• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En abril, la deuda pública aumentó en US$ 2.942 millones

17 mayo, 2021
En abril, la deuda pública aumentó en US$ 2.942 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por el incremento de la deuda ajustada por inflación (CER), por mayores colocaciones de bonos en pesos y por la suba de las obligaciones con el FMI, durante abril la deuda pública nacional en pesos y moneda extranjera aumentó en US$ 2.942 millones: pasó de US$ 335.560 millones a US$ 338.501 millones, según los datos de la Secretaría de Finanzas.

Dentro de esta cuenta no se incluyen las colocaciones de las provincias ni las del Banco Central.

En tanto, durante el mes pasado, las reservas brutas del Banco Central subieron sólo en U$S 670 millones: fueron de U$S 39.593 millones a U$S 40.263 millones.

“En abril comenzó a notarse con más fuerza en la deuda pública el efecto del tipo de cambio oficial devaluándose por debajo de la inflación. Así la deuda ajustada por CER aumentó US$ 1.659 millones, de los cuales US$ 1.083 millones son por el aumento de la inflación por encima del dólar oficial y el resto constituyen nuevas colocaciones del Tesoro de deuda indexada. Este proceso de suba del valor en dólares de la deuda indexada continuará en tanto el gobierno siga deslizando el tipo de cambio por debajo de la inflación como herramienta de control inflacionario”, le dijo a Clarín el economista Jorge Neyro.

Por su parte, “las variaciones de la deuda en pesos sin indexación (US$ 564 millones) fueron producto de las colocaciones netas de deuda en el mercado local. La deuda en moneda extranjera creció US$ 693 millones por las variaciones de las distintas monedas contra el dólar y los desembolsos de organismos internacionales como el BID y el Banco Mundial. Esto incluye las variaciones de la deuda con el FMI, que aumentó US$ 597 millones en el mes”, explicó Neyro.

En relación a las colocaciones de nueva deuda, la Oficina de Presupuesto del Congreso ( OPC) detalló que “en abril se realizaron tres licitaciones de mercado que resultaron en la colocación de distintos instrumentos denominados en moneda nacional -LEDES, LEPASE, LECER y BONTE- por un total en valor efectivo de $ 268.662 millones, con un plazo promedio de 248 días”.

Más desembolsos

Además se recibieron desembolsos de préstamos por US$ 104 millones y se pagaron amortizaciones por US$ 138 millones, principalmente de préstamos multilaterales, mientras “el stock de Adelantos Transitorios aumentó $ 55.000 millones, totalizando $1,45 billones a fin de mes”, según la OPC.

Por otro lado “se cancelaron títulos públicos de mercado por el equivalente a US$ 4.140 millones, casi exclusivamente correspondientes a instrumentos en pesos ($ 382.510 millones, equivalentes a US$ 4.137 millones”.

Además, durante abril, “se hicieron pagos de intereses por el equivalente a US$ 419 millones, de los cuales 93% se realizó en moneda nacional. Se destacó el pago de intereses semestrales del BONTE TO26 por $7.484 millones (US$ 81 millones)”, de acuerdo a la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

A su vez, en abril, la deuda con el FMI aumentó en US$ 597 millones: subió de US$ 45.229 millones a U$S 45.827 millones. Esta suba se debe a que la deuda con el FMI está contraída en Derechos Especiales de Giro (DEG) que aumentaron de valor en el mes.

AQ

Mirá también


Guzmán se encapsula con la deuda y se baja de la pelea por las tarifas


Alberto Fernández: "Quiero ponerme de acuerdo con el FMI lo antes que pueda, el problema es cómo"

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

¿Por qué en San Miguel al igual que nación, se compran voluntades políticas y se extorsiona?

Next Post

El detenido por el homicidio de un policía dijo que disparó tras oír ruidos y tiros dentro de su casa

Related Posts

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Next Post
El detenido por el homicidio de un policía dijo que disparó tras oír ruidos y tiros dentro de su casa

El detenido por el homicidio de un policía dijo que disparó tras oír ruidos y tiros dentro de su casa

Ultimas Noticias

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Multitud desde temprano, cancha a explotar y gallinas de plástico: todo el color del Boca-River

Multitud desde temprano, cancha a explotar y gallinas de plástico: todo el color del Boca-River

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO