• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El bitcoin cayó por debajo de US$ 35.000 porque China prohibió su uso comercial

19 mayo, 2021
El bitcoin cayó por debajo de US$ 35.000 porque China prohibió su uso comercial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La cotización del bitcoin caía este miércoles por debajo de los US$ 35.000, con lo cual perdía 25% en 24 horas

La cotización del bitcoin caía este miércoles por debajo de los US$ 35.000, con lo cual perdía 25% en 24 horas

La cotización del bitcoin caía este miércoles por debajo de los US$ 35.000, con lo cual perdía 25% en 24 horas y 42% en una semana, como consecuencia de la decisión de China de prohibir las transacciones de criptomonedas.

De acuerdo con el sitio de cotizaciones en tiempo real Coinmarketcap, el bitcoin se ubicaba en US$ 33.500, lejos de los US$ 58.000 a los que operaba el jueves pasado; y mucho más aun del récord de US$ 63.700 que alcanzó a mediados de abril.

China prohibió a las instituciones financieras y empresas de pagos que presten servicios relacionados con transacciones de criptomonedas, y advirtió a los inversores institucionales en contra de las operaciones especulativas con ese tipo de divisas.

Como consecuencia de la prohibición, estas instituciones no deben ofrecer a los clientes ningún servicio relacionado con las criptomonedas, lo que incluye a los bancos y los canales de pago en línea, el registro, la negociación, la compensación y la liquidación de criptoactivos.

La medida fue establecida en una declaración conjunta de las asociaciones Nacional de Finanzas por Internet, la Bancaria, y de Pagos y Compensación de China.

Estos organismos agregaron que “recientemente, los precios de las criptomonedas se dispararon y desplomaron, y el comercio especulativo repuntó, infringiendo gravemente la seguridad de la propiedad de las personas y perturbando el orden económico y financiero normal”.

China también restringió los operadores de criptomonedas y las ofertas iniciales de monedas (ICO), pero no prohibió la tenencia por parte de particulares.

Las instituciones no deben prestar servicios de ahorro o fideicomiso de criptodivisas, ni emitir productos financieros relacionados.

El comunicado también destacó los riesgos del comercio de criptomonedas, al afirmar que “no están respaldadas por un valor real”, sus precios son fácilmente manipulables y los contratos de comercio no están protegidos por la ley china.

El Banco Popular de China puso en marcha semanas atrás el yuan digital, que se puede emplear para transacciones comerciales a través de Alipay, la plataforma de pagos del gigante del comercio electrónico Alibaba.

El lunes último circuló fuerte en las redes el rumor de que Tesla habría vendido sus tenencias en bitcoin, a lo que su director ejecutivo, Elon Musk, respondió que no era cierto, pero no aclaró si está decidido que no lo hará, lo cual no aplacó la incertidumbre que reina en el mercado cripto.

Cuatro días antes, la empresa de autos eléctricos anunció que dejará de aceptar bitcoin como forma de pago.

“Tesla ha suspendido la compra de vehículos usando Bitcoin. Estamos preocupados por el rápido aumento en el uso de combustibles fósiles para el minado y transacciones de Bitcoin, especialmente carbón, que tiene el peor nivel de emisiones que cualquier combustible”, aseguró el propio Musk, en un comunicado que publicó en su cuenta de Twitter.

Por otra parte, el viernes último se conoció que Binance, la mayor plataforma del mundo en lo que respecta al intercambio de criptomonedas, está siendo investigada por el Departamento de Justicia y el Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos ante unas presuntas prácticas de lavado de dinero y delitos fiscales.

Durante el fin de semana se sumó la noticia que Square, la empresa para pagos propiedad del CEO de Twitter, Jack Dorsey, anunció que no volverá a invertir en bitcoin, donde perdió US$ 20 millones en las últimas semanas.

Square había iniciado una inversión en la criptomoneda en octubre de 2020 con US$ 50 millones, para luego sumar otros US$ 170 millones en febrero último.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Joe Biden le expresó a Benjamin Netanyahu que espera una “desescalada” del conflicto con los palestinos

Next Post

Alberto Fernández piensa un reemplazo de Daniel Rafecas y los K, sin candidato, apuntan a la nueva ley

Related Posts

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.
Economia

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni
Economia

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad
Economia

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU
Economia

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina
Economia

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia
Economia

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Positivo II: OpenAI invertirá 25.000 millones de dólares en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
Economia

Positivo II: OpenAI invertirá 25.000 millones de dólares en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado
Economia

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado

El dólar bajó a $1.450 y se dispararon bonos y acciones tras el apoyo directo de Estados Unidos
Economia

El dólar bajó a $1.450 y se dispararon bonos y acciones tras el apoyo directo de Estados Unidos

Next Post
Alberto Fernández piensa un reemplazo de Daniel Rafecas y los K, sin candidato, apuntan a la nueva ley

Alberto Fernández piensa un reemplazo de Daniel Rafecas y los K, sin candidato, apuntan a la nueva ley

Ultimas Noticias

Boateng, al que Messi le “rompió la cadera”, arranca su carrera como DT

Boateng, al que Messi le “rompió la cadera”, arranca su carrera como DT

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-

Encuentro clave entre Milei y Trump apunta a ratificar alianza estratégica que asegura gobernabilidad

Encuentro clave entre Milei y Trump apunta a ratificar alianza estratégica que asegura gobernabilidad

«No me pronuncio sobre los Nobel»: los mensajes que demuestran que Pedro Sánchez sí felicitó a otros premiados y no a María Corina Machado

«No me pronuncio sobre los Nobel»: los mensajes que demuestran que Pedro Sánchez sí felicitó a otros premiados y no a María Corina Machado

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-
Internacionales

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-

LO ULTIMO

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO