• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los autos subieron más que el dólar y la inflación en el último año

19 mayo, 2021
Los autos subieron más que el dólar y la inflación en el último año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El precio promedio de los autos subió un 66% desde enero de 2020 hasta abril pasado. Y, pese a que muchos de los componentes de los vehículos son importados, el aumento superó en 12 puntos al dólar oficial y en 8 puntos a la inflación que mide el INDEC.

Así, en números, el valor promedio de los autos vendidos pasó de $ 1.580.234 en enero de 2020 a $ 2.615.479 en abril de 2021, según un informe de Acara, la cámara que reúne a las concesionarias de las principales marcas.

Como ese incremento superó el del dólar oficial, medidos en moneda “dura”, los autos aumentaron en ese lapso de 26.348 a 28.355 dólares en promedio, un avance de 8 por ciento.

En tanto, el aumento anual en pesos a abril de los autos, según el índice de precios del sector automotor es de 53,4%, contra 46,3% de suba del INDEC y 47% de suba del dólar.

La suba de autos se da en medio de una demanda que se mantiene y demoras en los plazos de entrega, a causa de las trabas para importar (por la escasez de divisas) y los problemas para producir a causa de los contagios por Covid y hasta por problemas gremiales en los puertos.

El freno al ingreso de autos del exterior impulsó la venta de autos nacionales. “En el primer cuatrimestre de 2021 se ve un claro avance de las marcas que tienen fábricas en Argentina, y que aumentaron su producción nacional , como Toyota, Fiat o Peugeot”, asegura el trabajo de Acara.

autos-dolar

Actualmente, cerca de la mitad de las unidades que se venden son de producción local, contra un 30% del total que registraron durante el año pasado.

Si se miran los patentamientos (ventas minoristas), Toyota lidera con un 12,9%, seguida de Volkswagen, con 12,4% y en tercer lugar está Fiat, con 9%. También Peugeot incrementó su participación.

En cambio, en las ventas mayoristas (de las fábricas a los concesionarios), la marca japonesa está segunda, con una participación de mercado de 15%, por detrás de Volkswagen, con 15,8%. Y Fiat está en el tercer puesto, con 11,2%.

Del otro lado, hubo marcas que perdieron terreno, como Chevrolet, Ford y Renault, entre las más grandes. También retrocedieron Nissan, Jeep, Citroën y Honda.

Para todo el año, en Acara proyectan que se venderán 410.000 de unidades totales (20% más que en 2020), de las cuales 382.000 serán autos y utilitarios livianos. El año pasado se vendieron 342.474 vehículos, de los cuales 323.692 fueron coches y comerciales livianos.

Otra tendencia es que, a pesar de la crisis, los autos con energías alternativas van lentamente subiendo su peso en el total, aunque obviamente todavía es mínimo. Avanzaron desde el 0,9 % de enero de 2020 a 1,2% en abril pasado.

NE

Mirá también


Autos: se desacelera la venta por falta de unidades en las concesionarias


Autos: Volkswagen presentó la SUV Taos fabricada en Pacheco y no descartan nuevos modelos

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El insólito fallido de Daniel Scioli: quería criticar a María Eugenia Vidal, pero terminó descalificando a Axel Kicillof

Next Post

Empresarios manifestaron su “extrema preocupación” por la reforma del Ministerio Público Fiscal que impulsa el Gobierno

Related Posts

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado
Economia

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado

El dólar bajó a $1.450 y se dispararon bonos y acciones tras el apoyo directo de Estados Unidos
Economia

El dólar bajó a $1.450 y se dispararon bonos y acciones tras el apoyo directo de Estados Unidos

Positivo: Estados Unidos lanza un paquete financiero histórico para respaldar a la Argentina y refuerza su apoyo político a Milei
Economia

Positivo: Estados Unidos lanza un paquete financiero histórico para respaldar a la Argentina y refuerza su apoyo político a Milei

Dólar oficial sube fuerte y el blue acompaña la tendencia
Economia

Dólar oficial sube fuerte y el blue acompaña la tendencia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?
Economia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado
Economia

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

El Gobierno elimina temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero y aluminio
Economia

El Gobierno elimina temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero y aluminio

Dólar oficial: así abre la cotización este martes 7 de octubre
Economia

Dólar oficial: así abre la cotización este martes 7 de octubre

Milei recrea la escenografía de 2023, pero el país que lo mira le pide adaptarse a nuevos desafíos
Economia

Milei recrea la escenografía de 2023, pero el país que lo mira le pide adaptarse a nuevos desafíos

Next Post
Empresarios manifestaron su “extrema preocupación” por la reforma del Ministerio Público Fiscal que impulsa el Gobierno

Empresarios manifestaron su "extrema preocupación" por la reforma del Ministerio Público Fiscal que impulsa el Gobierno

Ultimas Noticias

El alto el fuego entra en vigor y las FDI se reubican en sus nuevas posiciones

El alto el fuego entra en vigor y las FDI se reubican en sus nuevas posiciones

Con tres jugadores del fútbol argentino, la Paraguay de Gustavo Alfaro empató 2-2 contra Japón

Con tres jugadores del fútbol argentino, la Paraguay de Gustavo Alfaro empató 2-2 contra Japón

Perú: José Jerí asume la presidencia interina tras la destitución exprés de Dina Boluarte

Perú: José Jerí asume la presidencia interina tras la destitución exprés de Dina Boluarte

Miguel Ángel Russo, el hombre bueno que honró al fútbol y a la vida.

Miguel Ángel Russo, el hombre bueno que honró al fútbol y a la vida.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El alto el fuego entra en vigor y las FDI se reubican en sus nuevas posiciones
Internacionales

El alto el fuego entra en vigor y las FDI se reubican en sus nuevas posiciones

LO ULTIMO

Trump reimpulsa a Milei con un plan financiero clave y respaldo político antes de las elecciones. Algarabía en La Rosada.
Politica

Trump reimpulsa a Milei con un plan financiero clave y respaldo político antes de las elecciones. Algarabía en La Rosada.

RECOMENDADAS

El silencio de algunos medios frente al poder de Buenos Aires: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista
Dario Rosatti

El silencio de algunos medios frente al poder de Buenos Aires: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO