• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Quién era Jesús Santrich, el sarcástico ex jefe de las FARC que rompió el compromiso con la paz

18 mayo, 2021
Quién era Jesús Santrich, el sarcástico ex jefe de las FARC que rompió el compromiso con la paz
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Seuxis Paucias Hernández, alias “Jesús Santrich”, quien murió el lunes en un enfrentamiento armado en Venezuela, fue uno de los ex jefes de las FARC más mediáticos. Insolente, sarcástico, fue uno de los líderes del grupo que rompió su compromiso con la paz en Colombia y volvió a las armas en 2019.

Santrich ganó protagonismo en las negociaciones de paz entre el gobierno y las FARC, que culminaron con el acuerdo de noviembre de 2016, y por ser, junto a Luciano Marín, alias “Iván Márquez“, uno de los altos mandos que decidieron volver a la clandestinidad en una disidencia llamada “Segunda Marquetalia”.

Su nombre también ganó relevancia cuando fue detenido en abril de 2018 por la Fiscalía, acatando un pedido de extradición del Departamento de Justicia de Estados Unidos que lo acusa de narcotráfico luego de la firma del acuerdo de paz, pese a lo cual quedó libre en junio de 2019.

Jesús Santrich, con el ex líder de las FARC, Ivan Marquez, en una imagen de agosto de 2019. Foto: AFP

Jesús Santrich, con el ex líder de las FARC, Ivan Marquez, en una imagen de agosto de 2019. Foto: AFP

Luego, asumió por pocas semanas un escaño en la Cámara de Representantes antes de volver a las armas.

Casi tres décadas en la guerrilla

Según la ficha de la Interpol, el jefe guerrillero nació el 30 de julio de 1966 en Toluviejo, en el caribeño departamento de Sucre, y recibió el nombre de Seuxis Pausias Hernández Solarte, que se cambió por “Jesús Santrich” después de unirse a las FARC cuando tenía 21 años.

Formado en Educación con especialidad en Ciencias Sociales, hizo un postgrado en Historia. Nació en una familia de maestros y muy joven comenzó su militancia: primero en la Juventud Comunista (JUCO) y más tarde en la Unión Patriótica (UP), según explicó en varias ocasiones.

Ante el genocidio contra ese partido decidió unirse a las FARC y se vinculó al Frente 19, que operaba en la Sierra Nevada de Santa Marta, frente al mar Caribe, y se hizo cercano a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, alias “Simón Trinidad”, extraditado en 2004 a EE.UU., donde purga una pena por el secuestro de tres ciudadanos de ese país.

Con un discurso mucho más rimbombante que sus compañeros, fruto de su formación académica, Santrich se jactó en varias ocasiones de su pasión por la literatura, la música y el dibujo.

Jesus Santrich, con los dirigentes de las FARC Pablo Catatumbo y Rodrigo Granda, durante las conversaciones de paz en La Habana, en julio de 2015. Foto: AFP

Jesus Santrich, con los dirigentes de las FARC Pablo Catatumbo y Rodrigo Granda, durante las conversaciones de paz en La Habana, en julio de 2015. Foto: AFP

De hecho llegó a escribir un libro, “Diez Relatos Tayronas”, sobre los pueblos indígenas de la Sierra Nevada.

Guerrillero arrogante

En los diálogos de paz celebrados en La Habana hizo parte del equipo negociador de las FARC y se caracterizó por representar a la línea más dura e intransigente de la guerrilla.

Parcialmente ciego por un problema degenerativo, el síndrome de Leber, que afecta los nervios ópticos, Santrich siempre aparecía usando anteojos negros y una Kufiyya (pañuelo palestino) sobre sus hombros.

Así fue como se dio a conocer cuando el gobierno colombiano y las FARC estaban en la fase previa de las negociaciones en Oslo y le dijo “tranquilo, Bobby, tranquilo” al jefe del equipo negociador del gobierno, Humberto de la Calle, en referencia a una canción de Juan Luis Guerra.

También en esa ocasión, al ser preguntado por la Televisón Española si las FARC estaban dispuestas a pedir perdón a sus víctimas, respondió en tono burlón con la letra del bolero “Quizás, quizás, quizás”, agarrado de su amigo Iván Márquez, jefe del equipo negociador de la guerrilla.

Otro episodio propio de su estilo ocurrió en los pasillos del Congreso cuando arrebató el micrófono y llamó “cretino” a un periodista que le preguntaba a su compañero Byron Yepes acerca de los abortos a los que eran obligadas a someterse las guerrilleras bajo su mando.

Jesús Santrich estuvo entre los dirigentes de las FARC que retomaron las armas en 2019. /AFP

Jesús Santrich estuvo entre los dirigentes de las FARC que retomaron las armas en 2019. /AFP

Regreso a la clandestinidad

Justamente el jueves pasado la Corte Suprema de Justicia de Colombia aprobó la extradición a Estados Unidos de Santrich “porque, entre otras razones, las conductas de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes que le son imputadas en el extranjero carecen de connotación política”.

A pesar de haber asumido un escaño en la Cámara de Representantes por el partido FARC, el 29 de junio de 2019 se escabulló de sus escoltas y su rastro se perdió hasta que dos meses después apareció en un video con Iván Márquez anunciando que abandonaban el acuerdo de paz para volver a la clandestinidad.

En esa declaración, Santrich criticó al Estado colombiano por haber “traicionado” lo pactado entre las FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos y acusó al presidente Iván Duque de desconocer “que el acuerdo se firmó con el Estado”.

Duque fue un blanco de sus esporádicas declaraciones en los últimos dos años.

“‘Memento mori’, Duque. A Procusto le llega su Teseo, es decir que a todo marrano gordo le llega su diciembre”, dijo Santrich en un video grabado el pasado 13 de febrero ante lo cual el mandatario respondió: “No temo a amenazas de delincuentes”.

Fuente: EFE

CB

Mirá también


Colombia: confirman la muerte en Venezuela de Jesús Santrich, uno de los comandantes de la disidencia de las FARC


La frontera entre Colombia y Venezuela: feroces combates entre tropas chavistas, guerrilla y narcos

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Cepo a la venta de carne al exterior: de la sintonía fina a una medida que destroza la bonanza exportadora

Nota Siguiente

Human Rights Watch expresó su preocupación por la reforma K a la Procuración

Related Posts

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA
Internacionales

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria
Internacionales

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria

FDI destruyen túnel terrorista de 3,5 km en Khan Yunis
Internacionales

FDI destruyen túnel terrorista de 3,5 km en Khan Yunis

Trump da 50 días a Rusia para terminar con la guerra: En ese tiempo Putin podría lanzar 18 000 drones, 8 550 bombas planeadoras y 145 misiles sobre Ucrania
Internacionales

Trump da 50 días a Rusia para terminar con la guerra: En ese tiempo Putin podría lanzar 18 000 drones, 8 550 bombas planeadoras y 145 misiles sobre Ucrania

Trump endurece su postura contra Putin y acuerda con la OTAN una ofensiva diplomática, militar y económica para presionar a Rusia
Argentina

Trump endurece su postura contra Putin y acuerda con la OTAN una ofensiva diplomática, militar y económica para presionar a Rusia

Argelia en la lista negra del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo de la Comisión Europea
Adalberto Agozino

Argelia en la lista negra del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo de la Comisión Europea

50 días:Trump lanza ultimátum a Putin, amenaza con sanciones y reactiva apoyo militar a Ucrania a través de la OTAN
Internacionales

50 días:Trump lanza ultimátum a Putin, amenaza con sanciones y reactiva apoyo militar a Ucrania a través de la OTAN

Fallo adverso: La jueza Preska rechaza suspensión y extiende amenaza sobre control de YPF
Internacionales

Fallo adverso: La jueza Preska rechaza suspensión y extiende amenaza sobre control de YPF

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días
Internacionales

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días

Next Post
Human Rights Watch expresó su preocupación por la reforma K a la Procuración

Human Rights Watch expresó su preocupación por la reforma K a la Procuración

Ultimas Noticias

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026

Orgullo Barcelona 2025: horario, recorrido de la manifestación y cortes de tráfico por la marcha

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 16 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 16 de julio

Allanaron la terminal de Zárate tras detectarse 222 kg de cocaína en Bélgica; alerta sobre envíos argentinos a Europa sin control efectivo

Allanaron la terminal de Zárate tras detectarse 222 kg de cocaína en Bélgica; alerta sobre envíos argentinos a Europa sin control efectivo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO