• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El dólar blue se mantuvo estable y se profundiza la baja del riesgo país

17 mayo, 2021
El dólar blue se mantuvo estable y se profundiza la baja del riesgo país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el arranque de la semana, el riesgo país profundiza la baja que había tenido el viernes pasado. El indicador de JP Morgan que mide la sobre tasa que debería pagar Argentina para endeudarse, cae este lunes 2,8% y llega a 1520 puntos básicos.

El indicador ya había bajando el viernes pasado, tras la buena recepción que le dio el mercado a la reunión entre el presidente Alberto Fernández y la titular del FMI, Kristalina Georgieva, que volvió a darle aire a las negociaciones para llegar a un acuerdo con el organismo multilateral.

Esto se potenció con la noticia de que el Club de Paris accedería a darle un mes más al país para cumplir con el vencimiento de US$ 2.400 millones que debería cubrir a fin de mes.

Esto permitió que la semana pasada, los bonos en dólares repuntaran y cerraran con subas de entre 2% y 2,5% en promedio. En consecuencia, el riesgo país cedió el viernes 2%, a 1564 puntos y se alejó de la zona de los 1600  puntos en la que se venía moviendo desde el arranque del mes.

Con el retroceso de hoy el indicador vuelve al nivel que tenía el 24 de marzo pasado. En la apertura de la rueda, los bonos en dólares están subiendo entre 1 y 2%.

Desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) remarcan que la baja del riesgo país se da “en un contexto más calmo para los emergentes en general, con las tasas largas del exterior que aflojaron a lo largo de las últimas dos ruedas de la semana”.

También señalan que “ayudaron algunas señales desde Europa con respecto a las negociaciones con el FMI y la posible postergación de la deuda del Club de París”.

La soja en niveles récord y un Banco Central que compró más de US$ 1.500 millones este mes también contribuyeron a mejorar las perspectivas del mercado. Hoy la autoridad monetaria compró otros US$ 195 millones y en el año ya llega a US$ 5.200 millones.

Desde PPI indican que “más allá del repunte de estas últimas dos ruedas, el desempeño actual de la deuda deja en evidencia que estas mejoras no son suficientes para afrontar el grueso de las obligaciones a partir del 2023/2024. La clave estará en el camino que la Argentina elija tomar, sin descartar que la incertidumbre electoral será claramente un factor importante a considerar en los próximos meses”.

Dólar estable

​El dólar blue abrió en $ 153 este lunes y se mantuvo en el mismo nivel que en el cierre de la semana pasada. Con esto sigue siendo el más barato del mercado y lleva la brecha cambiaria respecto al dólar oficial a 62%.

El dólar mayorista subió 10 centavos en este lunes, a $ 94,13, lo que da cuenta de que el Banco Central sigue apretando el cerco sobre la cotización de la divisa.

Hasta hace dos meses en el arranque de cada semana el dólar mayorista subía entre 25 y 30 centavos, pero a medida que el dólar fue ganando peso como ancla inflacionaria, la suba de los lunes se fue acotando cada vez más.

Con esto el dólar oficial lleva un alza de solo 0,6% en lo que va de mayo, contra una inflación que amenaza cerrar el mes cerca del 4%.

El dólar minorista promedia hoy $ 99,64 y el dólar ahorro, con los recargos e impuestos, llega a $ 164,5.

Los dólares financieros arrancaron estables y empezaron a subir pasado el mediodía. El MEP aumenta 0 7%, a $ 155,3 el dólar MEP y el contado con liqui sube 0,6%, a $ 160,5.

El Merval abrió con una baja de 0,2% y a la tarde sube 2%. En Nueva York las acciones argentinas también suben y siguen la tendencia positiva que exhibieron el viernes pasado. Con un alza del 10%, Cresud es lo más destacable entre los ADR.

AQ

Mirá también


Control de la inflación y el manejo de la caja son los desafíos del ministro Guzmán según expertos


Guzmán se encapsula con la deuda y se baja de la pelea por las tarifas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Alberto Fernández volvió a la Casa Rosada y ya analiza el alcance de un nuevo DNU por las restricciones

Nota Siguiente

La bolsa de Chile cae más de 8% y el riesgo país se dispara tras resultado electoral

Related Posts

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Next Post
La bolsa de Chile cae más de 8% y el riesgo país se dispara tras resultado electoral

La bolsa de Chile cae más de 8% y el riesgo país se dispara tras resultado electoral

Ultimas Noticias

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Milei ya no pedalea la deuda con la bicicleta financiera

Milei ya no pedalea la deuda con la bicicleta financiera

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO