• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Responsabilidad de los productores, educación y políticas públicas, las claves para el reciclaje

17 mayo, 2021
Responsabilidad de los productores, educación y políticas públicas, las claves para el reciclaje
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En Argentina se producen aproximadamente 930.000 toneladas de envases plásticos al año.

En Argentina se producen aproximadamente 930.000 toneladas de envases plásticos al año.

La ley de Responsabilidad Extendida del Productor, educación de los consumidores y políticas públicas son algunas de las acciones que organizaciones socioambientales proponen para solucionar la problemática de los residuos urbanos en el país en el Día Mundial del Reciclaje, que se celebra este lunes.

“Estamos mejor que hace una década, existen políticas públicas, organizaciones y el compromiso de la comunidad. Con eso no alcanza, falta mucho. Dado que los volúmenes y hábitos de consumo y el formato de producción no cambian, el reciclaje es solo un granito de arena si no está acompañado de políticas integrales”, dijo a Télam Ramiro Martínez, uno de los fundadores de la ONG Creando Conciencia y presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados.

Creando Conciencia es una organización que se ocupa de recolectar, separar, transformar los residuos en nuevos productos y venderlos.

Desarrollaron una gama de mobiliario urbano hecho con madera plástica reciclada (bancos, mesas, huertas, etc.), un kit de útiles escolares diseñados a partir del telgopor reciclado (regla, compás, etc.) y otros productos como mates y perchas, siempre realizados por sus integrantes a partir del plástico reciclado por ellos mismos.

“Sigue faltando mucho. Nosotros procesamos entre 300 a 370 toneladas por mes, con eso vive una cooperativa de 70 trabajadores. Solamente un municipio promedio del AMBA dispone en la Planta Norte III del Ceamse de 380 toneladas por día”, afirmó Martínez.

“Sigue faltando mucho. Nosotros procesamos entre 300 a 370 toneladas por mes, con eso vive una cooperativa de 70 trabajadores””

Ramiro Martínez

Mercedes Orozco, Coordinadora del Departamento de Producción y Consultoría de la ONG Eco House, explicó que en cuanto al reciclaje “en cada provincia y municipio la situación es muy distinta”.

“A nivel país, el material que se recicla es bajo a comparación de lo que se podría. Muchos materiales secos que terminan en rellenos sanitarios, basurales a cielo abierto o en la vía pública son potencialmente reciclables”, aseguró.

Según calcularon las organizaciones, en Argentina se producen aproximadamente 930.000 toneladas de envases plásticos al año.

Creando Conciencia es una organización que se ocupa de recolectar, separar, transformar los residuos en nuevos productos y venderlos.

Creando Conciencia es una organización que se ocupa de recolectar, separar, transformar los residuos en nuevos productos y venderlos.

“Las dos empresas que monopolizan el mercado dicen que trabajan con el 12% del material recuperado, el restante 88% da vuelta por el país”, aseguró Martínez y agregó que “debe existir una decisión política desde el erario público para determinar una cantidad presupuestaria para comprometer a la reinserción”.

“Trabajar sobre los residuos es más costoso que trabajar con el material virgen.Hay que clasificarlos, limpiarlo y reprocresarlo, tiene una línea de costo más alta. No hay que ver la cuestión económica nada más, estamos hablando de la salud del planeta”, aseveró el integrante de Creando Conciencia.

Para ello, desde las organizaciones se propuso una Ley de Responsabilidad Extendida al productor, que se encuentra en el Congreso, que obligue a que los fabricantes de productos con envases plásticos se hagan cargo de la gestión de esos residuos.

“El primer paso es lo que llega a nuestras manos, los productores tienen responsabilidad. Luego en los ciudadanos, las oficinas o los comercios separar en origen hace mucha diferencia”, explicó Orozco.

“El primer paso es lo que llega a nuestras manos, los productores tienen responsabilidad. Luego en los ciudadanos, las oficinas o los comercios separar en origen hace mucha diferencia””

Mercedes Orozco

“En otros países, por cada vez que vos generas un envase hay una tasa verde que se tributa al Estado para que las organizaciones hagan el reciclado. Le cobran al generador por ese producto. Hay que comprometer a los generadores de plásticos, hasta ahora sólo la culpa recae en los consumidores”, aseveró Martínez.

La 1ª Fiesta Provincial del Reciclaje, que desarrollará el Municipio de Laprida, se llevará a cabo, en forma virtual, del 17 al 21 de mayo, organizada por el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de la provincia y el propio Municipio.

Hoy existen 400 cooperativas de gestión de residuos secos en el país, por eso el objetivo es intercambiar experiencias, retos y nuevas oportunidades que impone la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en el marco de la Economía Circular.

“La gravedad de la situación nos fue poniendo el momento complicado en el que estamos en frente de nuestros ojos. Durante la cuarentena, se dio que las personas estuvieron más en sus casas y empezaron a agudizar la mirada sobre los residuos que generan”, aseguró la integrante de Eco House.

“Necesitamos cambios individuales y estructurales. Que los ciudadanos nos comprometamos, porque eso suma al cambio, y desde lo integral dar los medios para poder realizar el reciclaje”, concluyó Orozco.

Fuente Telam

Previous Post

NBA: se terminó la temporada regular y se definió el rival de Denver para los playoffs

Next Post

A un año de la muerte de Ramona Medina: denunció la falta de agua en el Barrio 31 y murió por Covid

Related Posts

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos
Sociedad

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025
Sociedad

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos
Sociedad

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos
Sociedad

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Next Post
A un año de la muerte de Ramona Medina: denunció la falta de agua en el Barrio 31 y murió por Covid

A un año de la muerte de Ramona Medina: denunció la falta de agua en el Barrio 31 y murió por Covid

Ultimas Noticias

Chiqui Tapia, presente en el Cilindro para Racing-Flamengo

Chiqui Tapia, presente en el Cilindro para Racing-Flamengo

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

El ‘submarino amarillo’ torpedea las ganas del Ciudad de Lucena (0-6) en la Copa del Rey

Torrendell intentó justificar la ausencia de Pettovello y se corrigió: “No quiere…”

Torrendell intentó justificar la ausencia de Pettovello y se corrigió: “No quiere…”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos
Internacionales

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

LO ULTIMO

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.
Corrupcion

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO