• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ciberseguridad: es necesario “mayor inversión en el sector privado” para prevenir ataques

17 mayo, 2021
Ciberseguridad: es necesario “mayor inversión en el sector privado” para prevenir ataques
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La Argentina registra el 11% de los ataques regionales ransomware detrás de México y Colombia.

La Argentina registra el 11% de los ataques regionales ransomware detrás de México y Colombia.

El director nacional de Ciberseguridad de la Jefatura de Gabinete, Gustavo Sain, afirmó que las políticas públicas en la materia “deben estar acompañadas de una mayor inversión en el sector privado”, tras advertir que hay una “mayor sofisticación en las técnicas de ataques cibernéticos”.

“Durante la pandemia hemos visto que, en su mayor parte, esos ataques tuvieron como objetivos el sector privado, con eficiencia en sus objetivos”, indicó Sain durante una entrevista concedida a Télam.

Según las estadísticas difundidas recientemente por una de las empresas líderes en ciberseguridad, la Argentina registra el 11% de los ataques regionales ransomware (en español, secuestro de datos) detrás de México, con 54% y de Colombia, 14%.

“El año pasado varias empresas privadas de la Argentina fueron víctimas de ataques en situaciones de público conocimiento, con lo que se vio comprometida información sensible de la organización”.”

Gustavo Sain

El jefe de Ingeniería para América Latina de la firma global Check Point, Francisco Robayo, señaló que en este tipo de ataques los sectores del Gobierno y militar son los preferidos de los ciberdelincuentes, con un 23% de casos, seguidos por la industria manufacturera, 15%, y la actividad financiera, 14%.

Desde la Dirección Nacional de Ciberseguridad señalan que las empresas deben complementar la acción el sector público en la materia.

Desde la Dirección Nacional de Ciberseguridad señalan que las empresas deben complementar la acción el sector público en la materia.

Maniobras informáticas hostiles de esta clase fueron las que paralizaron la semana pasada a la distribuidora de combustible de Estados Unidos, Colonial Pipeline. 

Según Sain, “tenemos que entender algo: en informática nada es invulnerable”. Esto, aclaró, “no quiere decir que no deben existir políticas de seguridad informática dentro de una organización basadas en estándares elevados, sino que, pese a ello, no se garantiza la no vulneración de los sistemas o redes”.

Consultado por las estadísticas difundidas indicó que “a veces se pone más el ojo en el sector público, a partir de la información que maneja acerca de los ciudadanos”.

No obstante, agregó el experto, “eso nos sirve para elevar los estándares en materia de seguridad de la información de las bases de datos que se administran en los organismos de Gobierno”.

Según Sain, “el sector privado, fundamentalmente aquellos que tienen presencia en Internet a través de servicios y aplicaciones, acopian un mayor volumen de información, en base al modelo de negocios vigente en la red desde mediados de los años 90 (del siglo pasado), que es el de la comercialización de dichos datos”.

Por ello el funcionario, cuya dirección depende de la Secretaría de Innovación Publica de la Jefatura de Gabinete, consideró que “las políticas de ciberseguridad deben estar acompañada de una mayor inversión en el sector privado, donde existe un sistema con clara preminencia por sobre el público”.

Sain recordó que “el año pasado varias empresas privadas de la Argentina fueron víctimas de ataques en situaciones de público conocimiento, con lo que se vio comprometida información sensible de la organización”.

El director de Ciberseguridad explicó que en su área se trabajó, en lo que respecta a los activos informáticos del sector público, en una serie de “requisitos mínimos para elaborar políticas de seguridad de la información de cumplimiento obligatorio para los organismos de la Administración Pública Nacional”.

“En los organismos nacionales se pudieron evitar muchos incidentes a partir del apoyo del Equipo de Respuesta Temprana ante Violaciones a la Seguridad Informática (CERT, por su sigla en inglés) y mitigar algunos ataques”, concluyó Sain.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Fábrica de aviones seduce al mercado extranjero con Pampa III

Next Post

“Vendieron el voto”: Laura Alonso apuntó contra cuatro diputados que le darían al Gobierno votos clave para la reforma del Ministerio Público Fiscal

Related Posts

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Next Post
Con amplio consenso, la Cámara de Diputados se encamina a votar la reforma de Ganancias

“Vendieron el voto”: Laura Alonso apuntó contra cuatro diputados que le darían al Gobierno votos clave para la reforma del Ministerio Público Fiscal

Ultimas Noticias

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO