• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Los descuentos en comercios barriales pueden reactivar más la economía que los créditos”

16 mayo, 2021
“Los descuentos en comercios barriales pueden reactivar más la economía que los créditos”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Ya colocamos más de 100 mil millones de pesos en asistencia pyme", expresó Cuatrommo.

“Ya colocamos más de 100 mil millones de pesos en asistencia pyme”, expresó Cuatrommo.

El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, aseguró que el rol de la banca pública para reactivar la economía a la salida de la pandemia debe pasar no sólo por el estímulo a la producción y el sector pyme, sino también al consumo a partir del impulso a la inclusión financiera y el comercio de cercanía con nuevos mecanismos de pago y cobros digitales.

En diálogo con Télam, Cuattromo recorrió los desafíos que se presentaron en los últimos meses para atender las demandas de los sectores más castigados por el coronavirus y los cambios que hizo la entidad para adaptarse a los nuevos tiempos, en los que el salto digital se mezcla con clientes que siguen necesitando de atención en sucursales.

A continuación, la entrevista

– Telam: ¿Cuál es la situación del banco y qué evaluación hacen desde que asumieron?

– Juan Cuattromo: Sabíamos que íbamos a tener una agenda con muchos desafíos después de cuatro años de una política económica de ajuste. Por eso, una de las primeras políticas que anunciamos en enero de 2020 fue la línea de reactivación pyme, para seguir el objetivo que Axel (Kicillof) nos fijó de acompañar a la producción y ser uno de los motores del desarrollo provincial. Pero llegó la pandemia, que supuso un montón de desafíos y cambios sobre los que no había hoja de ruta.

Aun así, nunca perdimos de vista el objetivo, por eso ya colocamos con más de 100.000 millones de pesos en asistencia pyme a una tasa promedio del 25 por ciento a más de 11.000 pymes, y es una agenda que estamos reforzando.

En cuanto al banco y su situación patrimonial se dieron pasos muy importantes. Un banco que históricamente tuvo problemas de liquidez y estuvo en régimen de encuadramiento por déficit de capitales hoy tiene exceso de capitales y cumple con todos los requisitos regulatorios. Esto es una situación completamente distinta a la que recibimos y el banco, en ese sentido, está muy sólido.

-¿Cómo fue cambiando la asistencia del banco durante la pandemia?

Al principio el énfasis estuvo en el crédito al sector productivo. De la línea Repyme el 40 por ciento fue para la agroindustria, el 25 al comercio y casi el 20 a la industria. Nos enfocamos en la producción y distribución de bienes porque había una necesidad muy fuerte. Lo que sigue este año y que marca la agenda es la heterogeneidad de la propia pandemia, que tiene tiempos imposibles de anticipar e impactos sectoriales y regionales distintos en la provincia.

Este mapa de heterogeneidad lo monitoreamos permanentemente y, a veces, el crédito no siempre es la mejor respuesta, ya que implica una obligación, una capacidad de repago y una serie de requisitos. Por eso aprovechamos el crecimiento que tuvo nuestra billetera Cuenta DNI, para impulsar descuentos y consumos en comercios barriales y de cercanía que pueden terminar siendo una palanca más grande para la actividad que una asistencia crediticia.

“Un banco que históricamente tuvo problemas de liquidez, hoy tiene exceso de capitales” ”

-¿Cómo fue abordar ese salto digital?

-Sufrimos mucho en los primeros meses de la pandemia porque todo estaba armado para la atención en sucursales y con una demanda muy grande de atención presencial de titulares de Anses y adultos mayores, por eso iniciamos una inversión muy fuerte en servicio tecnológico para complementar la presencialidad.

De allí que tomamos un producto muy chico como Cuenta DNI y lo transformamos en una billetera digital para dar respuesta a millones de personas que tenían que cobrar el IFE y no estaban bancarizadas. Tuvo una evolución muy grande y hoy tiene muchas más funcionalidades que hace un año y con más gente que se sumó después del IFE. También fue una agenda para la atención de empresas. Se creo un módulo digital para descontar e-cheqs, facturas de crédito electrónicas y también préstamos de capital de trabajo.

Aún así, no podemos perder el rol de cercanía que tiene un banco publico en el que hay una demanda de atención de sectores que tienen otra relación con el sistema financiero.

La aplicación de la tecnología es clave en estos tiempos de pandemia.

La aplicación de la tecnología es clave en estos tiempos de pandemia.

-¿Cómo ven al evolución de Cuenta DNI y qué servicios planean incorporar a futuro?

-Cuanta DNI es una manera integral de vincularse al sistema financiero, una herramienta de inclusión financiera que ofrece la transaccionalidad de otras billeteras con las posibilidades de una cuenta bancaria. Hoy tenemos más de tres millones de usuarios y crecemos también en transacciones y monto de operaciones.

El paso que sigue y sobre el que estamos trabajando es generar una solución similar pero pensada para cobrar. Es decir, que comercios o monotributistas con un emprendimiento puedan tener un medio de cobro. Por eso acompañamos el proceso de Transferencias 3.0 que lleva adelante el Banco Central. Como banco público queremos ayudar a generar un entorno interoperable, fácil y que la gente pueda usar estos medios con bajo costo y de forma simple sin necesidad de tener múltiples billeteras.

-¿Por qué el Provincia no forma parte de MODO?

– Nosotros formamos parte y tenemos diálogo con todos los actores del sistema. Lo cierto es que para el momento que se lanzó MODO teníamos una billetera con un nivel de desarrollo y conocimiento a nivel de funcionalidades en el que MODO no le daba un valor agregado. Además, ya teníamos el vínculo con Prisma, Fiserv y Link para operar en comercios: Por eso optamos por no estar adentro porque ya teníamos una maduración que estaba bien privilegiar esa estrategia.

-¿Cuál es al situación de los deudores de créditos UVA?

-Venimos monitoreando de cerca esa situación y pusimos en marcha un programa de refinanciamiento con extensión de plazo, reducción de diez puntos de tasa y periodo de gracia para los clientes que no venían pagando la cuota. No queremos que la gente se encuentre con un ahogo financiero y estamos enfocados de generar puentes de acompañamiento después de cuatro años de macrismo.

Por eso, los créditos UVA de vivienda única cuya cuota supere el 35% del ingreso familiar el banco va a subsidiar esa diferencia, como parte de esta idea de esfuerzo compartido. Sobre 17.000 créditos hemos tenido unos 200 pedidos para este tipo de situaciones y generamos las herramientas para que ninguna familia tenga una carga UVA creciente y que sea explosiva.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Carlos Reutemann salió de terapia intensiva y su familia compartió la primera foto de su internación

Nota Siguiente

Detuvieron a la sobrina del jubilado español torturado y asesinado

Related Posts

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina
Economia

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas
Economia

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas

La oportunidad “de oro” que tiene la Argentina para generar dólares
Economia

La oportunidad “de oro” que tiene la Argentina para generar dólares

Next Post
Detuvieron a la sobrina del jubilado español torturado y asesinado

Detuvieron a la sobrina del jubilado español torturado y asesinado

Ultimas Noticias

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO