• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

José Luis Ramón, el jefe del bloque de Diputados “creado” para colaborar con el oficialismo

19 mayo, 2021
José Luis Ramón, el jefe del bloque de Diputados “creado” para colaborar con el oficialismo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

José Luis Ramón (57), el diputado que ayudó al oficialismo a obtener dictamen en el proyecto de la Procuración, llegó al Congreso de la Nación con una campaña por las calles de Mendoza en su “ramoneta”, emponchado en una frazada y con un megáfono haciendo oír sus reclamos en contra del ajuste y los tarifazos del gas, la luz y el agua.

El diputado es un personaje histriónico e irónico, pero también camaleónico en sus posiciones ideológicas.

“Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros”. La famosa cita que se atribuye al humorista Groucho Marx, bien puede definir a Ramón.

Diputado José Luis Ramón. Foto Los Andes.

Diputado José Luis Ramón. Foto Los Andes.

Se define de origen radical, encolumnado en la juventud alfonsinista.

Sin embargo, en sus cuatro años en el Congreso, se ha mostrado cerca del kirchnerismo y crecen las especulaciones de que para las legislativas pueda ocupar un lugar en la lista del Frente de Todos.

El diputado por Mendoza es abogado. Nació en la ciudad santafesina de Rufino. Su padre era ferroviario y toda la familia tuvo que mudarse a Palmira, en la zona Este de Mendoza, por trabajo.

Allí comenzó la secundaria, trabajó de lustra botas, heladero, mozo, cadete de una tienda y fue “orgulloso soldado de la argentina”, como describe en su libro Mis bases para una Mendoza de pie (impreso en Luján de Cuyo, 2019).

Se recibió de abogado en la Universidad de Mendoza y ejerció de profesor en distintas escuelas secundarias. Fue jugador y entrenador de rugby. En 1994, creo la ONG Protectora y en 2018, el partido con la base de la misma organización de defensa de los derechos ciudadanos.

En 2009, ganó cierta fama con un amparo judicial que frenó durante varios años la suba de la tarifa del gas en Mendoza.

Condujo un programa de defensa de los consumidores en la radio en Mendoza, se hizo popular en las redes sociales denunciando abusos de precios y fue tentado por la política para generar una tercera vía, en la alternancia de poder que tienen radicales y peronistas desde la vuelta de la democracia.

En 2017, Ramón firmó un convenio con el Partido Intransigente (PI), que les permitió ser cabeza de lista como extrapartidario en un partido “prestado”.

Su campaña a favor de “defender al ciudadano de a pie” y luchar contra los oligopolios y grandes corporaciones que “se llevan toda la riqueza” rindió frutos.

Obtuvo 17% de los votos en Mendoza, al punto de relegar al peronismo al tercer lugar en las principales comunas del Gran Mendoza. En sólo cuatro meses de campaña, consiguió llegar en 2018 al Congreso y ganar seis bancas en la Legislatura mendocina y ocho concejales.

Expulsado de su bloque​

Tuvo su primer traspié con sus posturas ambiguas frente a la despenalización del aborto.

Había anunciado que iba a votar a favor, pero a último momento cambió su voto para no enfrentarse al pensamiento de grupos religiosos Pro Vida, en plena campaña.

Por ese sorpresivo cambio de posición, fue expulsado del bloque Evolución Radical.

El diputado mendocino redobló la apuesta política y fue candidato a gobernador en las últimas elecciones provinciales, el 29 de septiembre de 2019.

Bajó un poco su performance electoral y quedó tercero con el 8 % de los votos, detrás del radical Rodolfo Suárez (gobernador electo con el 50%) y la camporista Anabel Fernández Sagasti (35%).

Con la nueva composición del Congreso, Ramón ganó protagonismo.

Fue tentando por Sergio Massa (presidente de Diputados) para conformar el armado de un interbloque con diputados “sueltos”, que no querían pertenecer ni al Frente de Todos ni a Juntos por el Cambio, con el fin de asegurarse que el oficialismo tenga el quórum para iniciar las sesiones y apoyos a proyectos de ley del Ejecutivo.

El bloque Unidad Federal para el Desarrollo, que preside Ramón, ha servido a la estrategia del Frente de Todos para aprobar leyes cuestionadas por la oposición.

La ley de Emergencia, el proyecto de Moratoria que beneficiaba al empresario K Cristóbal López y en contra de la derogación de superpoderes para el jefe de Gabinete Santiago Cafiero en el manejo de la pandemia.

Ramón se había mostrado como un crítico de los “superpoderes” asignados al jefe de gabinete de la Nación. Y de hecho presentó un proyecto por el cual pedía la derogación del artículo 4 del DNU 457/2020.

Pero, al final, cuando el bloque de Juntos por el Cambio tomó esa idea e intentó hacer una jugada en contra del Gobierno, Ramón votó por la negativa.

Ahora fue acusado por dirigentes de la oposición de “cambalachear”  su postura y de ser “un traidor a la Patria” por su apoyo al proyecto de la ley impulsada por el kirchnerismo que reforma el Ministerio Público Fiscal.

Ramón conoce bien los temas tarifarios y sobre derechos laborales. Popularizó la “marcha de las frazadas” frente a las subas del gas y la luz en el gobierno de Macri, pero ha tenido varias caídas en la arena de la sobreviviencia política.

Llegó al Congreso en un partido diverso, de esos que se “alquilan” para cada elección, con el rejunte de un pastor, un músico, y viejos dirigentes del partido Intransigente, entre los candidatos.

Mendoza José Luis Ramón cuando hacía campaña con megáfono en su "ramoneta" por las calles de Mendoza.

Mendoza José Luis Ramón cuando hacía campaña con megáfono en su “ramoneta” por las calles de Mendoza.

Duró poco, al año de comenzar se peleó con el PI y lanzó su partido Protectora. Después rompió con su socio y compañero de militancia, Mario Vadillo, quien lo acusó de traicionar al electorado que los había votado.

Mirá también


Martín Soria admitió que "será difícil" lograr quórum para tratar la reforma de la Procuración


Empresarios manifestaron su "extrema preocupación" por la reforma del Ministerio Público Fiscal que impulsa el Gobierno

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

En el centenario del PC chino, un debate sobre la vigencia e influencia del marxismo a nivel global

Next Post

El bitcoin se desplomó porque China prohibió su uso comercial y colapsaron las plataformas de cambio

Related Posts

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”
Politica

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei
Politica

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres
Politica

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur
Politica

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”
Politica

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista
Politica

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista

Cornejo mantuvo encuentros estratégicos con inversores globales durante el Mendoza Finance Day & TSX Roadshow
Politica

Cornejo mantuvo encuentros estratégicos con inversores globales durante el Mendoza Finance Day & TSX Roadshow

Corrupción en Andis: revelan un esquema millonario de sobornos y sobreprecios en medicamentos
Corrupcion

Corrupción en Andis: revelan un esquema millonario de sobornos y sobreprecios en medicamentos

¡CANALLAS!
Enrique G Avogadro

¡CANALLAS!

Next Post
El bitcoin se desplomó porque China prohibió su uso comercial y colapsaron las plataformas de cambio

El bitcoin se desplomó porque China prohibió su uso comercial y colapsaron las plataformas de cambio

Ultimas Noticias

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Daniel Bertoni, uno de los campeones del mundo que estará en el Olé Summit 2025

Daniel Bertoni, uno de los campeones del mundo que estará en el Olé Summit 2025

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje
Internacionales

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”
Politica

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO