para comprar una canasta “de pobreza”.

Este elevadísimo nivel de pobreza infantil – que representa 7 millones de menores pobres– se alcanzó a pesar del cobro por las familias pobres de la Asignación Universal por Hijos (AUH) que abarca a 4,3 millones de chicos y adolescentes menores de 18 años, la tarjeta alimentaria para chicos menores de 6 años y otras ayudas sociales.

En consecuencia, sin esos planes sociales, la indigencia y la pobreza en general y en particular entre las familias y los chicos, serían mayores, del orden de 70%.

Pobreza infantil, provincia por provincia

El INDEC había informado que en la segunda mitad de 2020 la pobreza infantil había alcanzado al 57,7% de la población. Pero se confirmó, a partir de la difusión por parte del INDEC de los micro-datos de la Encuesta Permanente de Hogares ( EPH) del cuarto trimestre del año pasado,  que ese nivel de pobreza infantil fue del 52,5% entre julio-setiembre y del 62,9% entre octubre-diciembre.

El salto entre la pobreza infantil del tercer y cuarto trimestre del año se explica porque en los últimos meses del 2020 se aceleró la inflación con la caída del poder de compra de buena parte de la población, el Gobierno discontinuó el IFE que llegó a abarcar a 9 millones de personas y además por razones estacionales la medición oficial no computa el medio aguinaldo.

En proporción, con el 72,7% el conurbano bonaerense es la región con la mayor pobreza infantil del pais. Unido a otros indicadores, la región más poblada del país es un “polvorín social” por la magnitud y la velocidad en que aumenta la pobreza ( 51%) de la mano del desempleo (14,1%), el más alto de todo el país. Y de la suba de los precios de la canasta básica de alimentos (45,5% interanual en 2020 versus una inflación del 36,1%), llevó a que encabece la lista de aglomerados con la mayor tasa de indigencia (15,2%) de todo el país.

En pobreza infantil le sigue Resistencia-Chaco con el 72,4%, San Luis, Mar del Plata, 69,3% y Corrientes 68,9%.

La pobreza infantil viene en ascenso ininterrumpido desde el segundo semestre de 2017 cuando arrojó un 39,7%. Ese dato equivalía entonces a 4,3 millones de chicos. En la segunda mitad de 2019 saltó al 52,3% (5.700.000 chicos pobres. Y al 57,7% en el segundo semestre de 2020. De aquí se desprende que en 3 años, a pesar de las mayores ayudas sociales, por la recesión, la mayor inflación, el deterioro de los ingresos y caída del empleo, se generaron 2 millones de chicos pobres más.

Esta dimensión de la pobreza infantil es un factor de reproducción de la pobreza. Porque el chico que nace y se desarrolla con privaciones alimentarias, de vivienda, salud o educación tiene un futuro comprometido. Y también toda la sociedad.

Además, la mayoría de esos chicos vive en hogares sostenidos por desocupados, trabajadores formales precarios e informales, subocupados y cuentapropistas que también se desempeñan en la informalidad, sin la cobertura de la seguridad social y que son mayoría entre los que en los últimos meses perdieron el empleo. Todo lo cual amplía la persistencia y la dimensión de la pobreza.

Aunque los menores de 14 años sobresalen por tener la mayor proporción de pobres, también aumentó la pobreza entre los restantes grupos de edad. Ningún grupo etario pudo escapar a la pérdida de ingresos o deterioro social.

Entre los que tienen de 15 a 29 años (10,6 millones de personas) la pobreza es del 51,7% o 5,5 millones de pobres. Entre 30 y 64 años (18,4 millones) es del 39,7% o 7,3 millones de pobres. Y entre los más de 65 años (5,4 millones) el 13,6% o 735.000 no les alcanza para cubrir una canasta básica total.

Mirá también


YPF aumentó este domingo los combustibles un 5% en promedio en todo el país

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

¿Habrá un fiscal investigando?: El descargo del líder de Mala Fama, luego de que se viralizara un video donde se lo acusa de manosear a su nieta

Nota Siguiente

Las elecciones aumentan las dudas y la interna en el Gobierno

Related Posts

Tras el dato de inflación en descenso, la hora de la tasa fija: qué bonos dejar atrás
Economia

Tras el dato de inflación en descenso, la hora de la tasa fija: qué bonos dejar atrás

La muerte de la inflación: “Lo viejo funciona Juan”
Economia

La muerte de la inflación: “Lo viejo funciona Juan”

El box de Franco Colapinto preparado para su debut en Imola
Economia

El box de Franco Colapinto preparado para su debut en Imola

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La Inflación de Abril se desacelera al 2,8% tras liberación del cepo cambiario, según INDEC

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios
Economia

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios

Rebota el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Rebota el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Positivo: Anticipan que la inflación se mantuvo en cero al inicio de Mayo
Economia

Positivo: Anticipan que la inflación se mantuvo en cero al inicio de Mayo

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La inflación en Buenos Aires cae significativamente en Abril y registra un 2,3%

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años
Economia

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años

Next Post
Las elecciones aumentan las dudas y la interna en el Gobierno

Las elecciones aumentan las dudas y la interna en el Gobierno

Ultimas Noticias

Alerta nacional por hackeo al Ejército, “ninguneado” en un principio: 50.000 datos expuestos de efectivos; Crisis en ciberinteligencia de SIDE

Alerta nacional por hackeo al Ejército, “ninguneado” en un principio: 50.000 datos expuestos de efectivos; Crisis en ciberinteligencia de SIDE

El juez Peinado espera un inminente informe de la UCO sobre Air Europa

La creciente relación comercial entre América Latina y China

La creciente relación comercial entre América Latina y China

Zelenski descarta asistir a negociaciones con Rusia en Turquía y envía delegación de alto nivel; reafirma soberanía sobre Crimea

Zelenski descarta asistir a negociaciones con Rusia en Turquía y envía delegación de alto nivel; reafirma soberanía sobre Crimea

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO